_
_
_
_

Once depósitos que todavía resisten con rentabilidades por encima del 4% TAE

La perspectiva de rebajas de los tipos de interés ha llevado a varias entidades a recortar las remuneraciones de sus plazos fijos en las últimas semanas

Miriam Calavia
depósitos
En la imagen, monedas de dos euros.efe

2024 se presenta agridulce para el ahorro conservador. El mercado cree que los tipos de interés han tocado techo y, aunque no se esperan que bajen rápidamente, las perspectivas apuntan a que lo harán a lo largo del nuevo ejercicio. Así, varias entidades han empezado a recortar las rentabilidades de sus depósitos, mientras otras aguantan de momento y aún disponen de ofertas con intereses por encima del 4% TAE. Los expertos señalan que ahora conviene contratar plazos más largos porque las remuneraciones irán empeorando poco a poco.

Actualmente, todavía se pueden encontrar once depósitos por encima del 4% TAE. La mayoría, diez del total, los comercializan bancos extranjeros a diferentes plazos a través de la plataforma europea Raisin.

Banca Sistema (Italia) atesora las retribuciones más jugosas, del 4,30% TAE tanto a 6 meses como a un año desde 20.000 euros. También oferta el 4,13% TAE a tres años y el 4,12% TAE a dos años.

Le sigue el portugués Haitong, que cuenta con sucursal en España y que paga el 4,22% TAE para un periodo de dos años con un mínimo de 10.000 euros. No obstante, Raisin informa de que esta rentabilidad tiene las horas contadas, dado que este viernes se reducirá al 4% TAE. A 12 meses sigue prometiendo el 4,10% TAE.

BAI Europa, también de Portugal, cuenta con el 4,20% TAE a 6 y 12 meses. Y Banca Progetto (Italia) rinde el 4,10% TAE a 12 meses y el 4,07% TAE a dos años. En ambos casos se requieren 10.000 euros de partida.

Por su parte, Banco de Inversión Global (BiG), regulado por el Banco de España (tiene IBAN español) pero cubierto por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) de Portugal, ha reducido los intereses de varios depósitos, pero todavía conserva una propuesta que supera el umbral del 4% TAE. Su ‘Gran Depósito’ renta el 4,25% TAE a 6 meses a los nuevos clientes para importes desde 10.000 euros y hasta 75.000 euros provenientes de otras entidades. Es posible obtener un máximo de 1.593,75 euros brutos en concepto de intereses.

El banco de origen portugués ha aplicado recientemente rebajas en sus plazos fijos a 3, 6 y 12 meses. El primero lo deja en el 3,75% TAE desde el 4% anterior y los otros dos los recorta un 0,25% y un 0,50%, hasta el 3,50% TAE y el 3,25% TAE, respectivamente.

BFF (conocido como Facto) y Banco Finantia, que durante el pasado año fueron de las entidades más agresivas para posicionarse en la guerra del pasivo, también han frenado en seco las rentabilidades de sus depósitos. Facto rinde ahora un 3,80% TAE a tres meses, un 3,55% TAE a seis meses y un 3,03% TAE a 12 meses. Por su parte, el banco de origen italiano da actualmente como mucho el 3,45% TAE a 12 meses sin posibilidad de cancelación y a partir de 50.000 euros.

Olivia Feldman, economista y cofundadora del comparador financiero HelpMyCash.com, sostiene que todo apunta a que las remuneraciones de las letras del Tesoro seguirán bajando su remuneración, como ha sucedido en la última subastas de deuda en el vencimiento a 12 meses, y aconseja “aprovechar los depósitos bancarios que todavía superan el 4%”. Y añade: “empezamos a ver cómo la oferta de los mejores plazos fijos europeos empiezan a bajar décima a décima su remuneración. Sería un grave error tener ahorros parados, cuando se puede ganar sin riesgo”.

Sigue toda la información de Cinco Días en Facebook, X y Linkedin, o en nuestra newsletter Agenda de Cinco Días

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Regístrate gratis para seguir leyendo en Cinco Días

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Gracias por leer Cinco Días

_

Sobre la firma

Miriam Calavia
Periodista económica con amplia experiencia digital y especializada en mercados y finanzas personales. Comenzó su andadura en la web financiera de Vocento y como colaboradora del suplemento Su Vivienda y Profesionales de El Mundo. Desde 2007 es redactora en Cinco Días, donde ha presentado el programa 'Economía Clara' y realizado videoentrevistas.

Más información

Archivado En

_
_