El Banco de Japón interviene para controlar la subida de tipos
Primera operación de compra de deuda para controlar los tipos después de que el referencial a largo plazo tocara el miércoles su máximo en nueve meses
Primera operación de compra de deuda para controlar los tipos después de que el referencial a largo plazo tocara el miércoles su máximo en nueve meses
El referéndum italiano del 4 de diciembre es la próxima cita que puede tensar el mercado europeo
Los inversores se han lanzado a vender deuda al comprobar que la economía no está tan dañada como se creía
El Tesoro Público ha colocado 3.760,46 millones de euros en la emisión de bonos y obligaciones de este jueves, en la parte alta del rango del objetivo previsto, ahondando en los tipos negativos de los bonos a tres años.
El Tesoro ya realizó dos colocaciones en 2014 y otra en mayo pasado
Un estudio de Idealista sostiene que la rentabilidad bruta media de comprar casas para después arrendarlas es del 5,9%, 2,3 puntos más que hace un año
El rendimiento de los bonos soberanos a largo plazo repunta estos días hasta casi recuperar niveles previos al brexit ante la perspectiva de cambios en las compras del BCE y de alza de tipos en EE UU.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.660 millones de euros en letras a tres y nueve meses, que de nuevo han salido a un interés marginal negativo, aunque en la última denominación, ha sido aún más abultado que en la puja previa.
España coloca 4.795 millones en deuda a cinco, diez y 30 años a un menor interés. Incluso en los bonos a cinco años indexados a la inflación, el interés ha sido aún más negativo
Nuevas cotas mínimas históricas para el bono ante la posibilidad de desbloqueo político en España El rendimiento del bono español amplía su brecha respecto al italiano a máximos de dos años
Por primera vez en los últimos meses, en la semana pasada se produjeron reembolsos netos en los fondos españoles de deuda soberana de la zona euro. A nivel global, las mayores salidas fueron en fondos de deuda emergente y hig yield.
El Tesoro Público español ha vuelto a los mercados en una emisión de 5, 10 y 15 años, de las que sólo ha elevado el interés de las de 10 años.
El Tesoro Público ha colocado hoy 4.574,3 millones de euros en letras a letras a seis y doce meses, que de nuevo han salido a un interés negativo.
En el caso de los bonos a tres años, y por segunda vez en la historia, el interés ha vuelto a marcar niveles negativos
La renta fija aún esconde rincones de rentabilidad, en especial al hilo del alza de tipos que se espera en EE UU. Goldman Sachs y JP Morgan ofrecen bonos a tipo flotante, ligados al líbor. Caixabank y Mapfre cuentan con bonos variables que pagan el 5% anual.
La actuación del Banco Central Europeo y el trasvase de capital desde la deuda alemana, que ofrece retornos negativos a los inversores, han sido las principales causas que han llevado a la prima de riesgo a desafiar la gran barrera psicológica de los 100 puntos básicos.
Los bancos centrales sostienen el alza de precios y potencian el atractivo de la deuda corporativa. Una cartera de bonos privados que no asuma riesgos puede dar un 3% de rentabilidad.
El Tesoro Público ha captado 3.041 millones de euros en bonos a cinco años, obligaciones a 15 y bonos a tres años indexados a la inflación, por los que ha ofrecido unos intereses negativos en el caso de los indexados por segunda vez en la historia.
Cuando el bono baja del 1%.
El presidente de Renta 4, Juan Carlos Ureta: "en los últimos cinco años, el banco de Japón, la Reserva Federal y el BCE han invertido en bonos 13 billones de dólares"
El Tesoro ha vendido 6.000 millones de euros en su nueva emisión sindica a 10 años. Contando la emisión de letras, España ha colocado 9.052 millones en un solo día.
El Tesoro Público español celebrará esta semana las dos últimas subastas previstas en el calendario oficial de julio, en las que intentará adjudicar letras a tres y nueve meses y deuda a largo plazo.
Cabe la posibilidad de que el Banco de Inglaterra recorte los tipos y, posiblemente, relance su programa de expansión cuantitativa
Goldman Sach rebaja a neutral su posición en bonos a corto plazo y reitera su posición de infraponderar en el plazo de un año. Reconoce que su política de asignación de activos es defensiva, también en Bolsa.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 5.451,4 millones de euros de deuda a largo plazo de varias denominaciones, y ha conseguido reducir el interés en la que ha sido la primera puja tras las elecciones generales de España y el brexit .
El aparente optimismo de hace unos días se ha borrado de un plumazo y los inversores huyen hacia los activos considerados refugio
La deuda soberana española es la más rentable de la periferia europea en el mes y en el año El rendimiento del bono a diez años ha caído a mínimos históricos, por debajo del 1,1%
La caída de los tipos reduce las posibilidades de compras por parte del banco Algunos gobernadores abogan por flexibilizar los límites impuestos a cada Estado
El inversor usa de nuevo el bon alemán como activo refugio
El Tesoro ha adjudicado 3760 millones de euros en letras a tres y nueve meses, por debajo del máximo previsto, y eleva los intereses
Las tecnológicas concentran buena parte de su tesorería en bonos estadounidenses Microsoft encabeza la presencia en este segmento Apple tiene 128.800 millones invertidos en deuda corporativa
El Tesoro español ha tenido que elevar la rentabilidad de la mayoría de las denominaciones subastadas hoy en un contexto de turbulencias en el mercado ante el miedo a un posible “brexit”
Sostiene que los bonos a 50 años son una bomba que le puede estallar a cualquiera
El Tesoro Público español ha cubierto ya más del 51 % de su objetivo de financiación para todo 2016
El Tesoro Público español ha colocado hoy 2.454 millones de euros en deuda a largo plazo en varias denominaciones.
Los tres riesgos descritos en el Programa de Estabilidad se han hecho realidad el barril de Brent roza los 50 dólares, la prima de riesgo sube un 23% en lo que va de año y las compras y ventas en la UE caen entre enero y marzo.
El Tesoro Público español ha colocado hoy 1.966 millones de euros en letras a tres y nueves meses
Ha colocado 3.000 millones de euros en bonos a 50 años con una rentabilidad del 3,49%. En la colocación han participado seis entidades con una demanda superior a los 10.000 millones.
El Tesoro Público vuelve el martes, a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses y con la que espera captar hasta 4.500 millones de euros.
El Tesoro Público emitirá el jueves entre 3.000 y 4.500 millones en bonos a 5 años y obligaciones del Estado a 10, 15 y 30 años.