Más allá de edificios conectados con fotovoltaica y eólica, se busca la participación de Gobiernos, empresas y ciudadanos en la descarbonización de los centros urbanos. La solar triunfa en las infraestructuras frente a la eólica. En España, hasta ahora, solo se han creado viviendas ‘smart’
La francesa ha desarrollado Sealhyfe, un proyecto piloto de 400 kg de H2 diarios con cero CO2 en la costa de Saint-Nazaire. Aterrizará en el país en 2025-2026
La escasa ambición climática agudizada por el Covid y la guerra estanca por tercer año los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Entre 1970 y 2021, los desastres naturales causaron 4,3 billones de dólares de pérdidas y dos millones de muertes, según un informe
En España no hay aún plantas que traten un residuo que alcanzará las 35.000 toneladas anuales en 12 años, según los cálculos. Endesa, Iberdrola y BeePlanet Factory anuncian instalaciones para 2025
Se espera que este 2023 se superen los 130.000 trabajadores, puestos que en su mayoría no se consolidan a nivel local. Fomentar una industria propia, la apuesta del sector
La directiva europea sobre ‘greenwashing’ se topa con críticas tras reconocer la Unión Europea la nuclear y el gas como energías verdes. Las etiquetas, en el foco
El impacto medioambiental, relegado en la carrera por liderar la inteligencia artificial. Preocupa el gasto energético y de agua de los centros de datos
El 5 de junio de 1973 se celebró la primera cita; hoy se cumple medio siglo. La sensibilidad ciudadana respecto a la protección del medio ha transformado la toma de decisiones públicas y privadas
El científico español desarrolla un mercado para la inversión en activos basados en los servicios que ofrecen los ecosistemas marinos. El proyecto, que prevé lanzar este año, comenzará en Bahamas
La demanda de crudo podría disminuir conforme los países se acerquen a los objetivos de reducción de emisiones de CO₂. Los expertos dudan de que desaparezca la dependencia del combustible a medio plazo
España es uno de los países de la UE donde se recauda menos por impuestos verdes. La baja carga tributaria de los carburantes de automoción, en el punto de mira
La industria prevé que los hidrocarburos producidos con CO2 e hidrógeno verde, pendientes del visto bueno de Bruselas, estén en el mercado en 10 años. Unos defienden su uso en los coches y otros, solo en aviones y barcos
Ineos y Wintershall Dea prevén poner en operación el proyecto piloto Greensand en 2024. La intención es que el mar del Norte se convierta en ‘hub’ al importar carbono de la UE