La opción que ha facilitado el Gobierno a los afectados por la crisis para rescatar productos de inversión para la jubilación tiene el inconveniente de la fiscalidad y la baja rentabilidad lograda en los últimos años
Recortes de gastos e inversiones y eliminación de los planes de recompra de títulos les dan margen para mantener sus pagos al accionista pese a la caída del crudo
La incertidumbre de la evolución de la pandemia y lo novedoso de la paralización económica hacen más difícil manejar esta recesión que en 2008. Las diferencias con Lehman son notables.
Los recientes derrumbes abren el debate entre partidarios de garantizar la liquidez a toda costa y quienes advierten de que la extrema volatilidad mina la eficiencia del mercado
Las intensas caídas invitan a la cautela, pero también dejan oportunidades en valores con perspectivas positivas para el largo plazo; valores tecnológicos y con perfil muy defensivo por su dividendo copan las preferencias de los gestores
La presentación de unos buenos resultados en 2019 no anima a las recomendaciones de compra del valor, frenado por el coronavirus y la baja expectativa de crecimiento.
Los expertos aprecian su descuento por valoración, que la hace más barata que otras plazas europeas, pero muestran cautela sobre cómo resolverá la pérdida de sus grandes socios comerciales.
La sensibilidad del crudo a los conflictos bélicos, como el de Irán y EE UU estos días, ha decaído en los últimos años. Una caída importante del suministro, clave para el alza de precios, está descartada
Ante el agotamiento de la política monetaria, y sin que se esperen más estímulos, los analistas prevén ligeras pérdidas este año en un activo seguro y hasta ahora muy rentable
Es el banco español con el mejor balance bursátil del año, al subir el 3%. Hay sin embargo discrepancias entre los analistas, que destacan sus buenos resultados pero temen desaceleración en México y España
La empresa de molinos eléctricos exagera los movimientos en Bolsa por errar en expectativas, aunque apunta un futuro sólido tras subir más del 25% en el año
Los expertos destacan el buen momento bursátil del sector, frente a las caídas de las promotoras inmobiliarias, y la estrategia de fuerte crecimiento de la compañía
La acción de la teleco recupera los 6 euros tras tocar en este agosto mínimos desde 1997. Los analistas se quejan de la lentitud en la reducción del endeudamiento y en la mejora del beneficio
La firma energética se revaloriza un 32% en Bolsa desde el arranque del año y supera en capitalización a Banco Santander, pero los analistas avanzan que ya no acumula más recorrido alcista