Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.
El año termina sin señal alguna de una guerra del pasivo que nunca llegó. Las pocas entidades más agresivas en remuneración empiezan a ajustar a la baja las rentabilidades ante la expectativa de recortes de tipos. Los expertos siguen viendo una alternativa interesante en las letras del Tesoro
Las firmas optan por la cautela tras el nuevo plan del Gobierno argentino para estabilizar la economía. “Encontramos un paciente a punto de morirse”, resaltó esta mañana el portavoz presidencial
El 31 de diciembre expira el Código de Buenas Prácticas que aprobó el Gobierno y que eliminaba las comisiones de subrogación y de amortización anticipada
La promoción está dirigida tanto a antiguos como nuevos clientes que abran una cuenta antes del 19 de febrero de 2024 e ingresen cantidades de 10.000 euros a 250.000 euros
El índice de referencia de las hipotecas variables marca mínimos del mes en el 3,983% este jueves, pero la tasa media del 4,027% volverá a encarecer las cuotas en revisión
Hay estrategias, como amortizar hipoteca, las obras de mejora de la eficiencia energética o las aportaciones a planes de pensiones, que los contribuyentes están a tiempo de efectuar antes de que acabe un año marcado por las subidas de tipos
Más de diez imposiciones a plazo fijo rinden por encima del 3,63% ofrecido por la deuda a 12 meses en la última subasta, en la que descendieron los intereses por la pausa en los tipos del BCE
Según los datos para hogares medios del BCE, Malta es el país más económico, con un tipo aplicado del 2,12%, y Letonia se coloca en el extremo opuesto, con un interés del 5,8%. España está en la media europea
La media de octubre, del 4,165%, es bastante más alta que la de hace un año (2,629%), por lo que seguirán encareciéndose las cuotas variables en 125 euros de media al mes
Con el euríbor en torno al 4,1%, las cuotas variables en revisión seguirán al alza, mientras que los expertos prevén mejores rendimientos para hacerlos más competitivos