Santander y Mapfre recuperan un producto dirigido a mayores que ha tenido mínima acogida en el pasado, pero que esperan reactivar
El crédito permite una renta vitalicia, muy reducida salvo en viviendas de alto valor, para complementar la pensión sin perder la propiedad
La tecnología puede compensar la caída de la natalidad y evitar que el país envejezca antes de hacerse rico
La jornada electoral, en imágenes.
La brecha económica alienta la despoblación del mundo rural
Las diferencias salariales se agudizan entre la urbe y el pueblo
Las mujeres sufren una mayor precariedad en este entorno, lo que las hace más dependientes
Las restricciones a la interacción social impulsaron las pernoctaciones en entornos aislados
Gobierno y empresas pueden crear centros de integración digitales que eviten que las personas ‘analógicas’ se conviertan en los parias del siglo XXI
Reclama también que se evite la demonización de sus productos y de su actividad
L’Ovella Negra, en Andorra, funciona como hotel, restaurante y casa rural
Para llegar hasta ella en los meses de invierno hay que acceder en ‘ratrack’
Subvencionar a las familias jóvenes podría ser más práctico que intervenir en la economía
La empresa confiere los buenos resultados del último ejercicio a su apuesta internacional y a la consolidación de sus inversiones
Se desvelan sus asientos.
El colapso en las zonas más pujantes y el declive de la población en varias islas son retos urgentes, según los expertos
La misma semana que Mañueco anuncia elecciones sin haber hecho nada, Page aprueba un plan a diez años con 3.300 millones contra la despoblación
La estadística da el revés al crecimiento registrado durante los últimos cinco años
Las islas ocupan las últimas posiciones en trabajo, educación o salud pero están entre las primeras en “experiencia general de la vida”
Una red centros digitales permitiría a los mileniales teletrabajar en los pueblos y ayudaría a los mayores en sus gestiones online
Pide bonificar el Impuesto de Sociedades un 50% para aquellas empresas cuya producción o facturación se genere al menos en un 70% en establecimientos localizados en municipios de menos de 5.000 habitantes
Dos de cada 10 habitantes del medio rural no tiene acceso a internet, según un informe de Eurona
Las cadenas hoteleras ofrecen cada vez más servicios personalizados para los animales, desde la limpieza hasta la comida o el entretenimiento
Los expertos piden criterios unificados para delimitar los terrenos
Reclaman un proceso de deslinde para marcar las parcelas
Impide el desarrollo del 6% del territorio rural
Destaca en Roma el uso en España de los fondos Next Generation para la salida de la crisis
En un escenario de vidas más largas, la experiencia de los trabajadores más sénior es un activo al alza
En 2019 fundó Cultura en Vena para acercar la música y el arte a los hospitales y la España vaciada
El aumento de la renta per cápita se suele relacionar con un descenso en el número de nacimientos
Otra variable como es el aumento de la esperanza de vida tiende a pasar desapercibida en esta ecuación
La fijación de los precios está marcada por la muy escasa demanda, a pesar de la pandemia y el mayor interés por abandonar las grandes ciudades.
Entre enero y junio han fallecido 334 trabajadores, un 5,6% menos que el año anterior
Casi el 93% de los muertos son hombres
Meliá e Iberostar gestionan 36 y 15 activos, respectivamente. Las empresas españolas controlan el 70% de las habitaciones
Los fedatarios autorizan documentos para la guarda provisional de los jóvenes en múltiples situaciones
En 2035, el 26,5% de la población española será mayor de 65 años
La España rural afronta la despoblación con la conjunción de dinero, ideas y apoyo político
Las plataformas online registran un pico de actividad durante el Covid
Solo pudo abandonar su hogar de origen el 15,8% de los menores de 30 años
Los menores de 34 años no pueden alquilar en solitario en ninguna autonomía
Más allá de las respuestas políticas, otras organizaciones llevan a cabo las suyas
La Fundación Madrina impulsa el realojo de familias con niños en pueblos
La mortalidad aumentó un 17,7% en 2020, que cierra con 75.000 fallecidos más que 2019
La ayuda se entregará desde el quinto mes de gestación hasta que el hijo cumpla los dos años de edad
Los requisitos de acceso son llevar 10 años empadronada en la región y cobrar menos de 30.000 euros al año
Un estudio elaborado por ManpowerGroup advierte que en la próxima década podrían quedar sin cubrir hasta dos millones de puestos de trabajo
Muchos funcionarios discriminan en la selección de personal a las mujeres en función de sus planes familiares para eludir el permiso de maternidad remunerado
Madrid y Barcelona concentran los 10 barrios con mayores recursos por vecino mientras que Andalucía cuenta con las poblaciones con menos posibles