_
_
_
_
Sede de Eurocopter

EADS se inclina por Ciudad Real para fabricar el helicóptero de combate Tigre

La tesis del ministro de Defensa, José Bono, gana terreno dentro de EADS. La empresa se inclina por instalar la sede de su negocio Eurocopter, que fabricará el nuevo helicóptero de combate europeo, en Ciudad Real, como ha defendido Bono desde hace meses. En las instalaciones de Getafe se ubicará únicamente la parte dedicada a mantenimiento.

Ciudad Real cuenta cada vez con más papeletas para la fabricación del Tigre, el nuevo helicóptero de combate europeo. En las recientes reuniones -la última se produjo ayer en la sede de Defensa- entre directivos de EADS y el Ministerio se ha impuesto la tesis de José Bono de instalar la nueva planta en la ciudad manchega, según fuentes cercanas a la negociación.

A pesar de que aún no se ha tomado una decisión definitiva, la opción que baraja la compañía es crear dos partes para hacer frente a la fabricación y el ensamblaje del Tigre.

En Getafe (Madrid), se harían labores de mantenimiento, trasladando el centro que existe actualmente en Cuatro Vientos. Pero el nuevo helicóptero de combate europeo se fabricaría íntegramente en Ciudad Real, junto al nuevo aeropuerto Don Quijote que, con unas 1.800 hectáreas de superficie, pretende convertirse en la mayor plataforma logística del sur de Europa.

A la espera de que el grupo europeo tome su decisión definitiva en las próximas semanas, las reuniones entre directivos del gigante aeronáutico, Defensa y la SEPI (con un 5,52 % del grupo aeronáutico), se han intensificado para impulsar la opción de Ciudad Real.

Si ésta es finalmente la ciudad elegida, la gran perdedora sería Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, que ha luchado desde el principio por instalar la fábrica en Getafe e incluso tiene ya preparados los terrenos. Lo que está en juego es una inversión cercana a 1.400 millones de euros y una generación de unos 1.000 empleos hasta el año 2011, sin contar con la industria auxiliar que se crearía en la zona.

Los resultados de la multinacional europea, hechos públicos ayer, muestran la robustez que ha logrado la compañía. EADS logró multiplicar casi por siete los beneficios logrados en el primer trimestre del año, en comparación con los resultados del mismo periodo en 2004. El incremento de los pedidos de aviones comerciales por parte de aerolíneas de todo el mundo ha impulsado el negocio de Airbus -participada por EADS en un 80% y Bae Systems en un 20%-.

La compañía anunció ayer haber ganado en los tres primeros meses del año 328 millones de euros y una facturación de 7.005 millones. Las ventas de su división Airbus fueron de 4.989 millones; la empresa entregó en el trimestre 87 aviones, frente a los 70 de su rival estadounidense Boeing. En los dos últimos años Airbus se ha impuesto sobre Boeing como primer fabricante de aviones comerciales del mundo.

EADS indicaba ayer en un comunicado que los ingresos de Airbus se han debido 'principalmente a 20 entregas adicionales, en su mayor parte de aviones A319'. La empresa señala que durante el resto del año el beneficio antes de impuestos de Airbus 'se verá afectado por unas coberturas de cambio menos favorables'. El valor en la Bolsa de París de EADS subió ayer un 0,18%.

Mañana tendrá lugar en Amsterdan la Junta General anual de Accionistas de EADS. En ella posiblemente se trate la sucesión de Nöel Forgeard al frente de Airbus. Además, será nombrado miembro del consejo de administración el ex ministro español de Administraciones Públicas y de Industria y Energía, Juan Manuel Eguiagaray.

EADS está participado, además de por la SEPI, en un 30,2% por el grupo alemán DaimlerChrysler; la misma participación mantiene la sociedad francesa Sogeade; un 32,25% está en Bolsa; el grupo EADS posee un 0,77% y el Estado francés tiene otro 0,06%.

¿Nuevos planes?

El cambio en la dirección de EADS -que se formaliza este mes- puede acarrear modificaciones en la estructura del grupo. Analistas consultados por Bloomberg apuntan la posibilidad de que EADS convierta Eurocopter en una filial independiente, como Airbus.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Archivado En

_
_