Marc Dunoyer (Alexion): “Abriremos en Barcelona un ‘hub’ de ensayos clínicos en patologías raras”
El centro se inaugurará en septiembre y contará con 100 nuevos trabajadores.
El centro se inaugurará en septiembre y contará con 100 nuevos trabajadores.
Fabricará el principio activo de estos fármacos considerados esenciales
Los ingresos del laboratorio cayeron un 15% después de ver una rebaja del 54%, hasta los 64 millones, sus acuerdos de licencia
Las ventas crecen un 3%, hasta los 236 millones
Los ingresos del laboratorio presidido por José María Fernández cayeron un 15%, hasta los 229 millones
Relava como presidente a su padre, Jorge, con el objetivo de seguir creciendo en la especialización en dermatología y comprando nuevas empresas
La escasez en la obtención de plasma impacta en los ingresos y en los márgenes de la catalana
La farmacéutica aumentó sus ingresos un 54%, hasta alcanzar los 648,7 millones como fortaleza del negocio de fabricación a terceros, que creció un 189%
La farmacéutica también anuncia pérdidas de 40,9 millones
Una subcomisión del Congreso estudia desde ayer su uso medicinal Unos 300.000 pacientes se beneficiarían de un fármaco legal
El laboratorio madrileño firma un acuerdo con la 'biotec' estadounidense gracias al que reforzará su planta de San Sebastián de los Reyes
La compañía se revaloriza un 4,82% en Bolsa tras el anuncio. Espera la próxima aprobación de la terapia también en EE UU
El beneficio neto de la farmacéutica británica cayó un 96%, hasta los 100 millones en 2021
El laboratorio se refuerza como mayor laboratorio global al facturar 71.166 millones Para 2022 espera 45.000 millones en ventas de la vacuna y del antiviral
Atrys Health da hoy el salto a la primera Liga de la Bolsa tras una trayectoria brillante en BME Growth
Sanidad adquiere 30.000 tratamientos de Evusheld, una terapia como profilaxis para personas que no hayan generado anticuerpos con la vacuna
El laboratorio catalán asegura que su versión es más eficaz que la de Pfizer frente a ómicron
“España ha tenido un rol importante en la fabricación de nuestra vacuna”, afirma. “La confianza en AstraZeneca sigue, hemos entregado todo lo que se ha pedido”
La serie se desarrolla con elementos de thriller y drama a través de la investigación que la Fiscalía conduce durante 15 años
Este nuevo negocio, surgido en 2021, crecerá un 29% en 2022. Los socios Pfizer y BioNTech serán los claros ganadores en el mercado
La Agencia Europea del Medicamento autoriza una segunda línea en la planta de Azuqueca de Henares
El negocio en hospitales se dispara más de un 15%. Diabetes, cáncer y patologías autoinmunes, entre las áreas que propulsan las ventas
La SPAC de Eleusis, que investiga fármacos para la depresión, muestra señales de alarma
El laboratorio de EE UU no cobrará ‘royalties’ mientras dure la pandemia. El coste será de 17,6 euros por tratamiento
En breve contarán con nuevos fármacos para hacer frente al mieloma múltiple y al carcinoma cutáneo
La industria farmacéutica producirá 18.600 dosis este año. Se prevé un salto del 166% respecto a 2021
Ha adquirido el 80% de la biotecnológica danesa QuantBioRes
La farmacéutica vuelve a anunciar, igual que en marzo de 2020, que su principio activo puede ser útil contra el Covid
Hay un periodo adicional en la opa hasta el 21 de enero. La operación llegará a los 2.000 millones
65 grandes inversores piden limitar los salarios de los ejecutivos. Proponen que se liguen al éxito del reparto de vacunas en todo el mundo
Si bien ya existen vacunas para esta enfermedad, las farmacéuticas afirman que la tecnología ARNm ofrece grandes oportunidades para crear un mejor tratamiento
La firma española recibe el dinero porque AstraZeneca ha completado la transferencia a Covis Pharma de los derechos globales de los fármacos
El nuevo responsable de operaciones de CGI, la nueva directora de recursos humanos de Angulas Aguinaga, el nuevo director ejecutivo de Bitpanda...
Recibirá un pago inicial no revelado y podrá optar a remuneraciones adicionales, incluyendo pagos por hitos regulatorios y de ventas
Los títulos del laboratorio han subido alrededor de un 5% en la apertura de Wallstreet tras el anuncio
El fármaco inyectable recibirá probablemente la autorización de comercialización en el primer trimestre de 2022
220 millones de dosis corresponden a Moderna y el resto a AstraZeneca. La EMA valida el aumento de la producción de Rovi en Madrid
Inicialmente el laboratorio catalán planeaba iniciar la fabricación en su nuevo centro de Barcelona en el primer trimestre
Se inoculará a los seis meses de haber terminado la pauta inicial También autoriza a los vacunados con AstraZeneca, en su mayoría trabajadores esenciales de menos de 55 años
El producto se puede utilizar al menos dos meses después de la primera dosis en adultos