_
_
_
_
Cede un 0,42%

Los metales preciosos contagian al Ibex

Dos días escasos ha durado la tregua a las Bolsas. El Ibex, junto con el resto de índices europeos, ha vuelto a las perdidas empujado por el duro correctivo sufrido por las materias primas.

¡¡ Qué grandes eres !!
¡¡ Qué grandes eres !!Ch.F.

Las materias primas se han vestido de deuda por un día. Esta vez no han sido los temibles bonos los que han protagonizado el susto de la jornada. Esta vez el papel de lastre lo han jugado los metales preciosos y el petróleo. El crudo ya toca los 112 dólares y la plata acumula una caída superior al 13 % en dos sesiones, todo ello acompañado de un oro también renqueante. El temor a un pinchazo definitivo en la burbúja de las commodities empieza a sentirse en el ánimo de unos operadores que han optado por vender. El Ibex ha perdido lo recuperado en las dos últimas jornadas de tregua que le habían concedido los operadores y ha cerrado con una caída del 0,42% que le sitúa en los 10.487 puntos.

En el resto de Europa, la situación no ha sido mucho mejor. Desde primera hora los principales parqués del Viejo Continente se han teñido de un rojo que se ha intensificado tras la negativa apertura de Wall Street. Así, la sesión ha cerrado con Londres encabezando las ventas al caer un 1,38%, pisándole los talones París y Fráncfort que han cedido un 1,35% y un 1,34% respectivamente. Un escenario que ha terminado de redondear un euro que no consigue recuperar las posiciones pérdidas y que tras conocerse las nuevas necesidades financieras de Grecia no levanta cabeza. De momento, la barrera de los 1,42 dólares parece inamovible.

Mientras tanto, en el entorno europeo la deuda se mantiene en calma. La rentabilidad exigida a la totalidad de los países de la UE ha caído a la espera de la jornada clave del lunes. El 16 se reúne el Eurogrupo para definir el futuro de Grecia y Portugal. Mientras tanto, los operadores se fijan en otras cosas y dan un pequeño respiro a los países periféricos. De este receso se ha aprovechado la prima de riesgo española que ha conseguido olvidar momentáneamente los 220 puntos y situarse en los 210.

De regreso al mercado español, cabe destacar el comportamiento de OHL. Tras anunciar su renuncia al mercado polaco, la concesionaria ha llegado a caer más de un 3%, aunque al final ha conseguido salvar los muebles y cerrar con un repunte del 0,26%. Mientras tanto, ACS ha liderado las pérdidas con un descenso del 1,73% seguido de Técnicas Reunidas y Telecinco que han perdido el 1,41%. En el lado contrario, Acciona ha marcado la senda del verde con un repunte del 2,37%, cosechados el mismo día en que presentaba unos buenos resultados trimestrales.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Más información

Archivado En

_
_