Deutsche Bank prevé que OHL tenga grado de inversión en un año
La entidad valora las concesiones en2.950 millones
La entidad valora las concesiones en2.950 millones
OHL se ha propuesto culminar la desinversión en su negocio de medio ambiente, valorado en unos 200 millones, entre septiembre y octubre. Tras descartar una treintena de muestras de interés, está a punto de cerrar una lista corta en la que fuentes solventes sitúan a las coreanas GS y Posco, a la brasileña Odebrecht y al grupo hongkonés Hutchinson.
El consorcio liderado por el operador turco se alza con la oferta preferente para una concesión de 1.150 millones
Villar Mir aprovecha las caídas en Bolsa para llegar al 60% de OHL
El grupo ha indicado que esta operación se enmarca en su "habitual política ordinaria de ir aumentando su participación en OHL mediante la compra de acciones en Bolsa".
OHL estudia sacar a Bolsa su filial de Concesiones mediante la colocación entre inversores de hasta un 30% de su capital social, según anunció el grupo controlado y presidido por Juan Miguel Villar Mir. La compañía indicó que el eventual salto al mercado de OHL Concesiones se articularía a través de una doble operación, esto es, con una venta de acciones (OPV) por parte de OHL y una suscripción de nuevos títulos (OPS) procedentes.
OHL sacará a Bolsa hasta el 30% de su filial de concesiones a través de una OPS y una OPV. No da precios ni plazos y apunta la operación no será inminente. Su beneficio en el primer semestre creció un 19,4%, hasta los 78,9 millones de euros. La cotización de la compañía ha caído un 6,5%.
OHL construirá la mayor planta de biomasa del país
OHL ha logrado su primer contrato de obras en Nueva York a través de OHL USA, que se suma al conseguido en febrero en esta ciudad estadounidense a través de una de las constructoras que el grupo ha adquirido en el país.
OHL pretende crecer en el negocio de las concesiones por la vía de los aeropuertos. Va a estudiar sus posibilidades respecto a la gestión de Barajas y El Prat, pero se centrará en el paquete de aeropuertos brasileños que deberían salir a concurso en diciembre.
OHL coloca 978 millones en bonos para financiar un hospital en Canadá
OHL consigue un contrato en la reconstrucción del World Trade Center
OHL. Sube el 1,46% y logra el mayor avance del Ibex
La evolución de OHL hacia la explotación de infraestructuras y la contratación de obra internacional tiene visos de provocar cambios en el consejo. Fuentes cercanas al presidente Villar Mir afirman que piensa en el consejero delegado de OHL Concesiones, Juan Osuna, y en el responsable de construcción, Francisco Marín, como refuerzos.
OHL se ha destacado en la pugna por el mayor contrato de obra civil en juego en Turquía. Ha presentado una oferta de 1.042 millones para la mejora de las infraestructuras ferroviarias en las márgenes europea y asiática de Estambul, así como para construir la línea que pasará bajo el estrecho del Bósforo. La española compite con la estadounidense Bechtel, las italianas Astaldi e Impregilo y la china CRCC.
El presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, ve la acción de la compañía en 60 euros en los próximos cinco años, frente a la actual cotización de 24,66 euros. Ese incremento derivará, según sus cálculos, de una progresión del beneficio del 20% anual hasta el cierre del ejercicio 2015.
El pinchazo de OHL en la operación de infraestructuras en España, donde tiene sus concesiones por debajo del valor en libros, así como las dificultades para obtener el reequilibrio o rescate de varios contratos, ha llevado a la firma a demandar reformas en el marco jurídico o que sea la Administración quien pague las expropiaciones.
OHL aparca la compra de dos empresas en Polonia al estimar caro el precio pactado
Dos días escasos ha durado la tregua a las Bolsas. El Ibex, junto con el resto de índices europeos, ha vuelto a las perdidas empujado por el duro correctivo sufrido por las materias primas.
OHL alcanzó un beneficio atribuido de 37,3 millones de euros hasta marzo, un 11,3% mas que un año antes, gracias a la evolución positiva de la actividad de concesiones, que compensó la fuerte caída del negocio constructor.
OHL renuncia a su gran boda polaca. La constructora ha renunciado a sus ambiciosos planes en el país y no comprará Hydrobudowa Polska y Aprivia, en las que iba a invertir 127 millones. El motivo, la pérdida de valor de las dos compañías.
OHL se implanta en Abu Dabi al calor de obras millonarias
El valor recupera niveles de noviembre de 2007
OHL resalta el alto riesgo de invertir en México en su última emisión
Solo cinco meses después de salir a cotizar en México, OHL tiene una seria preocupación por la escasa liquidez del valor. El grupo ha contratado a Credit Suisse para que "forme mercado" en torno a la acción durante los próximos seis meses.
OHL Concesiones va a aguantar el ritmo inversor en 2011, con una previsión de 1.000 millones frente a los 1.170 millones puestos en juego en 2010. Brasil y México son los grandes focos de desarrollo, mientras se exploran oportunidades en EE UU e India.
El encuentro con analistas que va a mantener hoy la cúpula de OHL para presentar la evolución del área de concesiones va a marcar un claro avance en el proceso sucesorio en la compañía. Fuentes cercanas a la misma aseguran que el presidente, Juan Miguel Villar Mir, cederá, "claramente", el protagonismo en este tipo de foros a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, vicepresidente del grupo y "sucesor oficial".
Con tipos al alza. Abertis, Ferrovial, OHL y Acerinox
OHL retribuyó a su consejo de administración con un total de 1,43 millones de euros en el ejercicio 2010, importe similar al abonado el ejercicio anterior, según el informe anual de gobierno corporativo del grupo de construcción, servicios y concesiones.
Concesiones asegura la cartera mientras construcción se refuerza fuera
OHL ha obtenido la licencia de operador de transporte ferroviario de mercancías, que concede el Ministerio de Fomento, según datos de la compañía de construcción, servicios y concesiones que recoge Europa Press.
OHL ha cerrado con éxito una emisión de bonos simples por importe de 425 millones de euros y un plazo de amortización de siete años que lanzó entre inversores institucionales extranjeros, según informó el grupo de construcción, servicios y concesiones.
La constructora OHL planea vender bonos por 500 millones de euros a siete años con una rentabilidad del 8,75%, según un banquero involucrado en la operación, informa la agencia financiera Bloomberg.
La división de construcción nacional de OHL ha introducido a su filial Guinovart en el negocio del transporte de mercancías por tren para afrontar concursos de Fomento como constructora y operadora ferroviaria. La nueva Guinovart Rail empezará sus operaciones en 2012.
El Ministerio de Transportes de Ontario (Canadá) tiene ya tres grupos candidatos a hacerse con la ampliación de la autopista 407 de Toronto y su posterior explotación. Ferrovial ha formado equipo con Intoll y SNC-Lavalin; las españolas OHL y Globalvía van juntas en alianza con el fondo Borealis, y el grupo alemán Bilfinger Berger lidera el tercer consorcio junto a Macquarie.
El rescate de Portugal y la escalada de la rentabilidad de su deuda continúan pesando en los mercados. El Ibex se ha mostrado incapaz de dejar a un lado el temor a una nueva intervención financiera y ha cerrado con un leve recorte del 0,09%.
OHL. Se mantiene cerca de máximos anuales
OHL. Lidera el Ibex y alcanza el precio más alto desde octubre pasado
OHL Concesiones busca entrar en China, India y Estados Unidos
El Grupo OHL obtuvo un beneficio neto de 195,6 millones de euros en 2010, lo que supone un aumento del 25,3% con respecto al año anterior, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).