Moderna rebaja su previsión de ventas de la vacuna del Covid-19
El laboratorio reduce en un 68,7% el beneficio en el tercer trimestre
El laboratorio reduce en un 68,7% el beneficio en el tercer trimestre
El aumento del consumo a través de internet ha obligado a las empresas a ampliar su capacidad de entrega. ¿Hasta qué punto es sostenible este fenómeno?
El yuan cotiza en mínimos de 15 años
Análisis y evolución de los profesionales autónomos tras la crisis sanitaria y la actualidad.
El peso de esta industria en la balanza comercial y en el empleo le otorga una influencia pública que se hace patente en el reparto de los fondos europeos
La mezcla de expertos focalizados en lo suyo, gestores miopes y trabajadores presos de la rutina es letal para las compañías
Asegura que la mutación del virus es "más rápida" que el proceso de actualización de las vacunas
El plan de Berlín de 200.000 millones por la crisis energética despierta recelos entre los socios de la UE, y muchos piden ya nueva deuda europea
El Ibex Small Cap cae un 20% en lo que va de 2022
La caída de Liz Truss es fruto de un error técnico de grandes dimensiones y de la veloz reacción de los mercados en el actual escenario global
Las 27 compañías analizadas por Eurocontrol están a un 13% de su producción en 2019
El gran dilema del país en la guerra es no posicionarse junto a Rusia e irritar a Occidente, pero tampoco enemistarse con ella
Sanidad dejará sin efecto a las 0,00 horas las medidas de control sanitario a los viajeros procedentes de países no pertenecientes a la UE o asociados a Schengen
La creciente carrera de subsidios y ayudas fiscales entre los Estados europeos tiene un coste y puede acabar fragmentando el mercado único en la UE
La causa principal de la fuga de extranjeros es la cada vez más absurda política anti-Covid
Existe un gran descontento en el país por la estricta gestión del Covid-0 que ha elevado el control y dañado la economía
El mercado debe ser paciente antes de que cambie la marea, pero el ajuste cuantitativo podría empezar antes de 2024 en la zona euro
Las lecciones de los 70 y 80 enseñan que los bancos centrales no pueden vacilar contra la inflación y que ir fiscalmente a la contra agrava el problema
El descuento en los carburantes o el gravamen temporal energético son dos ejemplos de esta figura, que el Contitucional ha ido desarrollando
La filial del fabricante se convierte en el mayor laboratorio por ingresos del país, por delante de Grifols
A medio plazo, los directivos son más optimistas: el 98% confía en el crecimiento de la economía nacional, según el informe KPMG CEO Outlook 2022
Estos instrumentos pueden combinar lo mejor, pero también lo peor de dos mundos: la rigidez pública y la picaresca privada. Y es necesario evitarlo
La transición al coche eléctrico afronta tres grandes retos: la escasez de tiempo, la falta de puntos de recarga y la pérdida de puestos de trabajo
La banca debe dar un paso al frente para prevenir una crisis de hipotecas.
La respuesta de las empresas a la crisis geopolítica es más China. El ansia de negocio a corto plazo pesa más que el riesgo de crear dependencias peligrosas
Las empresas deben afrontar la crisis con prudencia, pero sin inmovilismo.
El laboratorio de Gerona confía en que Europa dé el visto bueno en noviembre
Los sindicatos Sitcpla y Stavla reclaman a las ministras de Sanidad y de Transportes que esta prevención pase de obligatoria a voluntaria en España
Las ventas del turismo nacional durante el período anual de gastos y viajes cayeron hasta los 40.000 millones de dólares, menos de la mitad del volumen anterior a la pandemia.
La vuelta del turismo tras el Covid y la caída de la demanda de bienes tecnológicos ha reducido dramáticamente los fletes
El laboratorio gerundense debe aportar más datos a la EMA sobre calidad. La compañía espera que pueda aprobarse en noviembre
La sanidad privada representa al 52% de los hospitales en España y sus recursos deben ser tenidos en cuenta al valorar los retos futuros
El Gobierno lanza un Presupuesto centrado en la agenda electoral, sin gestos para afrontar un déficit enquistado y con objetivos de crecimiento poco creíbles
Los vaivenes fiscales de Liz Truss demuestran que hoy los mercados ejercen de fuerza moderada ante el escenario siempre más radicalizado de la política
Unas cuentas públicas que toman como base un crecimiento del PIB que es poco probable pecan de optimismo frente un horizonte lleno de riesgos
La aplicación de medidas monetarias por parte del BCE no es suficiente para controlar la escalada de los precios
Una banca con balances fuertes, pero que debe mantener la prudencia.
La mejor forma de ‘intervenir’ en los mercados es dejarlos trabajar en libertad. Obstinarse en elevar las cargas a la empresa puede acelerar la recesión
Con los precios al alza y la incertidumbre del gas, a España solo le falta una crisis financiera como la que obligó a pedir un rescate en 2012
En la batalla que se ha desatado en el área tributaria, el oportunismo elude el verdadero debate: la eficiencia del gasto