Blackrock llega al 5,02% del capital de Telefónica
Aumenta la presencia en el capital de la teleco desde el 3,76% Tiene un 0,246% a través de distintos productos financieros Consolida su posición como cuarto accionista
Aumenta la presencia en el capital de la teleco desde el 3,76% Tiene un 0,246% a través de distintos productos financieros Consolida su posición como cuarto accionista
Las estrategias de gestión indexada han ganado protagonismo ya que premiten reproducir la evolución de los grandes índices con unos costes reducidos
Tom Mondelaers, gestor del Euro Corporate Bond de BlackRock, soberpondera la deuda corporativa española, en especial de la banca doméstica. Y advierte que el riesgo político está infravalorado a escala mundial.
Destacan diez fondos de inversión en la competición por la rentabilidad de este verano
Algunos fondos cotizados replican índices que siguen la evolución de 2.500 empresas
BlackRock creó en 2012 un equipo de 90 personas compuesto en un 50% por analistas de datos
Plantaciones, fertilizantes o semillas en la cartera de los fondos de agricultura.
Uno de cada cuatro dólares de los fondos cotizados van a parar a productos con estrategias smart beta , sin embargo, existe cierto desconocimiento acerca de esta forma de inversión.
Las encuestas equiparan el perfil de riesgode los españoles al de otros inversores vecinos
Las gestoras dominan casi el 16% de la capitalización bursátil
Opte por aprovechar los precios bajosy arriesgar o, por contra, por defenderse y esperar a que pase la tormenta, hay fondos adecuados para todas las estrategias.
Blackrock ha elevado su participación en Telefónica desde el 3,76% al 5,1% del capital. Un movimiento con el que consolida su posición como primer inversor institucional de la teleco.
Los bajos tipos de interés de la renta fija les obligan a moverse hacia nuevas inversiones Informe de BlackRock y The Economist con encuestas a 248 compañías de todo el mundo
El fondo de capital riesgo condonaría la deuda con Urvasco a cambio de la gestión de estos establecimientos.
La banca de inversión advierte del riesgo de precipitar nuevas alzas
El Financial Times informa que altos cargos del Banco Central Europeo mantuvieron encuentros con banqueros y gestores de fondos antes de tomar decisiones como la compra de activos.
No les valen los productos de siempre ni,por supuesto,los canales tradicionales.Reclaman herramientas tecnológicas y más transparencia en la gestión
El fondo refuerza su apuesta por las socimis españolas, al elevar su participación en Merlin Properties hasta superar la cota del 5% y toma un 3,41% de Lar
“Queremos que España siga las reformas y no haya un paso atrás”
JP Morgan Chase ha declarado una participación del 3,173% en Banco Santander y se convierte así en el segundo accionista de referencia del banco presidido por Ana Botín tras Blackrock.
El patrimonio que hay en fondos de inversión y Sicav ha superado los 370.000 millones de euros. En junio cayó el volumen total por primera vez desde 2012, lo que augura un cambio de tendencia.
Los fondos de retorno absoluto o la renta fija a corto plazo pueden ser una buena opción Los asesores recomiendan aumentar la exposición de las carteras a la renta variable
Los títulos debutarán al máximo de 14 euros La firma parte mañana del puesto número 34 en cuanto a valoración de la Bolsa española
Cameron Watt, del Instituto de Inversión BlackRock considera que incluso en el caso de que Podemos entrara en un Gobierno, no podría desplegar al máximo su programa.
Con la renta fija de capa caída, hay QUE aumentar la exposición a Bolsa si se quiere ganar a la inflación Los productos mixtos y con rentabilidad por dividendo, los favoritos
El BCE ha designado a BlackRock como colaborador de la institución, a la que prestará servicios de consultoría para su plan de compra de titulizaciones de activos (ABS).
En el abanico hay fondos de renta fija, mixtos, de reparto de dividendo y de Bolsa
Las gestoras extranjeras se han lanzado a comprar bancos españoles. Las estadounidenses BlackRock y Vanguard son las más destacadas con una inversión de más de 6.100 millones de euros tras las compras de los últimos meses.
La fuerte revalorización en Bolsa de FCC de ayer jueves se explica por nuevas compras de George Soros y de Blackrock, entre otros. Entre martes y miércoles estos y algún nuevo fondo tomaron un 3,3% del capital.
Pasa a ser el segundo accionista tras Telco, holding que lidera Telefónica
La negociaciones entre republicanos y demócratas centran la atención del mercado. A pesar de la falta de acuerdo, los inversores dan por descontada una solución política.
Su participación en Popular y Sabadell supera el 2% del capital
BlackRock ha declarado una participación del 3% en el capital social de Ferrovial, valorada en 283 millones de euros en función de la actual cotización en Bolsa del grupo.
En función de los actuales precios de mercado, sus acciones tienen un valor de unos 31 millones de euros.
En tres décadas se ha pasado de las voces de los corros a la operativa online
Es el segundo gran fondo, tras THS, con más del 3% de las acciones
La inversión coloca a la firma entre los 15 mayores accionistas del gigante del software