
Díaz estudia si sube el salario mínimo hasta 1.082 euros o más a dos millones de empleados
Los expertos proponen alzan de entre 46 y 82 euros mensuales y que el incremento que se acuerde se revise a los seis meses
Los expertos proponen alzan de entre 46 y 82 euros mensuales y que el incremento que se acuerde se revise a los seis meses
El Gobierno deberá decidir ahora, antes de fin de año, el incremento final que aplica a esta renta mínima legal
La región tiene la mayor proporción de sueldos altos, lo que eleva el tipo El gravamen medio del país se sitúa en el 17%, según la Agencia Tributaria
La historia económica sugiere que las retribuciones nominales pueden acelerarse mientras el rally de los precios retrocede desde niveles elevados
Un estudio de KPMG fija en el 4,4% el incremento medio previsto para 2023
El coste laboral total en tercer trimestre repunta un 0,5% respecto al segundo e impulsa un avancen interantual del 2,7%
Un estudio de UGT alerta de que los salarios reales caerán el 3,1% este año La OCDE aconseja una subida del SMI para proteger a los más vulnerables
La capacidad del CEO de Unicredit para negociar fue clave en su fichaje, aunque hasta ahora los acuerdos le han sido esquivos
España necesita 120.000 mujeres con un perfil especializado en las TIC Empresas como Cabify y Oracle estrenan iniciativas para impulsar su empleabilidad en el sector
Reabren el convenio colectivo que estaba vigente hasta el próximo año
Los agentes sociales creen que, si retoman la negociación para el acuerdo de convenios, no lo harán antes de enero
El 57% de los empleados demanda ofertas como suscripciones a Netxlix o Spotify en su retribución Aun así, el 82% de las compañías sigue sin ofrecer descuentos de este tipo
Garamendi asegura que no puede admitir bajo ningún concepto que las subidas salariales estén ligadas a la inflación
Las grandes operaciones no suelen traducirse en alzas de salarios o precios bajos, sino en elevar el beneficio por acción
En dirección general la proporción es de una ingeniera por cada 12 ingenieros La tasa de desempleo es menor al 2% y se necesitarán más de 200.000 profesionales nuevos en la próxima década
El primer Observatorio del sector revela que en 10 años las empresas necesitarán 200.000 nuevos ingenieros
Bajo el lema ‘Nueva etapa, más empresa’, defiende que es la candidata de la pluralidad y no de la división y la crítica Le pedirá al presidente del Gobierno un ‘día del empresario’ para socializar su figura
Yolanda Díaz pide a la CEOE que vuelva a negociar “Hay que subir salarios sustancialmente”.
Las mujeres de más de 65 años cobran un 30% menos que ellos En la UE, la diferencia retributiva es del 13%
Estamos a las puertas de comprobar si realmente existe margen para minorarlos antes de recurrir a medidas que puedan afectar al empleo
El convenio en España garantiza que no haya pérdida de poder adquisitivo Vilá señala que ya se han aprobado subidas en Reino Unido y Alemania
Es una de las mujeres Tech más innovadoras, influyentes y premiadas de África, con puestos de liderazgo en grandes compañías como Google, InMobi y MTV Networks
El incremento tendrá efecto retroactivo al 1 de enero
En España el Gobierno baraja un incremento que podría oscilar entre el 5% y el 10%, con lo que llegaría hasta 1.100 euros al mes
Un estudio de BBVA propone hacer más atractivo el envejecimiento activo y promover la formación y contratación de los trabajadores de más edad
Llega el ‘ghosting’ a la empresa, esto es, la espantada de aspirantes a un empleo Las malas referencias sobre la compañía y las expectativas salariales insatisfechas son las principales causas
Los sueldos públicos han estado mejor enfocados que las pensiones, y su modelo ha sido replicado en convenios sectoriales de cierto peso
Los negociadores de los convenios tiran de imaginación y diseñan un sinfin de cláusulas de garantía para pactar un amplio abanico de compensaciones salariales por la inflación
ClosinGap calcula un déficit de talento digital de 1,1 millones de profesionales en 2053 Para evitarlo basta con cerrar la brecha de género actual en el sector, donde hay 0,34 mujeres por cada hombre
Energéticas beneficiadas por la crisis como Total pueden subirlos sin apuros; otras firmas, solo moderadamente
Está previsto que lleguen al 60% del sueldo medio en 2023 La discusión paraliza la negociación de los convenios colectivos
Los empleados estatales cobrarán la paga en su próxima nómina, pero el BOE habilita hoy a comunidades y ayuntamientos a que la abonen antes del 31 de marzo de 2023
La cebolla es el ingrediente de la tortilla que más se ha encarecido desde enero de 2020 y su precio en origen se ha disparado un 147%, según un estudio de eToro
Una reciente sentencia rechaza que la Administración Tributaria pueda presumir la condición de administrador de la sociedad si no ha sido nombrado como tal
Asegura que esos mecanismos son una "trampa" que daña la competitividad empresarial y el empleo
En el libro ‘Yo no renuncio’ relata cómo tuvo que abandonar su trabajo tras la maternidad
La ley de startups, que verá la luz este año, modifica su fiscalidad. Las firmas de BME Growth han apostado por la retribución vía ‘phantom shares’
La subida acordada en el proyecto de Presupuestos introduce un mecanismo que se usa con menos frecuencia de lo debido en la negociación colectiva
El supervisor reclama cautela con las salidas de capital de los bancos ante un previsible deterioro de la economía y un repunte de los impagos
Asegura que la igualdad efectiva de oportunidades es una prioridad dentro de su estrategia general