_
_
_
_
Ultima una emisión de bonos en México por 100 millones

OHL Concesiones mantiene los 1.000 millones de inversión anual

OHL Concesiones va a aguantar el ritmo inversor en 2011, con una previsión de 1.000 millones frente a los 1.170 millones puestos en juego en 2010. Brasil y México son los grandes focos de desarrollo, mientras se exploran oportunidades en EE UU e India.

OHL Concesiones mantiene los 1.000 millones de inversión anual
OHL Concesiones mantiene los 1.000 millones de inversión anualPABLO MONGE

En OHL se escenificó ayer la emancipación de su principal división en cuanto a generación de cartera y Ebitda: OHL Concesiones. Por primera vez, tal y como avanzó CincoDías, el presidente del grupo, Juan Miguel Villar Mir, dejó en manos de su hijo mayor, Juan Villar-Mir de Fuentes, la presentación ante analistas de la evolución de la filial concesionaria. Un acto considerado escaparate de primer orden por la firma.

Más allá de esa imagen simbólica del presidente Villar Mir integrado entre el resto de los directivos presenciando la charla de su sucesor, la mayoría de edad de esa filial se aprecia en el plan de inversiones. La compañía mantiene el pulso del pasado al planear una partida de 1.000 millones para atender actuaciones ya comprometidas principalmente en Brasil y México. Pero cambia el modus operandi.

La novedad es que OHL Concesiones ya no tirará de los recursos de la matriz, sino que será autosuficiente. De momento, se ha levantado o se trabaja en levantar financiación para este año y el que viene. El plan pasa por utilizar los 277 millones de caja que ha dejado la salida a Bolsa de OHL México, tras pagar un crédito de 300 millones al grupo OHL. Junto a esa cantidad, se ultima la recepción de más de 600 millones en créditos garantizados por activos concesionales en México, como las autopistas Amazoc-Perote (106 millones), Autopista Urbana Norte (300 millones en negociación) o el Libramiento Norte de Puebla (150 millones). En el mercado mexicano también se ejecutará, como muy tarde para este lunes, una emisión de bonos. Será la primera de OHL en ese mercado, por un volumen de 100 millones y respaldada por la citada Amazoc-Perote.

Ya en Brasil, OHL dispone de 150 millones en caja, a los que suma 358 millones disponibles de una emisión de bonos y están en negociación 775 millones del BNDES (tras haber firmado ya 594 millones de euros con ese banco de desarrollo). De esta financiación brasileña, 391 millones van a amortizar un crédito puente y los 978 millones restantes irán a inversión.

Un valor en alza por el tirón de México y Brasil

OHL tasa su cesta de activos concesionales en 4.689 millones, 1.432 millones por encima de la valoración de hace un año. La capitalización bursátil del negocio mexicano y un mayor tráfico en Brasil son responsables de 880 millones de esa subida.El consejero delegado de OHL Concesiones, Juan Osuna, se atrevió a dar un precio objetivo para las acciones de OHL México y de OHL Brasil. Para la primera aprecia un potencial de subida desde los 65,3 reales actuales hasta los 85. En OHL México se cree que hay camino al alza desde los 23,2 pesos hasta los 35.La autopista madrileña M-45, en la que OHL tiene el 100% del capital, y la concesionaria chilena Infraestructura 2000 (42%) pueden ser objeto de desinversiones parciales.La deuda neta de Concesiones es de 2.914 millones. Al cierre de 2011 subirá a 4.000 millones.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_