Anfac calcula que se venderán 100.000 coches menos por el alza del impuesto de matriculación
Supone perder el 10% de entregas previstas para este año Alerta de que manda un mensaje negativo a las matrices
Supone perder el 10% de entregas previstas para este año Alerta de que manda un mensaje negativo a las matrices
Esta categoría recibió el grueso de las aportaciones en 2020 Cuanta mayor exposición a acciones, mayor volatilidad
La potencia fotovoltaica doméstica suma unos 113 MW en 2020
La CEOE pone en marcha un sistema de avisos para informar a las empresas de cuando se convoquen procesos de licitación
Foment del Treball reclama un "pacto de país" con los agentes económicos y sociales para redactar las cuentas públicas catalanas para este año
Confebus demanda un nuevo fondo de compensación y fórmulas de financiación para evitar quiebras
Nueve de las principales asociaciones del sector crean 'Neutral In Motion: Por una Automoción Sostenible y de Futuro'
A los intereses de empresarios y sindicatos hay que sumar las tensiones internas del Ejecutivo y los compromisos con Bruselas
Ambas compañías han modificado el plan de viabilidad que culminará en una fusión
El sector destinó 189 millones a la compra de 9.000 vehículos
Las matriculaciones no alcanzan ni las 42.000 unidades y el sector pide que vuelvan las ayudas para el cambio de vehículo
La patronal de fabricantes también aboga por ayudas fiscales y bonificaciones
También mete presión a los sindicatos de Renault para alcanzar cuanto antes una acuerdo para el cuarto convenio colectivo
Advierte de posibles traslados de la producción a otros países con menores costes energéticos
La patronal urge mecanismos de ajuste en frontera para el cemento que no cumple con los protocolos ambientales
La patronal Farmaindustria cree que los retrasos en las entregas en las vacunas del Covid-19 son por "problemas puntuales de fabricación"
Ingresa 5.964 millones e invierte 4.356 millones en la compra de vehículos
Ensamblan 2,26 millones de unidades, lo que supone una caída del 19,6% frente a 2019
Sugiere que se sufrague con los Presupuestos; cifra en el 10% el mayor coste que tendrá para el consumidor del gas con tarifa regulada
Solo salvará del cierre a 18 de las 76 tiendas, un 24% del total
El esquema incorpora tres nuevos sectores ultraprotegidos, beneficiando a unos 50.000 trabajadores más, y flexibiliza la extensión de los expedientes ya existentes
Reclama ayudas a fondo perdido y disponibles a partir de julio. Pide prioridad para vacunar a los trabajadores del sector
Los seguros de automóviles y los de vida-ahorro registraron las principales caídas
Acerca posturas con asociaciones del ramo mientras trata de atar la prórroga de los ERTE Trabajo hará otra propuesta para regular a los ‘riders’
El sector ha sido el protagonista indiscutible, con grandes avances en la fabricación de vehículos de bajas emisiones
Ya han clausurado 25 de los 47 inmuebles en el archipiélago. No descartan cierres adicionales en las próximas semanas.
Es la primera gran agencia que optará por no renovar el ERTE el 30 de enero
Han cerrado 993 de estos vehículos de inversión desde su máximo en 2015
“Muchas empresas turísticas no renovarán los ERTE si no se suavizan las condiciones que obligan al mantenimiento del empleo”
En total se matricularon 851.211 unidades durante el pasado año
La entrada en vigor del WLTP conllevará un incremento medio del precio de los coches del 5%
El sector ha logrado cerrar el ejercicio con 513 millones de suscripciones netas
Solo se han solicitado 37,73 millones, el 15,1% del presupuesto total
El sector eléctrico "seguirá soportando el mayor peso" de las renovables mientras “otros consumidores energéticos no se han descarbonizado adecuadamente”, en referencia a las petroleras
Los fabricantes están obligados a reducir sus emisiones medias para no enfrentar multas El sector estima que las ventas cerrarán 2020 con una caída del 35%, mientras la producción bajará un 19%
Las gestoras han logrado recuperar los más de 2.000 millones que salieron en marzo
Italia, Francia y Portugal lo han actualizado para que no se encarezcan los coches con la entrada en vigor del nuevo ciclo de emisiones WLTP
Las grandes hoteleras barajan cierres por la baja demanda y alertan del desplome de reservas de viajeros españoles
La vicepresidenta aboga por “tomarse un poco de tiempo” y posponer cualquier incremento hasta que “tengamos la recuperación económica enfilada en 2021”
Sostiene que no es el momento pero que tendrá que seguir subiendo más adelante como recoge el compromiso de investidura del presidente del Gobierno