BlackRock vuelve a ser el primer accionista de Telefónica
Llega al 5,4% y supera a BBVA y CaixaBank
![Edificio de Telefónica en Barcelona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4GWTLZNN4VK2ZL2FW2WYS6VXQU.jpg?auth=49bb934d75a0486b062d22afd664a67812894bf6ccdc7cfd88bd3818d0b4db25&width=414)
![Santiago Millán Alonso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)
BlackRock vuelve a ser el primer accionista de Telefónica. El pasado 6 de febrero, la gestora estadounidense comunicó a la Securities Exchange Commission (SEC) que su participación en el capital social de Telefónica era del 5,4%, a través de sus distintos fondos de inversión. A final de 2018, su participación era del 5,08%. En su informe anual, la teleco señala que no ha realizado operaciones relevantes con BlackRock durante 2018, distintas al pago del dividendo correspondiente a su participación en el accionariado.
De esta forma, BlackRock habría superado, de forma temporal, a los miembros del núcleo duro de la operadora, BBVA y CaixaBank. En el citado informe, Telefónica indica que la entidad financiera vasca mantiene una participación en la operadora del 5,28% del capital, por un 5,01% de CaixaBank. El documento no alude a las acciones compradas en el último año por Criteria Caixa, que en su conjunto rondarían el 1% del capital.
En sentido contrario, Telefónica señala que todavía mantiene una participación en BBVA del 0,7% del capital, derivada de su alianza histórica.
La operadora española precisa, finalmente, que su capital flotante es actualmente del 83,24%.
Sobre la firma
![Santiago Millán Alonso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F7df4244f-6119-4baf-af90-6cadac1623b0.png?auth=ee928eecf15fb688af4407af6ef2567f1c9e2e7842bc735c0a81f02c2fc47c07&width=100&height=100&smart=true)