
Cómo serán los ERTE tras el acuerdo para su extensión hasta septiembre
Se irá reduciendo la cobertura de las cuotas a la Seguridad Social que el Estado cubre y se fijan condiciones en caso de rebrote del virus
Se irá reduciendo la cobertura de las cuotas a la Seguridad Social que el Estado cubre y se fijan condiciones en caso de rebrote del virus
Gobierno, patronal y sindicatos seguirán negociando previsiblemente el miércoles y, previamente, los empresarios consultarán internamente si aceptan la propuesta
Si finalmente alcanzan un acuerdo esta semana podría aprobarse en un Consejo de Ministros extraordinario el viernes
Desde Fedea aconsejan rediseñar las exoneraciones a las empresas; facilitar la conversió de ERTE por fuerza mayor en otros ordinarios e incentivar la formación de los afectados
Debido a la gran actividad legislativa, resulta difícil analizar con calma los nuevos derechos y obligaciones que están surgiendo
Las partes se reunirán este lunes nuevamente, un día antes de la celebración del Consejo de Ministros que debería aprobar las futuras condiciones de renovación de estos ajustes
Solo faltan 11 días para que finalice la prórroga del convenio anterior, midentras que la banca incluye en la negociación nuevas faltas laborales con sanción
Patronal y sindicatos exigen otro diseño de las exoneraciones de cotizaciones a las empresas, más elevadas y concentradas en los trabajadores con empleo suspendido
Patronal y sindicatos aceptan solo tres meses de prórroga pero rechazan la pretensión de Trabajo de que la exoneración de cuotas se vea reducida
Reclama la supresión de los convenios multiservicios y una regulación más estricta de la subcontratación
Raquel Fernández León, directora de Personas de Telefónica España, explica que la nueva fase se dividirá en dos, y se extenderá hasta final de año Además, prevé un alto porcentaje de teletrabajadores en el futuro, y afirma que en ningún momento de esta crisis se han planteado hacer un Erte
El Gobierno quiere exonerar más al que se incorpore y CEOE a quien siga con su empleo suspendido Trabajo sigue defendiendo extender los ajustes hasta septiembre, de momento
Garamendi pide al Gobierno que cese las "declaraciones ideológicas que generan desconfianza en los inversores extranjeros y en los pequeños empresarios"
La patronal había suspendido el diálogo con el Gobierno por su acuerdo con Bildu para derogar la reforma laboral.
La patronal seguirá acudiendo a todas las reuniones técnicas y Garamendi podría asistir también al encuentro interministerial de seguimiento que convoca Calviño
Los técnicos de la patronal sí acudirán al encuentro que se celebrará hoy para decidir qué ERTE pueden prolongarse más allá del 30 de junio
El presidente del Gobierno telefoneó el jueves a patronal y sindicatos para abordar el pacto con Bildu para derogar la reforma laboral pero no logró calmar al empresariado
En abril solo se han firmado diez de estos acuerdos en toda España frente a los 139 del mismo mes de hace una año
CaixaBank y Bankia presionan para cerrar un acuerdo antes del 30 de junio, para el que los representantes de la platilla piden una subida salarial del 3%
Han pedido a AEB y CECA prorrogar las negociaciones hasta diciembre
Los datos del Ministerio de Trabajo demuestran que los juzgados tienden a dar la razón a los empleados en los conflictos laborales
La norma está en un estadio muy inicial y su aprobación se prevé en el "medio plazo", después de que se termine la primera fase del diálogo social
La cifra está nueve décimas por encima del IPC interanual y dos por debajo del alza salarial registrada un año antes
La empresa lo tenía en cuenta para medir el índice de ausencias de toda la plantilla
La vicepresidenta dice que quieren reforzar este diálogo social para asegurarse de que cualquier reforma es equilibrada, no pone en peligro la creación de puestos de trabajo y perdura durante años
El fallo del Supremo impide a la empresa revocar este beneficio si se ha consolidado con los años
El BOE publica el acuerdo entre patronal y sindicatos firmado en diciembre
La compañía negociará los cambios con los sindicatos Los empleados llegarán de otras divisiones de la operadora
Consolida la paga de productividad y sube la aportación al seguro médico
La masa salarial de los trabajadores sumó 573.252 millones de euros, un 4,8% más que en 2018, y descontando el IPC medio anual avanzó un 4%
El colectivo protegido sube siete puntos y el alza salarial media de los convenios firmados en 2019 supera el 3%
El nuevo convenio del sector sustituirá al de 2017, que estaba en vigor hasta ahora
El pacto, que abarca de 2018 a 2021, incluye mejoras salariales y de conciliación
Se trata de una práctica legal y estrictamente regulada que impide pactar un sueldo inferior al SMI o renunciar a la antigüedad
El fallo extiende el convenio colectivo de la compañía usuaria a la contratista para evitar que existan sueldos diferentes para igual trabajo
Los jueces anulan una cláusula del convenio de Michelin que permitía a la empresa fijar jornada y horario arbitrariamente
La negociación colectiva no puede en ningún caso vulnerar derechos individuales reconocidos en el Estatuto
Se une a la subida salarial del 1,5% anual
Los sindicatos piden una entrega salarial a cuenta del nuevo convenio que se está negociando
El personal ha convocado huelgas del 21 al 24 de septiembre contra la suspensión de las negociaciones del Convenio Colectivo de Tierra