_
_
_
_

BlackRock rebaja su consejo de Bolsa europea en favor de la estadounidense

Cree que el alza del euro puede frenar los beneficios en Europa El proteccionismo y el alza de la deuda son los principales riesgos

REUTERS
Nuria Salobral

Los primeros meses del año están dejando más sobresaltos de los previstos y han puesto sobre la mesa los dos grandes riesgos que ahora preocupan al conjunto de los inversores, la ola de proteccionismo comercial iniciada en EE UU y el temor a una abrupta subida de las rentabilidades de los bonos. Son también los dos grandes riesgos de mercado que contempla BlackRock en sus prespectivas para el segundo trimestre.

Y pese a que el alza en las rentabilidades de la deuda estadounidense –con el 3% del bono a 10 años como gran referente– está empañando estos días la brillante campaña de resultados en EE UU, la mayor gestora de fondos del mundo reconoce su preferencia por Wall Street frente a la Bolsa europea. De hecho, BlackRock ha modificado la visión con la que comenzó el año, y en la que sobreponderaba a la Bolsa europea, ahora rebajada en neutral. El excelente momento para los resultados empresariales en EE UU, impulsados por la reciente reforma fiscal, es ahora el argumento para sobreponderar Wall Street, con especial preferencia tecnológicas y bancos.

”Nuestra visión de los resultados empresariales en Europa es positiva, pero nos preocupa la fortaleza del euro”, explicó hoy Manuel Gutiérrez-Mellado, miembro del equipo de ventas de BlackRock en Iberia. En defensa de la Bolsa estadounidense, Gutiérrez-Mellado sostiene además que “puede seguir aguantando bien el alza de tipos de interés si es por el motivo correcto”. Es decir, si las rentabilidades de la deuda suben dentro del proceso previsible de normalización de la política monetaria, en un contexto de crecimiento económico, y no por miedo a que los bancos centrales se pasen de frenada en la retirada de estímulos.

Para este año, BlackRock prevé entre dos y tres alzas más de tipos en EE UU, donde no aprecia riesgos de recesión y sí “cierta ansiedad” entre una parte de la comunidad inversora en anticiparla.

BlackRock insiste en que el entorno es propicio para los activos de riesgo y sobrepondera la Bolsa, con clara preferencia por los países emergentes, seguidos de Japón y EE UU y por valores que ofrezcan no solo un buen dividendo sino potencial alcista. Su visión es en cambio conservadora en renta fija, donde solo aprecia atractivo en la deuda soberana de EE UU a plazos más cortos.

Sobre la firma

Nuria Salobral
Es jefa de la sección de Inversión en el fin de semana y redactora especializada en temas financieros y política monetaria. Trabaja en Cinco Días desde 2006, donde ha cubierto la quiebra de Lehman Brothers, el rescate a la banca española o las decisiones del BCE. Nacida en Madrid, es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense.

Archivado En

_
_