
El Banco de España y Funcas avisan del efecto del envejecimiento de la población en la economía
Consideran que el progresivo envejecimiento puede afectar al mercado laboral y al crecimiento económico
Consideran que el progresivo envejecimiento puede afectar al mercado laboral y al crecimiento económico
La institución estima que la nueva estructura poblacional tras la pandemia reducirá hasta un 0,3% del PIB el nivel de gasto en pensiones hasta 2050
El directivo de la multinacional estadounidense defiende que la mayoría de los casos de atención primaria se pueden atender a distancia
La caída de la natalidad junto con el aumento de la población en edad de jubilación representarán un duro golpe para el mercado laboral del Viejo Continente, a la vez que incrementarán los gastos estatales en pensiones, sanidad e infraestructuras
La transformación digital, la transición energética y los cambios demográficos ofrecen nuevas oportunidades para un empleo de calidad
El pasado año se registró una caída de 15.000 efectivos menores de 40 años mientras que se dispararon los mayores de 64 años
El máximo responsable de la compañía cree que este servicio se puede implantar en neurología y oncología, además de respiratorio, toda vez que la regulación lo permita
El envejecimiento de la población del mundo desarrollado y el auge de las ciudades configuran una megatendencia unánime para rentabilizar los ahorros a largo plazo
Pide a los países apoyarse más en los impuestos al consumo Sugiere ampliar el peso de los pensionistas en el IRPF
Cerca de medio millón de trabajadores por cuenta propia tienen 60 o más años (el 15%) y podrían jubilarse durante los próximos tres años
Ni las infraestructuras, ni las exportaciones, ni la política monetaria podrán ayudar esta vez
En España, el 60% del consumo proviene de personas de más de 50 años. Esto genera nichos de negocio, pero existe un riesgo de que en el futuro, si no se produce ahorro o si no se consigue que las pensiones sean sostenibles, este motor pierda fuerza
La titular de Hacienda hizo un llamamiento para asegurar una vejez digna en la clausura del XII Congreso Notarial Español dedicado al envejecimiento
Arranca el XII Congreso Notarial Español centrado en los retos del envejecimiento de la sociedad
Los fedatarios han dado el pistoletazo de salida al XII Congreso Notarial Español del que esperan presentar un libro blanco
La Ley 21/2021 ha impulsado una serie de medidas que favorecen la extensión de la vida activa de nuestros trabajadores
Este será uno de los debates que se planterán e el XII Congreso Notarial Español que tendrá lugar en Málaga el 19 y 20 de mayo
Santander y Mapfre recuperan un producto dirigido a mayores que ha tenido mínima acogida en el pasado, pero que esperan reactivar El crédito permite una renta vitalicia, muy reducida salvo en viviendas de alto valor, para complementar la pensión sin perder la propiedad
En un escenario de vidas más largas, la experiencia de los trabajadores más sénior es un activo al alza
En 2035, el 26,5% de la población española será mayor de 65 años
Las plataformas online registran un pico de actividad durante el Covid
Un estudio elaborado por ManpowerGroup advierte que en la próxima década podrían quedar sin cubrir hasta dos millones de puestos de trabajo
Un informe de Moody’s señala que el desembolso en salud aumentará hasta los 95.000 millones de euros
¿Por qué el fenómeno ageingnomics para emprender está funcionando?
Los más mayores pueden ser mentores de las nuevas generaciones gracias a su veteranía
El envejecimiento de la población no solo tiene severas consecuencias en la cohesión y el bienestar social, sino también sobre el conjunto de la economía
El impacto del coronavirus en la proyección demográfica y el envejecimiento de la población vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de planificar el retiro con complementos a la pensión pública