_
_
_
_
Breakingviews

El infortunio de Commerzbank

La entidad alemana asegura que los tipos negativos afectarán a sus ingresos. Los inversores ya están preparados para una baja rentabilidad.

Logotipo de Commerzbank en una de sus oficinas.
Logotipo de Commerzbank en una de sus oficinas.Reuters

Commerzbank está teniendo una semana tórrida. La entidad alemana aseguró ayer que espera que los tipos de interés negativos y las condiciones adversas del mercado impacten aún más en sus ingresos –ya advirtió sobre su ratio de capital el 26 de julio y no salió bien parado de los test de estrés europeos tres días más tarde–. Estos problemas son un síntoma de una enfermedad generalizada del sector.

La Autoridad Bancaria Europea puso a prueba a 51 entidades bancarias para ver cómo se comportarían si se produjera un gran impacto económico adverso en el PIB de la Unión Europea. Commerz fue un caso aparte. Las pruebas de la EBA supusieron unos beneficios estándar de 1.600 millones de euros para 2018, mientras que las estimaciones de consenso predijeron unas ganancias acumuladas de más de 3.000 millones de euros para ese período, según datos de Thomson Reuters Eikon.

El pesimismo sobre los tipos negativos influye en su contra, igual que el ‘brexit’ y las dudas sobre la zona euro

La prueba de la EBA no tuvo en cuenta ningún cambio en los balances bancarios a partir de finales de 2015, pero Commerz ha desapalancado su problemática cartera de créditos desde entonces y podría realizar más ajustes. Por otra parte, tras una mayor caída ayer en el precio de sus acciones, cotiza en un cuarto de su valor actual en libros.

El problema es que esto es alrededor de donde debería cotizar un banco con un rendimiento del 2,9% sobre el capital. La visión pesimista sobre los tipos negativos influye en su contra, al igual que el brexit y la incertidumbre económica sobre la zona euro. Una decepción adicional es que la posición de capital de Commerz está por debajo del nivel del 12% de las pruebas de diciembre. Además, los supuestos de base sobre el crecimiento del PIB alemán utilizados en el test fueron más optimistas que las previsiones más recientes del Fondo Monetario Internacional. El único consuelo del banco es que muchos de sus rivales están en el mismo barco no apto para navegar.

Más información

Archivado En

_
_