
Primark sella un nuevo convenio a tres años en España con alzas salariales desde un 18%
El salario en tablas de la categoría más numerosa de la plantilla crecerá en 3.235 euros en tres años
El salario en tablas de la categoría más numerosa de la plantilla crecerá en 3.235 euros en tres años
CEOE-Cepyme y los sindicatos retoman las negociaciones sin una contrapropuesta de los empresarios y volverán a verse después de Semana Santa.
La mejora cubre a 3.000 personas entre los que figuran mandos, cargos intermedios y personal técnico de alta cualificación
El lunes se conocerá la postura de CEOE en materia de salarios tras conocerse la subida de cotizaciones que contempla la reforma de pensiones
Los sindicatos piden un alza del 13,5% en dos años y la patronal no llega al 5%
El presidente patronal pide a los sindicatos que no “radien” la mesa de diálogo y el líder de UGT le acusa de haber filtrado la próxima reunión
Las organizaciones de CEOE-Cepyme no quieren abordar incrementos retroactivos de 2022 ni ligar la recuperación del poder adquisitivo a los beneficios empresariales
Las compañías persiguen además que sus empleados cuenten con mayor flexibilidad, según un estudio de WTW
Las partes avanzan en aumentos en los pagos por teletrabajo o bolsa de vacaciones
Incluye un factor corrector ante el impacto de la inflación en 2023 y 2024
El salario máximo rondará los 180.000 euros anuales y el mínimo los 90.000 euros.
Tenían previsto hacer hoy pública su demanda de incrementos retributivos para los próximos tres años que iban a trasladar a CEOE
Barajan pedir subidas de en torno al 4% anuales hasta 2025 y cláusulas de garantía mixtas
Patronal y sindicatos ultiman el reglamento mientras tantean a 14 entidades para conducir el fondo
En enero había 1.774 convenios registrados con efectos económicos en 2023, de los que solo 4, se han firmado este mismo año
Fetico, mayoritario en la mesa negociadora, defiende una mejora notale del sueldo base
El nuevo marco laboral incluirá a cerca de 3.050 trabajadores UGT y CC OO piden una revisión salarial que compense el IPC
Una fórmula para elevar los salarios sin aplicar el café para todos.
La patronal Tecniberia y los sindicatos acuerdan el marco laboral que afecta a unos 100.000 trabajadores
Otros dos millones de asalariados regulados por la negociación colectiva tienen cláusulas de garantía salarial --el 21% del total-- y mantendrán todo o parte del poder de compra
La renovación del convenio incluye mejoras en la clasificación profesional, revisión en un 32% del kilometraje y regulación del teletrabajo
Algunos trabajadores de Renfe se presentaron a una convocatoria sabiendo que el salario era inferior según convenio colectivo
Supondrá un aumento mínimo de 1.430 euros brutos al año por socio trabajador
Muchos convenios han quedado desfasados por la alta inflación Esta fórmula puntual continuará durante 2023
Su comité de dirección ha decidido este jueves aplicarlo también a los complementos, pese a que el convenio lo limita al salario base
Plantea una subida media para este año del 5,5%, un 2,5% para 2023 y un 2% para 2024
Pacta prorrogar dos años el convenio colectivo