![Logotipo de Commerzbank en una de sus oficinas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7BI736ZNBBM5BAGGH4KMO7QHMM.jpg?auth=af5ca9409dd61215766708a64bf061f9f9a371b6a06b142536e31529a98ea0b5&width=414&height=311&smart=true)
El infortunio de Commerzbank
La entidad alemana asegura que los tipos negativos afectarán a sus ingresos. Los inversores ya están preparados para una baja rentabilidad.
La entidad alemana asegura que los tipos negativos afectarán a sus ingresos. Los inversores ya están preparados para una baja rentabilidad.
12 entidades registraron ratios de capital inferiores al 10% y pérdidas superiores a 400 puntos básicos en el escenario estresado a tres años que plantean las pruebas de la EBA.
El banco británico acumula menos riesgo que en 2008 pero se enfrenta a una recesión doméstica y su historial de dividendos ahora parece menos cautivador.
La primera fisura que existe en Reino Unido es la creciente disparidad entre jóvenes y mayores
Con el abandono de su principal rival en la carrera por el liderazgo de los tories, la ministra del Interior se convertirá en la nueva primera ministra de Reino Unido.
En 10 años, Barroso habrá adquirido un gran conocimiento de los pormenores de las negociaciones europeas
La capacidad para autocriticarse es una característica distintiva de una democracia que funciona
Liberados de las normas comunitarias, podrían recurrir a políticas fiscales que empobrecieran a los países vecinos
La decisión del exalcalde de Londres de no presentarse para liderar el Partido Conservador se suma al caos británico. Los candidatos más probables son Michael Gove y Theresa May.
Las acciones en Reino Unido podrían hundirse si los británicos votan a favor de una salida de la Unión Europea. El acuerdo entre las Bolsas de Londres y Frankfurt podría peligrar por ello.
Da igual quién sea el alcalde de Londres.
La epifanía de Credit Suisse llega tarde.
Datos que no frenarán el ‘Brexit’.
Osborne se aferra al superávit.
Rusia ya no atrae tanto a la banca.
Unas valoraciones poco irracionales.
El pacto británico con los bancos.
Reino Unido opta por el punto medio.
Fusiones para los bancos de la UE.
De la banca al ladrillo.
El momento de desquitarse.
A la tercera no va la vencida.
El chapucero rescate de BES.
Barclays debería pensar en mudarse.
ING muestra un modelo a sus rivales.
Más tranquilidad en la banca británica.
Imposible golpear la realidad.
Una fusión a considerar.
Corbyn, más cerca que lejos de la UE.
El efecto Corbyn.
Una buena salida para la ambición.
Zurich se guarda algo en la reserva.
Un hueco difícil de cubrir en Barclays.
Solo dos problemas menos.
La respuesta lógica de Generali.
¿Trato especial para los bancos del euro?.
Otro referéndum escocés queda lejos.
El disparate fiscal de los Tories.
La salida de HSBC de Londres está lejos.
La ayuda potencial del bloque escocés.