Un juez de Palma de Mallorca aprueba la liquidación de Orizonia
El administrador cree que recuperará 15,5 millones de una deuda de 2.085 millones. La entidad entró en consurso de acreedores en abril de 2013.
El administrador cree que recuperará 15,5 millones de una deuda de 2.085 millones. La entidad entró en consurso de acreedores en abril de 2013.
Bancos, proveedores, accionistas, Hacienda... todos reclaman deudas a Pescanova. Pero también la multinacional gallega tiene sus propias reclamaciones.
Ha levantado dos plantas termosolares en Extremadura Solicitó un crédito de 589 millones para sus operaciones en España
El acondicionamiento de la fábrica requiere hasta 12 meses de trabajo Panrico deberá aplicar un ERE temporal pase lo que pase en la negociación por los despidos La sentencia de la Audiencia Nacional desvela que Panrico vendió Artiach por 61 millones
Qualia Lácteos, controlada por la familia Nozaleda, propietaria de Quesos El Valle, negocia convenio de acreedores para salir del concurso en el que se encuentra desde marzo de 2013.
Nextera inició en 2008 la construcción de dos plantas termosolares en Extremadura El grupo de EE UU valora en 249 millones de euros sus pérdidas en España Nextera recibió 589 millones de préstamo para sus operaciones en el país
Campofrío no prevé que los nuevos dueños del grupo, Sigma y WH, lleven a cabo cambios sustanciales en las fábricas españolas, que emplean a 2.928 personas.
La administración concursal de Afinsa tratará de vender los inmuebles de la empresa de sellos en el mercado después de que la subasta organizada esta semana quedara desierta.
El consejo de administración de Pescanova tiene previsto nombrar hoy un nuevo consejero delegado y aceptar la dimisión de Juan Manuel Urgoiti como presidente.
El valor en Bolsa de Realia se ha disparado un 7% después de comunicar la venta de su participada francesa, SIIC de París, por la que ingresará 559 millones.
El fondo de inversión Lone Star y el banco JPMorgan han acordado la adquisición de la cartera hipotecaria de Eurohypo en España, valorada en 4.500 millones.
La inmobiliaria Rodex, controlada por López de Herrera-Oria, prepara una nueva oferta por el complejo Castellana 200, después de que la banca rechazara otra anterior.
El regulador del mercado de EE UU, SEC, alerta sobre posibles fraudes en empresas de marihuana. La legalización para uso medicinal del cannabis fomenta un nuevo mercado.
Estados Unidos se ha convertido en el primer importador y consumidor de vino del mundo España es el sexto suministrador de vino importado en el país
Los bancos españoles que han tomado el control de Pescanova estudian nombrar como presidente no ejecutivo del grupo al exconsejero delegado de Barclays, Jacobo González Robatto.
Morgan Stanley, en representación de otros inversores, ha adquirido el 6,9% del capital de Applus convirtiéndose en el segundo accionista del grupo español.
El Gobierno de Singapur ha adquirido el 6,1% del Applus, el grupo español especializado en inspecciones técnicas que acaba de salir a Bolsa.
Las empresas de vino y aceite en España afrontan los riesgos que conlleva haber registrado cosechas récord en términos de volumen.
La Comisión Mixta para las relaciones con el Tribunal de Cuentas insta al organismo a fiscalizar contratos del Ayuntamiento de Zaragoza con motivo de la Expo de 2008. Es una estrategia irresponsable, la Fiscalía ya cerró todas las investigaciones , dicen en el PSOE.
Metrovacesa, con 5.100 millones de deuda, ha reducido capital en 1.077 millones blindándose ante la posibilidad de que el Gobierno derogue el decreto que salva a inmobiliarias por pérdidas.
El proceso de liquidación de Afinsa se inició en 2009 La administración ha recuperado 45,6 millones; el pasivo del grupo es de 2.443,7 millones Los administradores han enviado 177.000 cartas a clientes de Afinsa
Los bancos propietarios de Castellana 200 han rechazado la oferta presentada por Rodex, la consultora de Luis López Herrera-Oria, que decía contar con el apoyo del fondo Anchorage.
Goldman Sachs se ha aliado con el fondo Cerberus para pujar por la cartera hipotecaria de Commerzbank en España, valorada en 4.500 millones y conocida como operación Octopus.
La cantidad que Iata reclama al Gobierno de Venezuela por impago a 24 aerolíneas, entre ellas Iberia y Air Europa, supera ya los 4.000 millones de dólares.
La deuda de Martinsa Fadesa, que se declaró en concurso a mediados de 2008, ascendía a 31 de diciembre de 2013 a 6.694 millones de euros.
Grupo San José negocia con las entidades financieras acreedoras en un clima de normalidad refinanciar su deuda en las próximas semanas.
Las sociedades de capital riesgo que operan en España consideran que a partir de este año verán incrementos en las cifras de inversión y de captación de fondos.
El valor en Bolsa de las acciones de Adelson valen 22.675 millones de euros El grupo pagó alojamientos de la familia Adelson por más de un millón de euros en 2013
Pescanova, creada en 1960, inicia una nueva etapa controlada por los bancos acreedores. El grupo deja atrás el mayor concurso de una empresa española de alimentación.
Damm, con el 6,2% de Pescanova, perderá prácticamente toda su inversión en la compañía gallega, valorada en unos 25 millones, después de que la banca capitalice sus acciones. La empresa de la familia Carceller ha dedicado el último año a tratar de hacerse con el control de la pesquera.
Alstom se ha comprometido a pagar a General Electric una indemnización de 185 millones de euros si finalmente no le vende su negocio energético por 12.350 millones.
Alstom estudiará durante un mes la oferta de GE En España emplea a 4.000 personas
La banca española tiene ya la mayoría necesaria para avanzar en su propuesta de convenio Damm y las entidades extranjeras aceptaron la oferta.
El sindicato mayoritario en Pescanova, CC OO, ha solicitado la entrada de la Sepi en la compañía. Damm, de la familia Carceller, y Luxempart, han renunciado a sus derechos y apoyan el plan de la banca para preservar la continuidad del grupo.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha decidido no incoar expediente sancionador y el archivo de las actuaciones seguidas contra Dia por denuncias de franquiciados.
Mahou San Miguel, fundada en 1890, ha creado en India su primera filial en el extranjero tras completar la compra de la empresa Arian Breweries & Distilleries.
Alstom ha informado hoy que analiza diferntes opciones estratégicas y que realizará un anuncio antes del miércoles por la mañana.
Los principales bancos acreedores de Pescanova barajan distintos socios industriales que les acompañen en la reestructuración del grupo gallego.
El capitalismo europeo, a prueba.
Hojiblanca, con el 10% de Deoleo, ha acordado vender el 8,64% al fondo CVC después de criticar duramente la venta del grupo a la firma de inversión.