
Las claves: Una subida salarial para los funcionarios tardía que no resuelve todo lo pendiente
La oferta de empleo público y la jubilación parcial, entre las tareas a falta de resolver
La oferta de empleo público y la jubilación parcial, entre las tareas a falta de resolver
Pedro Sánchez tiene la oportunidad de tomar la vía Suárez: dimitir y dejar la presidencia a un dirigente del PSOE inmaculado
La revalorización en Bolsa de ayer aproxima a la compañía a los 148 euros por título, cerca del precio anterior al informe de la UCO sobre el amaño de contratos públicos
La compañía anuncia que romperá los contratos y acuerdos de asociación con Servinabar 2000, que la UCO sitúa en el inicio de la relación con Koldo García y Santos Cerdán
El Ministerio de Transportes se inclina de momento por no auditar la licitación de contratos en tiempos de Ábalos, en contra de lo que se hizo en el caso de las mascarillas
La Audiencia Nacional estima el recurso interpuesto por la operadora de telecomunicaciones correspondiente a 2021 en el que solicitaba extender créditos fiscales que no pudo aplicar a su base impositiva
Propondrá el nombramiento de Albert Castellanos, Natalia Fabra, Arancha González-Laya y la renovación de José María Abad en la junta del 30 de junio en plena polémica por el apagón
El plan del PSOE está bien articulado, pero se enfrenta a la debilidad parlamentaria del Gobierno y a que muchas competencias están en manos de las comunidades
Aumentará el gravamen de estas empresas cuando no dispongan de una cartera de al menos el 60% de arrendamientos por debajo de precio de mercado
La modificación del Plan General de Ordenación Urbana para el nuevo Madrid Innovation District supondrá importantes plusvalías
El inversor estatal, dueño del 10% de la empresa alimentaria, propuso el nombramiento de Batet. La comisión de selección “actuó aún con mayor escepticismo” para cerciorarse de la independencia de la exministra
La que fuera ministra de Política Territorial entra con cargo de consejera independiente para cubrir la vacante dejada por Marc Murtra
Indigna que PSOE y PP no sean capaces de ponerse de acuerdo ni en asuntos importantes, en los que, además, piensan igual
Son medidas que favorecerán el mercado, pero no van a solucionar por sí solas el problema
La gente hace cuentas con lo suyo, no con lo de todos
PP, Vox y Junts anteponen el beneficio político al de los ciudadanos, pero el Gobierno debería apresurarse a subsanar el fracaso parlamentario para que no sufran los pensionistas, ni los usuarios del transporte entre otros
Centrarse en el 20% de discrepancias intentando que no miremos el otro 80% en que coinciden o podrían acordar, es tener en poca estima a los electores
El PSOE aplazó en diciembre el trámite del proyecto de ley en el que Junts y los populares lograron incluir la supresión de un tributo que las eléctricas trasladan al consumidor
No se ve el sentido de dar dinero público a los caseros en las áreas donde no hay escasez
El desempeño económico y sus perspectivas merecen la máxima atención desde el parlamento, como la están mereciendo desde medios internacionales
La sociedad pública informa que se trata de un freno temporal a una operación valorada en 800 millones
Un principio fundamental de la Ley de Financiación (evitar los privilegios), falla de manera estrepitosa con el modelo en vigor
El consejero delegado de la cotizada resalta que la propuesta ha tenido un efecto en su cotización y que aún no logra recuperarse de esa caída
La socimi ha explicado que su obligación es velar por su negocio, los intereses de sus accionistas y los más de 8.000 puestos de trabajo directos que generan
El acuerdo por las socimis sirve para que se hable, de nuevo, de lo mucho que preocupa el problema, aunque no sea este el negocio nuclear de las grandes del sector
Este tipo de inmobiliarias, a las que PSOE y Sumar proponen eliminar su ventaja fiscal, invierten en oficinas, logística, centros comerciales, centros de datos y hoteles, entre otras propiedades. Solo Testa, Fidere y Vivenio, entre las mayores sociedades, se dedican en exclusiva al residencial
El supervisor pide no incentivar la deslocalización y recuerda que las ventajas tributarias se dan en otros paises europeos
El Congreso presenció ayer un ejemplo revelador de consenso: los partidos están de acuerdo en que no están de acuerdo
La consultora consolida su presencia y propuesta de valor en Bruselas
Extender a todas las comunidades la nueva fórmula obligaría al Estado a reducir su gasto o subir los impuestos
Los datos evidencian que ni Cataluña está infrafinanciada, ni es cierto el mantra de ‘España nos roba’
El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha denunciado los impuestos a los que se somete al sector industrial y a la banca y pide “más seguridad jurídica y estabilidad regulatoria”
España es un país cada vez más descentralizado, pero toca avanzar hacia un modelo con autonomía plena y trasparente
Los usuarios además recibirán un cupón de descuento del 50% en la adquisición del próximo ticket, válido hasta el 4 de diciembre de este año
La prioridad es nombrar al nuevo gobernador de cara a la reunión del Banco Central Europeo del 18 de julio, con las vacantes en la CNMC y la puesta en marcha de la Comisión de Energía como siguientes retos
La nómina mensual ordinaria de las pensiones superó por primera vez en julio de 2023 los 12.000 millones de euros y este mes vuelve a marcar un nuevo récord tras la subida de las pensiones contributivas en un 3,8% para este año 2024
La compañía celebra en Toledo su aniversario reivindicado su capacidad de superación tras la crisis de 2009
Las ideas del PSOE son un ‘copia y pega’ de las directivas de la UE, y las del PP son inexistentes
Cinco claves que explican el contexto de los Presupuestos Generales del Estado tras la negativa del Gobierno de aprobarlos para el curso de 2024