Metrovacesa refinancia la compra de Gecina con un nuevo crédito
Metrovacesa refinancia la compra de Gecina con un nuevo crédito
Metrovacesa refinancia la compra de Gecina con un nuevo crédito
La familia Sanahuja, propietaria de la inmobiliaria Sacresa, no descarta elevar hasta el 100% la opa que ha lanzado sobre Metrovacesa. Es la única puja que la ley les permite hacer para mejorar la oferta por el 26% que ha presentado el actual presidente de la inmobiliaria, Joaquín Rivero.
Metrovacesa compra dos edificios en París por 103 millones
La primera inmobiliaria española, Metrovacesa, estudia sacar a Bolsa los activos residenciales que posee en Francia a través de su filial Gecina, valorados en 3.600 millones de euros. El valor en Bolsa de Gecina cayó ayer un 6% en la Bolsa de París.
Los consejeros de Metrovacesa se oponen a la opa de Sanahuja
Metrovacesa celebra hoy su primer consejo tras la oferta de Rivero
La CNMV autorizó ayer la opa lanzada por Cresa a principios de marzo por el 20% de Metrovacesa. En su comunicado, la empresa de la familia Sanahuja retira su apoyo al presidente del grupo inmobiliario, Joaquín Rivero, tras la reciente oferta de éste y su socio Bautista Soler por el 26% de la compañía, que supera la de Cresa.
La inmobiliaria Metrovacesa, inmersa en una batalla entre el actual presidente, Joaquín Rivero y la familia Sanahuja por obtener su control, ha publicado hoy los resultados empresariales correspondientes al primer trimestre del año. En ellos se constata que incrementó su beneficio neto en el primer trimestre de 2006 en un 47,2% interanual, al ganar más de 145 millones de euros.
Bautista Soler: 'Le animé a contraopar'
Lanzar una opa por el 100% de Metrovacesa supondría el pago de 14.000 millones de euros, estimó ayer el presidente de Metrovacesa, Joaquín Rivero. La operación incluiría la compra del 30% de la francesa Gecina que todavía no controla la empresa española y 3.000 millones de euros a entidades crediticias.
La familia Sanahuja mantendrá su primera oferta por Metrovacesa
Joaquín Rivero, presidente de Metrovacesa con el 6,7%, y Bautista Soler, con el 5,4%, presentaron el viernes una contraopa por el 26% de la inmobiliaria ofreciendo 80 euros por acción, un total de 2.117,17 millones de euros. Las posibilidades de la empresa de los Sanahuja para superar la nueva propuesta son muy limitadas.
Metrovacesa negocia un nuevo préstamo para la compra de Gecina
El sector inmobiliario y constructor fue ayer el mejor de la Bolsa
Sanahuja y Rivero se encontrarán hoy por primera vez tras la opa
Metrovacesa, a través de su filial francesa Gecina, ha acordado la compra de 28 hospitales al grupo Générale de Santé por 536 millones más otros 30 millones comprometidos en obras, imponiéndose a compañías como General Electric. Gecina abre la puerta a la creación de una nueva empresa especializada en inmuebles hospitalarios.
Metrovacesa ha dado un paso más en la ampliación de su negocio en Francia. Su filial en el país vecino, Gecina, anunció ayer que ha cerrado la compra de un edificio nuevo de oficinas de siete plantas por más de 130 millones de euros. El inmueble está localizado en un barrio en la periferia de París.
Metrovacesa se alía con Google para incluir en su web fotos aéreas
La familia Sanahuja ha garantizado a Banesto la opa del 20% sobre Metrovacesa, valorada en 1.590 millones de euros, con su patrimonio familiar. El grupo catalán logrará este mes sentar en el consejo de Metrovacesa a un consejero más, con lo que pasará a tener cinco representantes y aspira a contar con nueve de los 19 si prospera la opa.
Sacresa niega querer fusionarse con Metrovacesa como prevén los analistas
La familia Sanahuja, que controla el 24,29% de Metrovacesa, lanzó ayer una opa por el 20% del grupo inmobiliario valorada en 1.590 millones de euros. Sanahuja indicó que la oferta no ha sido pactada y que mantendrá el equipo gestor. La operación desató la euforia en los valores inmobiliarios españoles.
La opa de Sacresa por el 20% del capital de Metrovacesa y los resultados récord de Telefónica condujeron al Ibex a los 11.900 puntos. El índice ganó un 1,38% en un día de mucho dinero.
El parqué madrileño cerró la sesión de hoy con una subida del 1,38%, que ha permitido al Ibex 35 situarse en los 11.902 puntos. Se trata de un nuevo máximo anual que no alcanzaba desde marzo de 2000. Han contribuido el buen comportamiento de los bancos, el grupo Telefónica y el sector de la construcción, en especial Metrovacesa.
Rivero vende a Noriega por 166 millones el suelo junto a Puerto Sherry
Metrovacesa eleva su previsión de beneficios hasta 370 millones
Gecina, filial de Metrovacesa, prevé invertir 4.600 millones hasta 2010
Metrovacesa adquiere un hotel cinco estrellas en Barcelona por 52 millones
Son dos sectores que suelen verse penalizados en contextos alcistas de los tipos del interés. No obstante, deberían seguir beneficiándose del sólido crecimiento económico
Metrovacesa sube un 9,3% tras la salida de Luis Portillo del accionariado de la compañía
Luis Portillo vende el 5,6% de Metrovacesa por 331,3 millones y saldrá del consejo
Bolsas y Mercados Españoles ha comprado a Metrovacesa la antigua sede de Hewlett-Packard en Madrid por 37,5 millones de euros. El organismo agrupará en el edificio a algunas de sus filiales que ahora están dispersas.
Metrovacesa adquiere tres inmuebles en París por 308 millones
Metrovacesa se apuntará 250 millones de ajuste en Gecina como beneficio
Metrovacesa ganará 696 millones en 2006, el triple que en 2004
Metrovacesa no ve incompatible que Luis Portillo sea miembro de su consejo y primer accionista de Inmocaral. Pero, según el reglamento del consejo, no está claro que haya actuado de acuerdo con su contenido.
Metrovacesa estudiará mañana la incompatibilidad de Portillo como consejero
Metrovacesa dice que el efecto de una subida de tipos en su resultado será muy limitado
Metrovacesa gana un 18% más y eleva sus previsiones
Metrovacesa sube un 24,5% la previsión de resultados anuales
Metrovacesa gana 184,8 millones de euros en el primer semestre del año, un 41,1 % más respecto al mismo periodo de 2004, ha informado hoy la compañía, que ha elevado en un 27% su previsión de beneficio para 2005, hasta un rango de entre 330 y 340 millones de euros.