EADS acuerda comprar el 10% de la rusa Irkut por 50 millones
EADS acuerda comprar el 10% de la rusa Irkut por 50 millones
EADS acuerda comprar el 10% de la rusa Irkut por 50 millones
La industria militar en España aguarda a EADS
La cotización de BAE Systems, el mayor grupo europeo de defensa, se ha disparado en los últimos tres meses. Desde mayo, la compañía puede hacer efectiva su salida del capital de Airbus, donde controla el 20% del capital y EADS el 80% restante.
EADS gana un 114% más por su negocio de defensa y Airbus
El Gobierno español ha aprobado la compra del sistema del misil KEPD-350 Taurus para cubrir 'la necesidad del Ejército del Aire de disponer de un misil de largo alcance', según el Ejecutivo.
EADS nombra al alemán Humbert presidente de Airbus
EADS y Boeing, multinacionales con problemas de altura
EADS dice que España encuentra su lugar en el grupo gracias a Eurocopter
No ha habido solución de compromiso. El consorcio aeroespacial europeo EADS no ha conseguido llegar a un acuerdo para reformar la estructura de poder en el grupo. El delicado juego de equilibrios entre los cargos ocupados por alemanes y franceses (países que controlan el 30% del grupo cada uno) ha impedido en esta ocasión el acuerdo sobre la dirección de Airbus, y el bloqueo de éste contagia al resto del grupo.
EADS instalará en España un centro de I+D para desarrollar materiales compuestos en el sector aeronáutico con una inversión inicial de 25 millones. Además, en la junta general de accionistas celebrada ayer, se nombró un nuevo consejo por cinco años.
La filial española en Estados Unidos de la aeronáutica europea, EADS Casa North America, ha pactado una alianza con Raytheon, líder en el mercado mundial de misiles, para optar a un contrato del ejército estadounidense valorado en 1.000 millones de dólares.
Los buenos resultados de EADS no ocultan la batalla por el control de la presidencia en su filial Airbus, y que hasta hace unas horas parecía que iba a aplazar la renovacióndel organigrama de la matriz. Como ocurre frecuentemente en las cuestiones económicas e industriales de mayor trascendencia para Europa, Alemania y Francia tratan de mantener sus respectivas cuotas de poder en la pujante empresa fabricante del A380, el mayor avión del mundo.
La tesis del ministro de Defensa, José Bono, gana terreno dentro de EADS. La empresa se inclina por instalar la sede de su negocio Eurocopter, que fabricará el nuevo helicóptero de combate europeo, en Ciudad Real, como ha defendido Bono desde hace meses. En las instalaciones de Getafe se ubicará únicamente la parte dedicada a mantenimiento.
El consorcio aeronáutico europeo EADS ha multiplicado casi por siete los beneficios netos en el primer trimestre de este año, hasta los 328 millones de euros, frente al mismo período de 2004. La facturación creció un 16%, hasta 7.000 millones de euros, gracias a una fuerte evolución de los negocios en todos los sectores y, en especial, en su filial Airbus.
EADS CASA firma dos contratos en Brasil por 560 millones de euros
Será sólo un paso más en el despegue comercial de la aeronave más grande del mundo, pero la expectación que despierta el A-380 ha obligado a Airbus a convertir su primer vuelo de prueba en una nueva muestra del poderío industrial europeo. La empresa que controla EADS, el consorcio aeroespacial, advierte ya de que este gigante del cielo, con capacidad para 555 pasajeros, no levantará el vuelo si hay mal tiempo.
EADS CASA prevé firmar en los próximos días su contrato más importante en Latinoamérica, la venta a Brasil de aeronaves por valor de 722 millones de dólares (unos 550 millones de euros).
El proyecto del avión gigante A380 ha obligado a idear nuevos modos de construcción e infraestructuras inéditos para transportar y ensamblar sus componentes. Hangares gigantes, transportes especiales, y reformas en los aeropuertos son sólo algunos de los pasos que habrán de darse antes de que el avión más grande del mundo pueda rodar sobre las pistas de medio mundo.
En la era de las telecomunicaciones, pocos son los proyectos industriales capaces de reunir a jefes de Estado y de Gobierno en una factoría o, en este caso ante un hangar, para hacerse la foto y cantar las excelencias del poderío industrial de sus respectivos países. Terminada la era de los grandes trenes, los dirigibles del tamaño de un pueblo, destronados los transatlánticos del dominio de los mares, la poética de la industrialización ha revivido hoy en Toulouse, en Francia, con la presentación del mayor avión del mundo: A-380, a la que han asistido Chirac, Schröder, Blair y Zapatero.
El grupo EADS mantendrá la presidencia bicéfala. El primer directivo de Airbus, Noël Forgeard, y el responsable de la división de Defensa de la multinacional, Thomas Enders, dirigirán la primera compañía aeronáutica europea a partir de julio de 2005.
La SEPI guarda silencio ante la polémica sucesión
La industria de defensa europea, a la espera de EADS
EADS da luz verde al A350, que competirá con el 7E7 de Boeing
La sucesión en EADS enturbia las relaciones francoalemanas
El beneficio de EADS crece un 147% entre enero y septiembre gracias a Airbus
La división de Defensa y Seguridad de EADS en España, en la que trabajan 1.300 personas, fue creada hace apenas un año. El grupo europeo decidió en julio de 2003 agrupar los activos de la compañía relacionados con defensa y seguridad en esta división, que en el mundo emplea a cerca de 30.000 personas.
La SEPI propondrá a Eguiagaray como consejero de EADS
EADS y Finmeccanica se alían para desarrollar un sucesor de Ariane
EADS rebaja el precio del contrato con el Ejército británico
Los beneficios de EADS crecen un 75% hasta marzo, pero descienden los pedidos
EADS adquiere 30 cohetes a Arianespace por 3.000 millones de euros
Un consorcio liderado por EADS se adjudica un contrato de la OTAN por 4.000 millones
EADS estudia comprar parte de Irkut, segundo fabricante ruso de aviones de combate
El gigante aeronáutico y de defensa EADS (Sociedad Europea Aeroespacial y de Defensa), volvió a obtener resultados positivos en 2003, con un beneficio neto de 132 millones de euros. Abandonaba así las pérdidas, que ascendieron a 299 millones el año anterior. El Ebitda se situó en 3.137 millones de euros, un 3% más que los 3.031 del ejercicio anterior.
El grupo aeronáutico EADS cerró su ejercicio fiscal del 2003 con unos beneficios netos de 152 millones de euros frente a los 299 millones de pérdidas del 2002, informaron hoy en París directivos de la empresa.
Airbus confirma que superó a Boeing en 2003 al entregar 305 aviones
EADS, el gigante europeo de la aeronáutica y de la defensa, prevé elevar en 2004 su resultado de explotación el 20% gracias al tirón de su negocio militar, que compensará la debilidad del negocio de aviones civiles. El ajuste en la división de espacio también facilitará el logro de ese objetivo.
El grupo aeroespacial europeo EADS ha anunciado hoy que espera que su división espacial logre este año un alza del 20% en su beneficio operativo, hasta alcanzar los 1.680 millones de euros. El <i>holding</i> también anuncia ventas estables en la franja de entre 29.000 y 30.000 millones de euros a consecuencia de la entrega prevista de 300 aparatos.
Airbus logra superar a Boeing al entregar más de 300 aviones en 2003
EADS accede a parte de las exigencias de la SEPI