_
_
_
_
La venta del área de Medio Ambiente de OHL entra en la fase final con cuatro pujas
Villar Mir pretende cerrar la operación entre septiembre y octubre

La venta del área de Medio Ambiente de OHL entra en la fase final con cuatro pujas

OHL se ha propuesto culminar la desinversión en su negocio de medio ambiente, valorado en unos 200 millones, entre septiembre y octubre. Tras descartar una treintena de muestras de interés, está a punto de cerrar una lista corta en la que fuentes solventes sitúan a las coreanas GS y Posco, a la brasileña Odebrecht y al grupo hongkonés Hutchinson.

Combinará una OPV y una ampliación de capital

OHL sacará a Bolsa el 30% de su filial de concesiones

OHL estudia sacar a Bolsa su filial de Concesiones mediante la colocación entre inversores de hasta un 30% de su capital social, según anunció el grupo controlado y presidido por Juan Miguel Villar Mir. La compañía indicó que el eventual salto al mercado de OHL Concesiones se articularía a través de una doble operación, esto es, con una venta de acciones (OPV) por parte de OHL y una suscripción de nuevos títulos (OPS) procedentes.

Villar Mir busca refuerzos para el consejo de OHL entre sus directivos
Los responsables de concesiones y de construcción, candidatos

Villar Mir busca refuerzos para el consejo de OHL entre sus directivos

La evolución de OHL hacia la explotación de infraestructuras y la contratación de obra internacional tiene visos de provocar cambios en el consejo. Fuentes cercanas al presidente Villar Mir afirman que piensa en el consejero delegado de OHL Concesiones, Juan Osuna, y en el responsable de construcción, Francisco Marín, como refuerzos.

Juan Villar-Mir de Fuentes escucha a su padre, Juan Miguel Villar Mir, en una rueda de prensa.
Pugna con Bechtel y la china CRCC por la línea del túnel bajo el Mármara

OHL se coloca como favorita para la obra ferroviaria de 1.000 millones en el Bósforo

OHL se ha destacado en la pugna por el mayor contrato de obra civil en juego en Turquía. Ha presentado una oferta de 1.042 millones para la mejora de las infraestructuras ferroviarias en las márgenes europea y asiática de Estambul, así como para construir la línea que pasará bajo el estrecho del Bósforo. La española compite con la estadounidense Bechtel, las italianas Astaldi e Impregilo y la china CRCC.

OHL reclama a Fomento que asuma la expropiación en las concesiones
Urge más agilidad en el reequilibrio de las autopistas en dificultades

OHL reclama a Fomento que asuma la expropiación en las concesiones

El pinchazo de OHL en la operación de infraestructuras en España, donde tiene sus concesiones por debajo del valor en libros, así como las dificultades para obtener el reequilibrio o rescate de varios contratos, ha llevado a la firma a demandar reformas en el marco jurídico o que sea la Administración quien pague las expropiaciones.

Juan Miguel Villar Mir.
No comprará dos empresas en el país por 127 millones

OHL renuncia a su gran boda polaca

OHL renuncia a su gran boda polaca. La constructora ha renunciado a sus ambiciosos planes en el país y no comprará Hydrobudowa Polska y Aprivia, en las que iba a invertir 127 millones. El motivo, la pérdida de valor de las dos compañías.

Juan Villar-Mir de Fuentes escucha a su padre, Juan Miguel Villar Mir, en una rueda de prensa.
Hoy cederá el protagonismo a su hijo

Villar Mir da los primeros pasos para su relevo en la presidencia de OHL

El encuentro con analistas que va a mantener hoy la cúpula de OHL para presentar la evolución del área de concesiones va a marcar un claro avance en el proceso sucesorio en la compañía. Fuentes cercanas a la misma aseguran que el presidente, Juan Miguel Villar Mir, cederá, "claramente", el protagonismo en este tipo de foros a su hijo Juan Villar-Mir de Fuentes, vicepresidente del grupo y "sucesor oficial".

OHL y Globalvía disputarán juntas a Ferrovial la extensión de la autopista más deseada del mundo
Tres grupos candidatos a hacerse con la ampliación

OHL y Globalvía disputarán juntas a Ferrovial la extensión de la autopista más deseada del mundo

El Ministerio de Transportes de Ontario (Canadá) tiene ya tres grupos candidatos a hacerse con la ampliación de la autopista 407 de Toronto y su posterior explotación. Ferrovial ha formado equipo con Intoll y SNC-Lavalin; las españolas OHL y Globalvía van juntas en alianza con el fondo Borealis, y el grupo alemán Bilfinger Berger lidera el tercer consorcio junto a Macquarie.

_

newsletter

Recibe la mejor información en tu bandeja de entrada
Apúntate
_