![El ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HHMOGRIW6BOMFBB3JLNVC5IQC4.jpg?auth=7b586ce33924dff9cabc0b7c09b0b7665d326ff04ab954952619b07e95e4e80d&width=414&height=311&smart=true)
Alemania entra en recesión tras contraerse su economía un 0,3% en los primeros tres meses del año
Las fuertes subidas de precios lastran el consumo de los hogares, aunque aumenta la inversión
Las fuertes subidas de precios lastran el consumo de los hogares, aunque aumenta la inversión
Uno de los factores clave para el sostén del consumo pese a la inflación muestra señales de agotamiento. Empleo, salarios y pensiones: claves para sustituir el efecto ahorro en el consumo
El efecto de la política monetaria es muy lento por el bajo coste de la deuda en los últimos años, que sostiene a las empresas ‘zombies’
El diferencial de PIB per cápita, reducido al mínimo a principios del siglo, se ha duplicado desde entonces por dos crisis sucesivas
Las comunidades activan parcas deducciones para aliviar inflación e hipotecas, pero solo unas pocas practican una política fiscal propia que maximice la actividad
Hoy los problemas económicos se presentan de tres en tres y con soluciones incompatibles entre sí. Hay que huir de análisis y recetas simplistas
El rosario de datos de la semana pasada deja un primer trimestre del año menos negro de lo que se esperaba el pasado verano
La descarbonización debe adaptarse a la peligrosa geopolítica actual. Los ciudadanos no se sacrificarán para financiar encuentros constantes y vuelos frecuentes en jet de sus políticos
Las proyecciones indican que este año la tasa de crecimiento disminuirá en aproximadamente el 90% de las economías avanzadas
Pekín apuesta por el crecimiento tras la etapa Covid cero, pero eso no quiere decir que lo consiga a medio plazo. En 2023 puede ser fácil, después dejará de serlo
La firma estima un crecimiento económico modesto a nivel global en los próximos dos años gracias a las presiones domésticas en los países desarrollados
El PIB avanza un 0,2% en el cuarto trimestre pese al batacazo del consumo de los hogares
Una de cada tres nuevas empresas no supera los cinco años.
Si España aún no ha alcanzado en términos reales el PIB de 2019, es porque los sectores asociados al turismo no se han recuperado totalmente
El índice PMI subió a 50,7 puntos gracias a los avances en la producción y el empleo
Podría ser que no lo hayamos hecho necesariamente peor en la recuperación, sino que lo podríamos haber hecho peor en la caída
Considera que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas
Los recursos son limitados y esto exige priorizar políticas e inversiones. Una consideración económica prudente a tener en cuenta podría ser la eficiencia
La Comisión Europea rebaja la inflación estimada en el bloque y en la zona euro
Airef estima que Canarias y Baleares crecieron un 4,2% y un 3,5% interanual Madrid, la que más crece en términos inter trimestrales con un 0,4%
Irlanda, Letonia, España y Portugal son los países de mayor crecimiento en el cuarto trimestre del último año
La inflación se acelera al 7%, aunque sigue siendo uno de los valores más bajos de la eurozona
Para reflejar el desarrollo hay que ir más allá del PIB y usar indicadores que miden otras variables, como la educación
Medio siglo después del informe del Club de Roma, es indudable que el problema ambiental tiene una base económica, pero también de justicia social
No basta con crecer, gastar e invertir si no se está dispuesto a reformar las leyes, los procesos y la capacitación de la gente
Los ingresos no financieros crecerán el 6% en un contexto de incertidumbre La previsión de PIB del Gobierno se fija en el 2,1% para 2023
El Gobierno lanza un Presupuesto centrado en la agenda electoral, sin gestos para afrontar un déficit enquistado y con objetivos de crecimiento poco creíbles
Se prevén tres trimestres de crecimiento en el entorno del 0% El 90% de las grandes economías han visto revisado a la baja su PIB
Según la firma, crecerá un 4,5% en 2022, lo que supone una mejora de cuatro décimas respecto a las estimaciones de junio
Pide que cesen las políticas para contener los precios de la energía, que sobre todo están contribuyendo a subvencionar los combustibles fósiles
Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares registran un PIB superior al del conjunto de España, según Airef
Avisan de "una cierta recesión" en el cuarto trimestre del año y primero de 2023
El crecimiento quedará en manos de las exportaciones, muy dependientes de la marcha de la economía en el resto de Europa y del mundo
Espera que la economái española crezca un 4,1% este año
Calcula que el aumento será del 1,5% en todo 2022
Considera que la prioridad de la banca central es luchar contra la escalada de los precios
La guerra en Ucrania, los bloqueos en China, las interrupciones en la cadena de suministro y el riesgo de estanflación son algunos de los factores que afectarán el desarrollo económico
La evolución de la subida de precios castiga duramente a los productos de higiene y lactancia de los bebés
Europa será el más perjudicado de todos los contientes y solo crecerá un 0,9%
Viendo la tasa de acierto de los organismos, cabría apostar por que no estamos lejos del pico de alza de precios