![Andrea Enria, jefe de supervisión del BCE.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/5IYYXZSZBNOKNPJMLV6T5C5UTQ.jpg?auth=2e7c3cef04d154c9d74ccaeeca17ac7cefd7cc34304250bb4ae45a89349be970&width=414&height=311&smart=true)
El BCE unge unos improbables héroes del dividendo bancario
Unicaja y Liberbank, que cotizan con un enorme descuento, podrían ofrecer rendimientos de más del 3%
Unicaja y Liberbank, que cotizan con un enorme descuento, podrían ofrecer rendimientos de más del 3%
La concentración del mercado será elevada tras la unión de Bankia y CaixaBank y Unicaja y Liberbank, aunque la entrada de ‘fintechs’, neobancos y tecnológicas hará de contrapeso
Las fusiones dejarán más indefenso al usuario. Las entidades no quieren clientes poco rentables; entonces, ¿qué pasará con ellos?
Reunirán a sus consejos para dar el sí al canje en la primera quincena de diciembre La firma malagueña tendrá alrededor del 59,5% del banco fusionado
El sector acelera su concentración tras el duro castigo acumulado este año en Bolsa y la mayor debilidad causada por la crisis
Tiene vecimientos por 996 millones, más de la mitad por créditos previos a la OPV
Baja el crédito, pero aumenta los préstamos a empresas gracias a las líneas ICO
La firma malagueña tendrá un peso de alrededor del 58% de la resultante y las sinergias de la operación de fusión ascenderán a 150 millones
Tienen mercados estratégicos muy diferenciados y el reparto de fuerzas será más equilibrado que en la fusión de CaixaBank y Bankia. La futura política comercial buscará aunar la apuesta por las pymes de Liberbank con la del crédito al consumo de Unicaja y su política de comisiones más estricta
La Fundación Unicaja no quiere perder el 30% del capital del nuevo banco
Unicaja contará con los servicios de Uría Menéndez, PwC y Mediobanca. Por su parte Liberbank estará asesorada por Ramón y Cajal, Deloitte y Deutsche Bank
Ambas entidades cerrarían su fusión en el primer trimestre de 2021
Unicaja se anota un 15,14% en la sesión y Liberbank sube el 13,58%
La operación ya no necesitaría una ampliación de capital para abordar la reestructuración
El banco que preside Ana Botín se encuentra en plena ebullición, lo mismo que resto del sector que busca espacio en el nuevo escenario financiero
La semana que viene puede ser decisiva para la operación
El peso de farmacéuticas y renovables explica la diferencia
Bankia y CaixaBank inician la próxima oleada de fusiones
El sector afronta el proceso sin los problemas de capital y saneamientos de la anterior crisis
Sabadell, Unicaja o Monte dei Paschi son objetivos factibles y potenciales; Société Générale y ABN Amro lo tienen más difícil
Fainé, Medel y Franco, supervivientes de la crisis de las cajas de ahorros Las fundaciones de CaixaBank, Unicaja e Ibercaja, son los mayores accionistas de sus bancos
Las entidades sitúan su ratio en el entorno del 50%, frente al 60% de hace un año
Anticipación para adecuar los servicios a las necesidades de ciudadanos, empresas e instituciones
El banco ganan 61 millones de euros hasta julio frente a los 116 millones de euros del mismo período de 2019
El Gobierno amplía a los beneficiarios de la moratoria de las préstamos hipotecarios y no hipotecarios
En menos de un mes este inversor, una de las mayores fortunas españolas,y Santalucía se convierten en accionistas destgacados en plena crisis del coronavirus
La entidad reserva 25 millones por eventuales insolvencias ligadas al coronavirus
Defiende su independencia y autonomía empresarial y reduce a tres años el mandato de los futuros consejeros
La retribución a sus accionistas volverá a estudiarse en una nueva junta que se celebrará probablemente en octubre
La agencia de calificación empeora la perspectiva de Santander y Caixabank
Administran solo el 10,8% de los fondos, según Citywire. Están muy presentes en gestión especializada
El objetivo es reducir el capital social hasta un 5%
El refuerzo en el capital, la elevada rentabilidad por dividendo y las bajas valoraciones son los motivos de quienes optan por comprar
Santander y CaixaBank concentran las mayores recomendaciones de compra, mientras que Sabadell y Bankia son los valores menos predilectos por el consenso de analistas
El banco, que ganó 172 millones de euros en 2019 (+12,9%), asegura que no mantiene ninguna negociación para llevar a cabo una operación corporativa
Sube el dividendo un 25% tras ganar un 12,9% más
Con esta vía evita malvender un 10% del capital de la entidad, que le condicionaría su cotización total
El precio de compra podría superar los 1.200 millones de euros
La constructora traspasa un 65%, con una ganacia neta de 473 millones, y mantiene un 15%
Bonificaciones de hasta un 5%, atención personalizada y regalos destacan en los planes de final de año