_
_
_
_

Renault anula la salida a Bolsa de Ampere, su filial de vehículos eléctricos

La operación estaba prevista para el primer semestre de este año

El logo de Ampere durante la presentación del pasado 15 de noviembre.
El logo de Ampere durante la presentación del pasado 15 de noviembre.GONZALO FUENTES (REUTERS)

El grupo automovilístico francés Renault ha anulado la salida a bolsa de Ampere, su filial de vehículos eléctricos, ante los buenos resultados financieros previstos para el ejercicio 2023.

“Los resultados esperados para 2023 confirman la capacidad del grupo para generar flujo de caja de forma duradera para financiar su crecimiento”, afirmó el consejero delegado del Grupo Renault, Luca de Meo, en una rueda de prensa telemática. Por tanto, y teniendo en cuenta la situación de los mercados de valores, “hemos decidido de forma pragmática cancelar el proceso” de salida a bolsa, añadió.

De Meo aseguró que esta decisión responde “al interés del Grupo Renault y de sus accionistas”, ya que la actual buena marcha financiera “permite financiar completamente el proyecto” sin “diluir” la rentabilidad para los accionistas. También añadió que tendrá que discutir con sus socios asiáticos en Ampere, los asiáticos Nissan y Mitsubishi, las consecuencias de estas decisión.

Renault detalló en un comunicado que en los últimos semestres ha mejorando “significativamente” su rendimiento hasta alcanzar “niveles superiores a los previstos”, por lo que “en las condiciones actuales del mercado y en niveles de flujo de caja más elevadas de lo previsto” ha decidido anular el proceso de salida a bolsa de Ampere.

Esta salida a bolsa estaba prevista para el primer semestre de este año, en función de las condiciones del mercado, según los anuncios hechos durante la presentación de Ampere, en noviembre pasado.

Renault recalcó, ahora, que su plan estratégico se autofinancia y tiene unos ejes claros, como la “reducción drástica” del coste de producción del 40% en la próxima generación de vehículos eléctricos, el lanzamiento de nuevos modelos (como los Renault 4, 5 o Twingo) y nuevas soluciones tecnológicas basadas en la informática y la inteligencia artificial.

“Al crear un negocio enteramente dedicado a los vehículos eléctricos y al software, hemos construido en tiempo récord una entidad competitiva y ágil”, destacó Luca de Meo en el comunicado.

Renault anunció el año pasado la creación de dos filiales, una para vehículos con motor de combustión e híbridos, denominada Horse y con sede en España, y otra denominada Ampere centrada exclusivamente en eléctricos.

El anuncio tuvo lugar justo tras el cierre de los mercados en Europa, por lo que la respuesta de los inversores se podrá calibrar en la jornada bursátil de mañana, martes.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_