Esta moneda, que actualmente se utiliza en 14 países, es considerada por muchos una herencia colonial que mantiene la influencia de Francia y de las élites africanas sobre sus antiguos territorios de ultramar
El aumento de las temperaturas y la escasez de recursos hídricos están maltratando a la industria agrícola europea de un modo que no tiene precedentes. España se encuentra entre los países más afectados y menos preparados para una crisis hídrica
El G20 se ha comprometido a reducir los costes de envíos para las remesas, que en algunos países ya suponen una parte importante del PIB. No obstante, las altas comisiones de los bancos y otros servicios permanecen como obstáculo
La vieja estrella de la tecnología mundial está tomando medidas para recuperar su brillo. Sin embargo, debe superar obstáculos tan difíciles como su propia cultura empresarial conservadora y la dependencia energética
Uno de los líderes del negocio en la nube de Amazon a nivel global asegura que esta tecnología puede ayudar a las empresas a salir de la crisis, y que la inteligencia artificial está profundamente integrada en su negocio desde hace décadas
La falta de inversión en los barrios más vulnerables, donde generalmente se concentran los inmigrantes y sus descendientes, ha creado una bomba de tiempo que solo se puede desactivar con medidas que fomenten la movilidad económica y social
Un encuentro organizado por diputados del Parlamento Europeo ha reavivado la discusión sobre si la única manera de combatir la crisis climática es reducir el consumo y cambiar el modelo económico actual para enfocarlo en la sostenibilidad
La crisis económica ha llevado a la recesión a la locomotora de Europa. No obstante, los antes criticados países del sur del continente, con un peso importante de los servicios en sus economías, muestran mejores cifras macro
Líderes de Asia, Europa y Latinoamérica se han mostrado a favor de reducir la dependencia del dólar estadounidense. No obstante, el peso global que tiene esta divisa en las reservas y el comercio sigue siendo casi incuestionable
La crisis económica ha golpeado a la principal economía europea, dependiente de un sector industrial encarecido y que se está quedando atrás en cuanto a innovación
Los gigantes tecnológicos alrededor del mundo están en una carrera por encontrar los mejores usos y aplicaciones para esta tecnología, pero su posible impacto se extiende hasta los usos bélicos y antidemocráticos
Tras una primera vuelta en la que ningún candidato pudo superar el 50% de los votos; Turquía se dirige a una segunda elección que podría poner fin a 20 años de políticas económicas heterodoxas y alejamiento de la OTAN
La región ha decidido restablecer la disciplina fiscal para controlar la inflación y el aumento de la deuda entre los países miembros, pero el contexto pospandémico y la guerra despiertan miedos sobre su posible impacto
El boom demográfico que ocurrirá las próximas décadas dará la posibilidad a India, Nigeria e Indonesia de desarrollar sus economías y posicionarse entre las naciones más influyentes del mundo
Los países de todo el mundo legislan, cada vez más, preocupados por el vertiginoso avance de esta tecnología, que ya ha llevado a miles de científicos y especialistas a solicitar que se desacelere y regule una investigación cuyas consecuencias aún son desconocidas
La caída de la natalidad junto con el aumento de la población en edad de jubilación representarán un duro golpe para el mercado laboral del Viejo Continente, a la vez que incrementarán los gastos estatales en pensiones, sanidad e infraestructuras
El sector bancario ha sido hasta ahora la piedra angular de la economía suiza, aportando el 13% de los ingresos fiscales y generando miles de empleos, pero la fusión entre sus dos entidades más grandes puede concentrar peligros y convertirse en un riesgo sistémico a futuro para el país
Las medidas del Banco Central Europeo, la inflación y las turbulencias en el sector financiero influenciarán al sector durante 2023, pero también la tecnología y una nueva regulación por parte de Bruselas impactarán sobre los usuarios
Los fabricantes de equipos y vehículos militares de la región han constatado el despegue del precio de sus acciones en Bolsa, pero no todas las empresas del sector se han visto beneficiadas de la misma manera
Pekín ha fijado un objetivo que cree poder superar ante las condiciones desfavorables para las exportaciones, pero apunta a un crecimiento enfocado en el mercado interno y a terminar de implementar medidas regulatorias
Si bien la UE está a la vanguardia respecto a la legislación para el sector, muchas de las empresas no destinan suficiente dinero a la innovación o lo ven como una inversión a largo plazo.
El gigante asiático invierte en los mayores productores de oro blanco del mundo y está extendiendo su influencia en los países que cuentan con reservas sin explotar, como Argentina y Bolivia
Este año la cita vuelve al formato presencial bajo el lema “Cooperación en un mundo fragmentado”, aunque algunos especialistas creen que sus estrategias para alcanzar nuevas audiencias pueden ser desacertadas
La empresa de Jeff Bezos incrementa de 2 millones a 100 millones el número de canciones que se pueden reproducir con la membresía de Prime, aunque algunas funcionalidades aún requerirán pagos adicionales
Estas plataformas han universalizado el acceso a la inversión del particular, pero también pueden llevar a un exceso de riesgo
Las bajas comisiones a veces entrañan un peor precio de ejecución, lo que encarece en realidad el servicio al cliente
La recolección y el procesamiento de datos permiten a la empresa detectar riesgos y reducir costes
Incorporó herramientas tecnológicas nuevas para desarrollar proyectos de hidrógeno verde con Iberdrola y Enagás