Tan solo el 38% de la población tiene competencias digitales básicas y solo el 4% son especialistas en tecnologías y solo el 20% de las empresas forman a sus trabajadores en competencias digitales
El reto para la atracción y retención del valor humano de las empresas es más acuciante que nunca ante el envejecimiento de la población y unas nuevas generaciones cuyos objetivos requieren personalización
La tecnología ha revolucionado los métodos de pago de particulares y empresas. La banca española está a la vanguardia y sigue desarrollando iniciativas y colaborando entre entidades
Tras el punto álgido de 2022, el mercado de la vivienda comienza a dar señales de normalización en un entorno de subida de tipos, inflación y con la nueva ley de vivienda de fondo
Administración, sector bancario y asesores recuerdan que si bien embarcarse en una empresa no es tarea fácil, se pueden reducir los obstáculos a través de las ayudas financieras, el acompañamiento y la tecnología
La quiebra del Silicon Valley Bank ha propagado una desconfianza que se ha traducido en el hundimiento de otros dos bancos estadounidenses y del suizo Credit Suisse, finalmente absorbido por UBS.
Industria y banca advierten en una jornada organizada por Cecabank y CincoDías que las nuevas herramientas financieras deberán tener como epicentro la experiencia de usuario
La industria de gestión de activos está creciendo hacia un servicio más personalizado para el cliente, en un entorno de grandes desafíos como la inflación, y de cambios estructurales como la tecnología y la sostenibilidad
Las empresas han avanzado en un uso más eficiente del recurso hídrico, pero reclaman más inversiones e infraestructuras para evitar que sea un factor limitativo del desarrollo. La economía circular es clave para aumentar la disponibilidad
Los expertos echan en falta procedimientos que, además de planificar la puesta en marcha de nuevos equipos, tengan en cuenta la obsolescencia del parque español
Prevención, formación e inversión son los pilares para establecer una correcta defensa contra los ciberataques. Los riesgos han crecido con el desarrollo de la digitalización
Este recurso clave precisa de una toma de conciencia por parte de la sociedad
para un uso más racional, de una mejora de las infraestructuras y de una mayor participación pública y privada
La implantación del teletrabajo y la automatización de muchos procesos como consecuencia del confinamiento derivado de la crisis sanitaria han obligado a las empresas a hacer un gran esfuerzo, en el que no será posible dar marcha atrás
Los proyectos de reducción del consumo energético de vehículos o edificios se disponen a aprovechar los fondos que desbloqueará Europa para reactivar la actividad. Sin embargo, prevalece el reto de casar ayudas públicas e iniciativa privada
La tecnología de imágenes médicas avanza a pasos agigantados y puede ayudar a reducir los costes sanitarios, pero se topa con las limitaciones presupuestarias de los hospitales públicos
Profesionales del ámbito científico y sanitario rechazan que los efectos de los dispositivos de tabaco calentado o de los vapeadores sean equiparables a los de los cigarrillos tradicionales
España avanza en concienciación, sensibilización y en la mayor presencia de mujeres en las plantillas, pero hace falta que las organizaciones se convenzan de los beneficios de la paridad
A pesar de haberse profesionalizado mucho, el sector inmobiliario todavía necesita mayor eficiencia en la construcción, conocer mejor a la demanda y potenciar un servicio posventa de alta calidad
Aunque el Gobierno analiza nuevas restricciones en la ley antitabaco, profesionales del sector sanitario piden tomar en cuenta otras opciones para aquellos pacientes que bajo ninguna circunstancia dejarían de fumar
La ‘cloud’ híbrida sirve para ahorrar costes y garantizar la seguridad en la digitalización
Proveedores de soluciones tecnológicas como HPE o Microsoft debaten sus ventajas
Mesa redonda con expertos en recursos humanos, organizada por CincoDías
Los entornos son menos jerárquicos y se requieren personas con capacidad de adaptación