_
_
_
_
Ifema

Fitur 2024, ventana al mundo para exhibir la plena recuperación del turismo en España

Ecuador, país socio, trasladará en la feria un mensaje de tranquilidad a sus futuros visitantes. En la 44ª edición habrá récord de empresas participantes

Representantes de Ifema y autoridades invitadas a la presentación de Fitur 2024 con sombreros ecuatorianos.
Representantes de Ifema y autoridades invitadas a la presentación de Fitur 2024 con sombreros ecuatorianos.P.Mesegar
Marta Yoldi

Todo en la 44ª edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur, va a ser récord: 9.000 empresas participantes (500 más que en la edición pasada); 152 países presentes frente a 131 en 2023; 806 expositores titulares, un 7% más que el año pasado; y 9 pabellones, uno más que hace un año. Todo un despliegue para la que está considerada la primera feria turística mundial por participación y asistencia, esta última calculada por Ifema Madrid, organizadora del certamen, en 250.000 personas entre profesionales y visitantes.

Unas 9.000 empresas, 152 países y más de 800 expositores estarán presentes este año

Del 24 al 28 de enero próximos los pabellones del recinto ferial van a acoger un evento que se ha convertido ya en un referente, “en una de las grandes señas de la Marca España y en un valor intangible por su contribución al conocimiento y a las buenas prácticas”, según señaló ayer, en la presentación de la muestra, Juan Arrizabalaga, director general de Ifema. Muestra que llega, además, en un momento excepcional para el sector turístico, pues como destacó Rosa Ana Morillo, secretaria de Estado de Turismo, llega “tras el cierre de un año, 2023, que es el de la plena recuperación del sector”. Con datos hasta noviembre, se han superado los 100.000 millones de euros en gasto turístico, “una cantidad récord” en palabras de Morillo, y los 80 millones de turistas internacionales. La secretaria de Estado anunció también que “las previsiones para 2024 son muy optimistas”.

Ecuador es el país socio de la 44ª edición de Fitur. Un país que está atravesando un periodo convulso debido a la violencia desatada por diversos grupos, por lo que el Gobierno de Daniel Noboa trasladará en Madrid “un mensaje de paz y tranquilidad”. “Las fuerzas de seguridad, apoyadas por los ciudadanos, han retomado el control”, aseguró ayer el subsecretario de promoción turística de Ecuador, Diego Andrade, quien añadió que “además, los incidentes violentos están alejados de los destinos más visitados”.

Gran apuesta

El país sudamericano está dispuesto a apostar fuerte en Fitur, ya que considera que se trata de “un momento histórico”, según sostuvo Andrade. Contará con el stand “más grande en la historia del país”, con 770 metros cuadrados de superficie: 48 coexpositores de las cuatro regiones o cuatro mundos (Costa, Andes, Amazonía y Galápagos); y 16 representantes de los Gobiernos autónomos. Foros, presentaciones de toda la oferta de destinos, gastronómica y cultural y hasta un túnel de orquídeas servirán para mostrar la “nueva marca Ecuador”. Andrade explicó que esta marca “tiene mucho que ver con la luz, pues somos un país que cuenta con 12 horas diarias de sol todo el año”.

El objetivo del país socio es aumentar un 10% o más el número de turistas españoles que eligen Ecuador. “España es el país más importante de Europa para nosotros”, afirmó Andrade, quien cuantificó en 113.000 la cantidad de españoles que volaron a Ecuador en 2023.

Por otra parte, Fitur 2024 va a centrarse este año en la accesibilidad y la sostenibilidad. “Queremos que una de las referencias de Fitur sea el turismo accesible e inclusivo”, declaró Arrizabalaga. Fitur 4all será el espacio para promover este tipo de turismo y mostrar iniciativas. En cuanto al protagonismo de la sostenibilidad, Morillo manifestó que esta actividad ha de tenerla en cuenta siempre y para ello, la Secretaría de Estado que preside va a organizar dos mesas redondas en la feria: una sobre sostenibilidad social y otra, sobre la ambiental.

La 44ª edición prestará especial atención a la accesibilidad y a la sostenibilidad

La muestra más importante del calendario ferial madrileño y español contará con diversas secciones: Fitur Sports, que mostrará cómo el turismo deportivo impulsa el sostenible: Fitur Techy, donde inteligencia artificial, economía de los datos y retos de la industria hotelera serán los temas a tratar; Fitur Cruises, donde se informará del compromiso de los cruceros con la sostenibilidad; Fitur LGTB+, que mostrará la diversidad y al inclusión; Fitur Woman, para contribuir al liderazgo femenino; Fitur Know How & Export, que servirá para que las empresas españolas enseñen su potencial, sus productos y sus servicios; Fitur Screen, que vuelve para conectar la industria cinematográfica con la turística; Fitur Talent, un monográfico del talento, la formación y la capacitación profesional y Fitur Lingua, espacio para abordar las oportunidades del turismo idiomático.

Un impacto enorme en la economía de Madrid

Hostelería.  La delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, cuantificó ayer, en la presentación de la feria internacional del turismo, en 21,5 millones de euros el impacto económico en la hostelería de la ciudad de Madrid de un certamen como Fitur.

Destino atractivo.  La capital ha saltado del puesto 47 como destino urbano más atractivo del mundo al tercero en los últimos cinco años, según el barómetro Euromonitor. Maíllo indicó que eventos como Fitur contribuyen a “seguir consolidando el modelo de turismo de calidad” por el que trabaja el Ayuntamiento.

Mejor momento.  “La Comunidad de Madrid llega a Fitur 2024 en su mejor momento turístico”, anunció David Martínez Rodríguez, viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno madrileño. De enero a noviembre de 2023, los visitantes de la región superaron los siete millones, un 29% más que en el mismo periodo del año anterior. Los estadounidenses, casi un millón, encabezaron la lista por nacionalidades. Se prevé que el gasto total turístico, al cierre del ejercicio 2023, sea de 16.100 millones de euros, un 28,8% más que en 2022 y un 20% más que en 2019, “año considerado de récord hasta ahora”, subrayó Martínez.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_