Las medidas antifraude y las subvenciones comunitarias en España
Intentar engañar a la concesionaria de los fondos presentando un modelo cosmético dará lugar a la aplicación del delito de fraude
Intentar engañar a la concesionaria de los fondos presentando un modelo cosmético dará lugar a la aplicación del delito de fraude
Apuesta por el liberal Christian Lindner como nuevo ministro de Finanzas para ejercer de contrapeso a los países comunitarios que siempre aspiran a endeudarse más Insta a la UE a mejorar su mercado interior y a acelerar la transformación digital y verde
El Gobierno debe tomar nota del baño de realismo macro de Bruselas.
Rebaja al 4,6% el crecimiento para este año y al 5,5% el de 2022 El país será el que más tarde de toda la UE en dejar atrás la crisis
El Ejecutivo cierra con la UE las condiciones de entrega de las ayudas europeas y publica el documento El pacto permitirá solicitar en los próximos días un primer pago de 10.000 millones tras el anticipo de 9.000 millones de verano
El retraso en la ejecución del Plan de Recuperación explica parte de la rebaja Prevé un incremento del IPC del 2,7% este año y del 2,6% el siguiente
El organismo abonó 80,6 millones de euros
Casado cuestiona que el Ejecutivo logre ejecutar el 100% del dinero comunitario Montero prevé cumplir el objetivo de ingresos aunque el PIB crezca menos de lo previsto
El INE constata que la economía ha protagonizado su mayor escalada desde el fin del confinamiento, si bien se sitúa por debajo de las previsiones
Los empresarios consideran que los criterios ESG deben ser el principal apoyo para el crecimiento, según una encuesta de Grant Thornton
La escalada del IPC al 5,5%, su mayor cota desde 1992, rebaja el poder adquisitivo de los salarios y pone en riesgo el vigor de la recuperación económica El alza de la inflación amenaza con comerse 50.000 millones del ahorro familiar y encarecer las pensiones
La entidad rebaja el crecimiento en 2021 y 2022 de todas las comunidades autónomas Baleares, este año, y Canarias, el siguiente, lideran el crecimiento regional
La rebaja obedece a la inflación y a la revisión del INE para el segundo trimestre Mapfre recorta hasta el 5,7% el alza previsto para este año
La patronal WindEurope calcula que llegarán anualmente al final de su vida útil 25.000 toneladas de palas de aquí a 2025 La previsión global de la agencia renovable Irena es que la fotovoltaica genere ocho millones de toneladas en 2030
Rebaja el avance del PIB al 5,5% en 2021 y el 6,3% en 2023 frente al 6,5% y 7% que plantea el Gobierno
Reducciones, subvenciones y servicio de asesoramiento para los emprendedores con discapacidad
El gobernador ha anticipado que el supervisor prepara una rebaja de sus proyecciones de aumento del PIB que lo situaría claramente por debajo de las estimaciones del Gobierno
Las empresas europeas deben utilizar tecnologías digitales, reformar las cadenas de suministro y reducir emisiones
La financiación va destinada a España y en menor medida a Portugal
Los desequilibrios volverán a crecer desde 2024 si no se toman medidas La OCDE teme que España dispare su presión fiscal para sanear las cuentas
El Banco de España ofrece su asesoramiento técnico al Parlamento y un análisis de microdatos de la mano de Hacienda, la Seguridad Social y el INE Reforzará el plan de educación financiera de la mano de Economía, lanzará una Encuesta de Competencias Financieras y medirá las de las pymes
Rebaja en un punto y medio, del 7% al 5,5%, el crecimiento previsto para el año que viene
El Ejecutivo se reserva la posibilidad de solicitar más préstamos comunitarios para sufragar partidas como los nuevos ERTE ligados a formación o el fondo de recapitalización de pymes
El Fondo rebaja en medio punto el avance del PIB español de este año frente a su estimación de verano y mejora en seis décimas la del próximo ejercicio Prevé que el paro apenas caiga al 15,4% este año y al 14,8% el siguiente, mientras los precios avanzan un 2,2% en 2021 y un 1,6% en 2022
El Fondo asume que la deuda seguirá este año en el 120% y el paro sobre el 15% Rebaja en medio punto el alza de PIB de 2021, al 5,7% aunque mejora el de 2022 al 6,4%
Alcanza una tasa de recuperación de ‘routers’ del 98% de estos equipos En el primer semestre, la teleco recogió 82.294 móviles en sus puntos de venta
Abrirá en 2022 un nuevo centro de reutilización de equipos Aprueba un plan estratégico con el que prevé triplicar sus ingresos
El indicador es una referencia para determinar el acceso a las prestaciones y ayudas públicas
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, asegura que es una medida que se negocia en el marco del acuerdo presupuestario entre los dos partidos del Ejecutivo
La empresa, especializada en diferentes ámbitos de la sostenibilidad, seguirá siendo independiente. Indra le ayudará a acceder a clientes y a escalar sus soluciones a través de la tecnología
Ejecutores y gestores de fondos deben presentar un plan antifraude en 90 días Las desviaciones en inversión verde y digital se atajarán
Calviño mantiene sus proyecciones pero los analistas ultiman recortes de cerca de un punto La productividad pasa de crecer a caer más de un punto y cede un 3,3% la inversión
El TC tumba un recurso de la Generalitat al considerar que es competencia del Estado Otras comunidades autónomas como el País Vasco aspiran a que el Ejecutivo les transfiera la gestión de esta ayuda
Pretende aumentar la duración de los subsidios por encima de los seis meses actuales, simplificar la batería de rentas existentes y facilitar el acceso a las prestaciones
Aportarán seis décimas al PIB en lugar de un punto. Se ejecutarán 11.600 millones ahora; 31.200 en 2022 y 23.500 en 2023 El supervisor prevé que la política fiscal siga siendo expansiva este y el próximo año y contractiva el siguiente
La vicepresidenta económica del Gobierno ha presentado el nuevo cuadro macroeconómico de cara a los Presupuestos Generales del próximo ejercicio Mantiene la estimación del que el PIB crecerá un 6,5% este año y un 7% el próximo
Espera un alza del 2,6% intertrimestral en verano y mejora en una décima los avances del PIB para 2021 y 2022 hasta el 6,3% y el 5,9%, respectivamente Cree que el alza del consumo compensa el retraso en las ayudas y mejora sus previsiones
Será la base del futuro proyecto de Presupuestos Generales del Estado de 2022
Las ayudas directas del Gobierno no están cumpliendo los plazos y, además, los requisitos y la burocracia dificultan su concesión
Las decisiones ya no son exclusivamente de carácter económico o industrial, porque ambas actividades se han diluido en el proceso político de toma de decisiones.