Diversificar la financiación y reducir riesgos
Diversificar la financiación y reducir riesgos.
Diversificar la financiación y reducir riesgos.
Cédulas hipotecarias y bonos de titulización recuperan los niveles perdidos en años atrás, mientras que los pagarés se estabilizan
Loreto, la mutua de los pilotos y trabajadores de las aerolíneas, combina elevados retornos con bajos costes de gestión
El Mercado Alternativo de Renta Fija tiene por objetivo ser una alternativa para conseguir financiación las pymes y los autónomos en España. Sin embargo, las pequeñas empresas se quedan fuera de estas ayudas por el perfil tan focalizado de los inversores.
Las casas de análisis destacan productos en los que el proceso de inversión se base en un estricto control de los riesgos asumidos.
El experto ve oportunidades en Bolsa europea y española y en renta fija emergente
Con tipos de interés en mínimos y baja inflación, el mercado de renta fija ha entrado en un periodo de rentabilidades decrecientes y escasas
Pictet apuesta por deuda de los bancos y por bonos soberanos de España, mientras que avisa de sobrevaloración en la deuda italiana y francesa y en los bonos high yield.
El experto defiende la pujanza y solvencia de las emisiones de bonos en la región, que han configurado un mercado de más de 400.000 millones de dólares.
La décima emisión en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) será un proyect bond de la filial Viario 31 de Ortiz. Pagará el 5%.
Los expertos preparan un abanico de alternativas donde el inversor menos agresivo pueda conseguir en torno a un 3% de rentabilidad con algo de riesgo.
El oxígeno de los mercados.
La mejora de los mercados financieros y la caída de las rentabilidad de la renta fija y los depósitos ha llevado a las grandes fortunas a apostar por la renta variable tanto extranjera como española.
La señal turbia del mercado de deuda.
Los bonos de titulización en el mercado de renta fija para pymes (MARF) facilitan a las compañías de menor tamaño la posibilidad de acudir al mercado con importes reducidos. Copasa, además, ha lanzado pagarés.
El grupo Barceló colocará en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) una emisión de pagarés de hasta 50 millones de euros a seis meses. Es la primera colocación de bonos que realiza en la historia.
Los inversores escapan de la renta variable y buscan refugio en la renta fija, especialmente en la deuda alemana, con el interés del bund en mínimos por debajo del 0,8%.
Cree que en Bolsa las oportunidades “siguen donde siempre: en conocer bien compañías a las que el mercado no reconoce su valor”
El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) recibirá en octubre la primera emisión de bonos de titulización. Esta deuda estará respaldada por facturas de pequeñas empresas, que obtendrán así liquidez sin pasar por la banca.
El experto defiende que hay oportunidades en renta fija de países periféricos
Grupo Ortiz es una constructora de referencia a nivel nacional embarcada de lleno en un proceso de internacionalización. Ha emitido 50 millones de euros en bonos en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF).
Luis de Guindos exigirá más calidad a las auditorías de las empresas del MARF, los folletos deberán incluir todos los detalles del emisor y BME deberá informar cada tres meses a la CNMV del funcionamiento de la plataforma.
Las medidas de Draghi benefician a la Bolsa, en especial a bancos y valores cíclicos, y deberían contribuir a reactivar el crédito
Aconseja aprovechar la corrección que pueda descencadenar Rusia para entrar en Bolsa
Con el precio del dinero en mínimos históricos y una posible bajada en el horizonte, la Bolsa queda como la opción con mayor interés, mientras la renta fija pierde atractivo
Los fondos de renta fija han aportado el grueso del crecimiento patrimonial del sector en agosto, que ha sido aun así el más reducido en lo que va de año, con 1.500 millones de euros netos. Las mayores salidas se han dado en los fondos de rentabilidad objetivo.
Banco Santander planea una nueva emisión de bonos contingentes convertibles (“cocos”) para la próxima semana y por ello ha dado ya el mandato a varias entidades para lanzar la operación.
El ejecutivo cree que los emergentes tienen las mayores perspectivas de revalorización
Aunque los bajos tipos de interés complican la tarea en extremo y la rentabiliad media de los fondos de renta fija a corto plazo ronda el 0,6%, hay productos que superan rendimientos del 2% en los últimos 12 meses.
Deutsche y UBS están de vuelta.
La comercializadora de energía eléctrica cierra su primera emisión de bonos con un cupón del 5,75%, el más bajo de todas las emisiones registradas en el Mercado Alternativo de Renta Fija, MARF.
Una nueva estrategia para invertir en renta fija.
Es responsable de la estrategia de inversión de más de 200.000 millones de dólares y destaca el atractivo de la economía española, aunque apenas quede recorrido para la deuda.
El director de Axesor Rating, Adolfo Estévez, ha sido elegido secretario general de Eacra (Asociación Europea de Agencias de Rating).
Casi la mitad de los más de 136.000 millones de euros emitidos en renta fija desde 2013 cotizan en Bolsas extranjeras. La CNMV, Economía y BME están en plena campaña para conseguir que España saque partido del ‘boom’ de la deuda.
La gestora de fondos de JPMorgan sigue viendo recorrido en la deuda pública española. En sus perspectivas trimestrales, la firma conserva su optimismo para las Bolsas de Europa y EE UU
Credit Suisse, aún a medio gas.
El Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) ha admitido hoy una nueva emisión de bonos simples por importe de 35 millones de euros de Tecnocom, según ha informado BME.
14 fondos de inversión que invierten en renta fija a corto plazo han rebajado las comisiones, e incluso las han eliminado, para evitar comerse la rentabilidad y no caer en pérdidas. Las gestoras de Bankia, Santander y BBVA, entre otras, han movido ficha.
Los fondos de renta fija se adaptan.