
El reto de volver a batir las previsiones
La guerra arancelaria lleva a los organismos económicos a elaborar sus previsiones con un sesgo pesimista. La economía española lleva varios años mejorando los cálculos de los analistas
La guerra arancelaria lleva a los organismos económicos a elaborar sus previsiones con un sesgo pesimista. La economía española lleva varios años mejorando los cálculos de los analistas
Los de fuera nos ven de manera más positiva que nosotros mismos
Las empresas imputan la pasividad de su inversión a la inestabilidad y la incertidumbre sobre la política económica
La contribución fiscal de la operadora alcanzó los 725 millones en el primer año tras la fusión
El fuerte desempeño en 2024 es un colchón que asegura un alza anual incluso ante escenarios de desaceleración
El sector empresarial francés emplea a casi medio millón de personas en el país
Si se distribuyera en los próximos cinco años, por ejemplo, y se utilizara en su totalidad, ascendería a menos del 0,2% del PIB del bloque
Siempre es mejor salir bien en la foto, pero habría que ir con cautela ante la incertidumbre global
España necesita a los extranjeros para determinados puestos de trabajo y garantizar el sistema de bienestar
El número de enlaces se desplomó en 2024 a menos de la mitad de las cifras de 2013 y su nivel más bajo desde 1978
El gobernador del Banco de España advierte que los precios podrían subir en 0,63 puntos en el país norteamericano por la política proteccionista de Trump
La economía española aventajó a la europea en 2,4 puntos porcentuales desde el primer trimestre de 2019 hasta el tercero de 2024
La entidad prevé que la rentabilidad de la deuda de EE UU a 10 años se ubique en la horquilla del 3,8% al 4,5%
La gente hace cuentas con lo suyo, no con lo de todos
El dinamismo español contrasta con otros indicadores no tan positivos, como el PIB per cápita o el desempleo estructural
Las políticas del nuevo presidente tendrán efectos contraproducentes dentro y fuera de Estados Unidos
El presidente del Gobierno destaca la fortaleza de la economía española para captar inversiones, aunque advierte de que progreso económico y justicia social deben ir de la mano
En los ciclos expansivos, nuestra economía es la envidia del mundo desarrollado, como a principios de siglo con Zapatero
El gasto unitario de los hogares sigue en niveles precovid y los de nueva creación tienen más propensión al ahorro
La amenaza de nuevos aranceles agrava la desconfianza entre los inversores, mientras el banco central se compromete a mantener la estabilidad cambiaria
La senda de déficit comprometido con Bruselas debe ser la clave de bóveda para una política de ingresos y gastos compleja
Los analistas del banco apuntan que los retrasos podrían empujar a algunos Estados a acelerar los proyectos “a expensas de la calidad” de los mismos
Con un crecimiento tan gaseoso como generoso, España acumula 13 años de superávit corriente, pero con déficits
El desempeño económico y sus perspectivas merecen la máxima atención desde el parlamento, como la están mereciendo desde medios internacionales
Si el sector fabril supone más del 20% de la economía en la UE, en España no supera el 15,3% del PIB, la mitad que en los 70
El modelo europeo ha evolucionado hacia una visión más cercana al contrato social ‘rousseauniano’
La ausencia de políticas redistributivas no se compensa con medidas populistas aisladas como el impuesto a bancos y eléctricas, la subida del SMI o la reducción de jornada
La narrativa del declive del Viejo Continente se matiza tras analizar la paridad adquisitiva entre las monedas y la productividad por hora trabajada
La comunidad foral crecerá en el año el 2,5%, en línea con la media nacional, según las previsiones de BBVA. Se consolida como la tercera región en renta per cápita
El peso del sector secundario en el PIB es del 31%. El coche eléctrico, la agroalimentación, las renovables o la biotecnología, principales impulsores
La divisa europea retrocede un 6,7% desde los máximos anuales y cae por debajo de los 1,05 dólares, mínimos de dos años
Las estimaciones apuntan a un crecimiento del 3,4% interanual en el tercer trimestre de 2024. La región afronta una crisis por exceso de producción en su sector vitivinícola
Este indicador, con un papel contracíclico en momentos de crisis, ha sido crucial en el desempeño de la economía española durante los últimos años
El aumento de la población en España explica que el PIB per cápita o la productividad no evolucionen tan bien
El elevado déficit público sumado a la pérdida de población trabajadora debería centrar el debate de qué economía y sociedad queremos dejar a las generaciones futuras
Las estimaciones apuntan a un alza anual del PIB del 2,3% en el segundo trimestre de 2024. La innovación será clave para crear empleo estable y de calidad
Los servicios no turísticos ganan presencia en la economía abierta y consolidan un decenio de superávit corriente
En un contexto global marcado por los tambores de la recesión en Alemania y EE UU, España presenta un camino de resistencia y lenta mejora
Los servicios intensivos en fuerza laboral encajan mayores costes y relevan a energía y alimentos como núcleo del IPC
El nuevo primer ministro galo debe enfrentarse a los partidos que le apoyan y a Macron si quiere subir los impuestos