Cataluña, al borde del precipicio
Mientras se mantenga el clima de confrontación, la fuga de empresas continuará
Mientras se mantenga el clima de confrontación, la fuga de empresas continuará
La comunidad autónoma precisa sosiego, primero, y negociación, después
El 21D ha dejado una situación política más cercana a la preautonomía que a la independencia
Las posiciones iniciales de los partidos y el hecho de que la CUP tenga la llave de la mayoría soberanista anuncian una etapa de inestabilidad El 155 se acabará cuando se forme el nuevo ‘Govern’, pero nada impide a Moncloa recurrir nuevamente a la intervención
El órgano decide cuándo puede votar un diputado ausente Los apoyos de los parlamentarios presos o en el extranjero serán fundamentales
Aplauden la “normalidad democrática” de unos comicios sin incidentes Los secesionistas aspiran a “enterrar el 155” y los no independentistas a sepultar el procés
Con el 80% escrutado, el independentismo retiene la mayoría Ciudadanos gana las elecciones
El Parlamento catalán tendrá hasta el próximo 23 de enero para constituirse El límite para investir un ‘president’ es el 7 de abril; de no ser posible, se volverán a convocar elecciones
JuntsxCat cree que el resultado avala a la figura de Carles Puigdemont Puigdemont: “La república catalana ha ganado a la monarquía del 155”
Las elecciones convocadas desde el 155 no podían servir para liquidar el independentismo. Sí para que vuelva a la ley
Javier de Andrés, imputado por el 'caso Púnica' sale de la compañía La directiva, que reportará directamente al presidente, será responsable del negocio de TI
Arrimadas logra una victoria histórica, pero no tiene suficientes apoyos para ser investida presidenta El bloque independentista suma mayoría absoluta y Junts per Catalunya supera a ERC
Hasta que no disponga del crédito abona un 0,3% Los intereses de dos de los tramos suben a medida que corre el tiempo
Mantiene el criterio expresado en el folleto y cree que el plácet español no es imprescindible La entrada de Fomento y Energía a supervisar la oferta llevará como mínimo a marzo la apertura del plazo de aceptación de las opas
El selectivo podría caer a mínimos de 2017 si vence el independentismo El mercado descarta que llegue a producirse una ruptura total con España
C’s es el primer partido ajeno al catalanismo con posibilidades de ganar La república que prometió el soberanismo, hoy se ve más remota
Para que un nuevo modelo pueda resolver los problemas las reformas han de ser profundas y no cosméticas
El 37% de los préstamos concedidos en octubre se constituyó a un interés estable, frente al 40,4% de agosto El tipo medio fue 2,67%, el más bajo de toda la serie histórica
La Generalitat, cerca del equilibrio presupuestario casi 20 años después Las entregas a cuenta que recibirán las comunidades alcanzarán su récord en 2018
Empleo, mercados y tejido empresarial han notado los efectos del procés El debate identitario ha solapado otros problemas económicos y sociales
Recibió 519 millones en el tercer trimestre frente a los 2.069 millones de igual periodo en 2016 En el acumulado hasta septiembre, la llegada de capital retrocede un 38% en la Comunidad
La oferta no incluye la consolidación de interinos que los sindicatos continúan negociando con el Gobierno central Las plazas de nueva creación se centrarán en las áreas con mayor tasa de reposición
Las pruebas docentes serán eliminatorias, pese a la oposición de los socialistas Los representantes de los trabajadores piden como mínimo un sistema transitorio de acceso a la función pública docente
Aprobará por fases los nuevos barrios del sureste, con más de 100.000 casas Los propietarios de los terrenos estudian acciones legales
El organismo recurrió el pasado viernes la estructura del ministerio Se le hurta, según la CNMC, funciones en materia de inspecciones, peajes, sanciones o supervisión
En la campaña del 21D se echa de menos más cercanía al corazón y la razón de las personas
Chile continuará con las políticas pro-empresa que más necesita la región
La Airef alerta de nueve ayuntamientos con problemas de sostenibilidad Jerez, Alcorcón, Parla, Jaén o Gandía figuran en esta lista negra
Es un modelo de retención al IRPF que se aplica es del 7 o del 15% en función de si se es nuevo autónomo o consolidado
Es una oportunidad, pues el conflicto no dará al traste con la recuperación del sector
Si el regulador mantiene su criterio, la oferta de Hochtief podría aprobarse antes del plácet de Fomento La italiana sigue con interés pese al pulso con el Ejecutivo
El caso de Quebec, que perdió peso económico y capitalidad financiera, es un serio precedente
Las políticas de riesgos han impedido muchas veces buscar soluciones aclientes en dificultades
Representantes del sector privado, las organizaciones multilaterales y el poder público debaten sobre la colaboración público-privada en procesos de paz
El Gobierno tiene intención de modificar la ley para evitar que en 2018 se endurezca el régimen de tributación simplificado Los trabajadores por cuenta propia desconfían y reclaman que el cambio legal se apruebe ya para despejar dudas
El organismo presenta un recurso ante el Supremo contra la invasión de competencias de Energía Denuncia el hurto de su potestad sobre la fijación de las tarifas energéticas
Rebaja al 2,4% y al 2,1% el alza del PIB en 2018 y 2019 Los efectos se verán "parcialmente compensados" por la mejora exterior
La interferencia del Ejecutivo español en la opa de Atlantia no es la única Macron retrasó la compra del astillero STX France por la italiana Fincantieri, pero acabó permitiéndola
El interés medio de las emisiones de este año alcanza el 0,64% frente al 0,611% de 2016 La vida media supera este ejercicio por primera vez los siete años
El efecto reputacional es menor de lo que se cree, aunque las campañas pueden ayudar