
¿Por qué no cambia el modelo productivo español?
Los problemas de España con la productividad tienen mucho que ver con la apuesta por el modelo de turismo seguido hasta ahora
Los problemas de España con la productividad tienen mucho que ver con la apuesta por el modelo de turismo seguido hasta ahora
La consultora Thoughtworks afirma que la mayoría de las organizaciones aprovecha menos del 30% de la capacidad de las innovaciones
La cifra es comparable al PIB del Reino Unido en 2021. El uso de esta tecnología podría aumentar la productividad laboral entre un 0,1% y un 0,6% cada año hasta 2043
Las dos economías sufren del mismo mal: una fuerte caída de la productividad. Sin ella, no puede haber prosperidad sostenida
Solo el 18,5% de las empresas cuenta con una productividad alta o muy alta, correspondiendo a la banca y los seguros la mayor eficiencia con 64,85 puntos
La lección que debemos aprender es que la excesiva dependencia energética es un talón de Aquiles para cualquier país
Una prolongación del problema sanitario, dañaría la productividad y podría tener impacto sobre el stock de capital productivo
La diferencia entre las regiones pobres y ricas ha pasado de acortarse un 11% entre el 2000 y el 2010 a un 2% la década siguiente
España tendrá en los próximos años más servicios digitales, más tratos comerciales con el entorno cercano y un sector agrícola más industrializado. Sin embargo, la riqueza nacional continuará sustentándose en el turismo y en los servicios
La productividad aumentaría en un 70% en la empresa si hubiera tres días sin reuniones
Las empresas más productivas son las que están en el sector de la información y las comunicaciones
Debe volver el cambio a un modelo productivo más manufacturero y de intensidad tecnológica, sin despreciar los servicios de valor añadido
La ocupación iguala la de 2019, antes de la pandemia, pero aún falta un 6,6% del PIB que había entonces
Lo lógico es que sea un desajuste coyuntural que debe absorberse cuando se haya recuperado la plena movilidad y se haya amortizado el retraso de suministros industriales
HP Impulsa ofrece a las pymes tecnología, asistencia y servicios asequibles para adaptarse al nuevo ecosistema laboral
El coste salarial registró un incremento anual del 1,8 %
La inversión en I+D+i y en capital humano es el eje clave de la estrategia
Se trata de una aplicación que podemos usar en el ordenador, el móvil y la web.
Minimiza riesgos laborales y mejora la productividad de la organización.
Los expertos debaten sobre cómo afecta a la productividad, la relación con los clientes, y a la captación y formación del talento
La empresa cesó a nueve empleados tras renovar sus aparatos
Los expertos alertan de la dependencia de algunas empresas a los tipos ultrabajos del BCE
Qué son las normas ISO, porqué una pyme debe implantarla y cómo se obtiene su certificación.
La ineficiencia derivada del calentamiento global equivaldrá a 80 millones de empleos, según la OIT
Esta medida no es incompatible con las fórmulas de flexibilidad
Es clave eliminar notificaciones y fijar una hora de consulta
No es posible que no haya creado aún un consejo específico, como recomienda la UE
La agencia de calificación europea descarta que una parálisis política pueda afectar al rating
No perder el tiempo y planificar, claves para ser efectivos Las horas extras afectan a la salud y a la vida personal
La inversión en I+D en la industria española ha bajado un 9% Los expertos aseguran que las reducidas inversiones en la formación de empleados aumentan la temporalidad y los despidos
El país se sitúa en el puesto 26 de la clasificación de 140 países del Foro Económico Mundial Es líder global en salud pero su mercado laboral se sitúa en el puesto número 68
Solo el 1% de los empleados puede concentrarse en el trabajo sin tomar medidas especiales Los mileniales creen que un ambiente ruidoso es menos estimulante que sus mayores
El foco debe estar en los nuevos modelos de negocio, la cercanía al cliente, la industria 4.0 y el empleado como centro En un contexto de incertidumbre, deben barajarse todos los escenarios
Do-We nos explica cómo son las oficinas de las startups más modernas, y cuáles son las tendencias que vienen en este ámbito.
La nueva tecnología SD-Wan ayudará a reducir los costes un 48% y a interconectar las diferentes sedes de las franquicias
Mandos intermedios y propietarios de negocios, los puestos que más suspenden en productividad
Las largas jornadas se valoran más, pero no implican mayor productividad La clave está en la correcta relación entre descanso y trabajo
Dibujar en un árbol las tareas importantes ayuda a ser más eficiente Para acometer un proyecto hay que tener en cuenta las habilidades personales
Un estudio de AFIy Google describe las profesiones con más riesgo de desaparecer Con las políticas adecuadas, la renta per cápita se elevará un 37,5%
Esta certificación genera numerosos beneficios para los trabajadores de la empresa