Telefónica se sube a la Fórmula 1 con el lanzamiento de un canal en Movistar TV
La operadora refuerza su oferta televisiva de contenidos deportivos
La operadora refuerza su oferta televisiva de contenidos deportivos
La empresa prevé alcanzar unos ingresos de 25 millones en 2017
Congelar o bajar las aportaciones a los planes de empleo, al alcancede las grandes compañías
El inversor Harry Mohinani ha comprado el edificio Estel La inmobiliaria española Renta Corporación ha gestionado la operación
El acuerdo está destinado al mercado español
Compañías como Telefónica, CaixaBank, ACS o ArcelorMittal son algunas de las apuestas que los analistas consideran con potencial para subir en Bolsa de manera segura.
La segunda sanción es por impedir a NVIA el acceso a 11 números de SMS Premium
La asociación de autorregulación publicitario, Autocontrol, ha estimado la reclamación presentada por Vodafone contra Telefónica, Orange, Ono, Jazztel y Yoigo por publicitar tarifas sin IVA.
Las desinversiones de los bancos y el regreso de los grandes fondos inmobiliarios reactivan el mercado de las compraventas en España después de cuatro años de caídas
Poseerá un 20,5% del capital si cierra la venta de E-Plus
El grupo se ve penalizado por la guerra de precios en el móvil en Holanda
La aplicación se distribuirá en los terminales en Europa y Latinoamérica
La empresaria Alicia Koplowitz, a través de su Sicav, ha entrado nuevamente en el capital de Telefónica tras desembolsar 5,9 millones de euros durante el tercer trimestre del pasado año.
Es el segundo cupón más bajo de la historia del grupo
El regulador fija los precios del servicio NEBA
Financió con su autocartera la ampliación de la participación en Telecom Italia La empresa convierte la autocartera en un comodín para operaciones corporativa
René Schuster, consejero delegado de Telefónica Alemania y uno de los directivos más relevantes del grupo va a dejar la empresa. Sus responsabilidades serán asumidas por la directora financiera y el jefe de estrategia.
Si Vodafone cierra la adquisición se acelerarán las ofertas convergentes
El precio para los usuarios de Movistar parte desde cinco euros al mes
El mercado brasileño alcanza los 271 millones de accesos móviles
La bajada de precios y el auge digital ponen los medios al alcance de las pequeñas empresas, aunque la tarta sigue dominada por grandes compañías como El Corte Inglés, Procter & Gamble, L’Oréal y Telefónica
No solo la crisis de las divisas emergentes está afectando a las cotizaciones de las compañías con negocios en esas regiones, sino que las firmas de análisis comienzan a hacer cambios en sus carteras.
Sus academias españolas captarán 20 empresas
Las multinacionales que tengan pérdidas en España no tendrán que costear el desempleo de los mayores de 50 años que incluyan en un ERE, aunque registren beneficios a nivel mundial
El desplome del peso argentino ha puesto en alerta a las empresas españolas con negocios en el país latinoamericano y arrastra sus cotizaciones, lo que ha provocado una fuerte corrección dentro del Ibex 35, que ha perdido los 9.900 puntos.
La recaudación se destinará a fomentar el sector audiovisual catalán Duro comunicado de la patronal tecnológica Ametic, en defensa de las operadoras Las telecos amenazan con iniciar las medidas legales necesarias
BNP Paribas cree que la Bolsa española todavía presenta interesantes oportunidades de inversión y descarta que exista una burbuja en los mercados
El grupo está participado por Juan Villalonga, ex presidente de Telefónica La firma ultima el lanzamiento de los servicios en México
Kroes afirma que el Viejo Continente nuevas empresas digitales
La empresa cuenta con más de 165.000 clientes en la actualidad
El país latinoamericano prevé hasta un 7% de crecimiento permanente y tiene proyectos en infraestructuras por unos 20.000 millones de euros.
La start-up de Wayra ha creado una plataforma online para artistas musicales
Desde septiembre, Telecom Italia ha subido en Bolsa más de un 45%
La ‘teleco’ espera la decisión de Bruselas en sus operaciones en Irlanda y Alemania
Analizará posibles opciones sobre Brasil el 6 de febrero El consejo acuerda definir una estrategia de gestión para cada operación extraordinaria
La Comisión Europea considera que no afecta a la competencia
Noruega y dos fondos estadounidenses son los tres inversores institucionales con más acciones de empresas españolas, a las que usan como puente con América Latina
Desde el 7 de enero, BBVA ha estado al acecho de la medalla de bronce de la Bolsa española por capitalización. Hoy al cierre se la ha arrebatado a Telefónica por primera vez en la historia a BBVA 56.615 millones de la operadora frente a los 57.431 del banco.
“Si Tuenti demuestra que su nuevo modelo de teleco 2.0 funciona en España, se podrá lanzar en otros países”, dice Dentzel
BBVA, Grifols o Viscofan, entre los valores preferidos por el capital extranjero. Telefónica, Repsol e Inditex mantienen los apoyos de las grandes gestoras