Tienen solo un año para evitar que se impidan los servicios urbanos de estos vehículos.
Si se eliminan se destruirán más de 61.000 empleos, según Unauto y Aseval Madrid
La compañía de multimodalidad, que ya lanzó un servicio de paqueteria, además de otros de taxi, bicis, motos y patinetes, continúa diversificando su negocio
La compañía, que ya ofrece un servicio de patinetes eléctricos compartidos en la capital, asegura que cobrará a los conductores hasta un 50% menos que sus rivales.
Arranca con una prueba piloto en Madrid y con tres planes diferentes, aunque el objetivo es llevarlo al resto de ciudades y países donde operan. Con la fórmula buscan fidelizar clientes e ingresos recurrentes
Les acusan de prácticas desleales y abuso de posición dominante, entre otras infracciones, y han pedido que se les impongan sanciones de hasta 10 millones de euros
Codigames, Jobandtalent, Wallapop, Paack, Playtomic y RavenPack son las incluidas en la lista de Viva Technology, el conocido evento europeo de 'startups' y tecnología.
Asegura que la normativa sectorial excluye la necesidad de autorización para el transporte de pequeñas mercancían en vehículos de menos de dos toneladas de Masa Máxima Autorizada
La operación, que quiere capitalizar el crecimiento de un consumo más responsable y la búsqueda de productos más económicos, ha sido liderada por el fondo Korelya Capital, con el respaldo de Naver.
La ronda de financiación ha sido liderada por el fondo Liil Ventures, con sede en México. La compañía planea abordar nuevos proyectos en EE UU y Latinoamérica y desarrollar nuevas funcionalidades de movilidad
Prevén una caída de ingresos de más del 50% para 2020, siempre que el verano y el otoño se comporten “en sólida recuperación y crezca la confianza de los pasajeros”
"El riesgo a que con el Covid haya una involución hacia el coche privado es muy real”
"Lanzaremos servicios combinados de movilidad y comida para empresas, un segmento con la crisis prioritario para nosotros"
La Comunidad de Madrid asegura que necesitaría obtener una autorización de operador de transporte, pero la compañía dice que se ajusta al marco normativo que le es aplicable en las regiones donde opera
El nuevo servicio de reparto puerta a puerta está disponible desde la app de la compañía, tanto para usuarios particulares como para quien utilice Cabify Empresas
Las empresas del sector reclaman medidas de choque y ponen su flota a disposición de ayuntamientos y comunidades autónomas de forma gratuita durante la crisis sanitaria
Los perjudicados por no poder transmitir licencias podrán pedir daños y perjuicios, y la web de control deberá ser desconectada por Fomento, según fuentes del sector
La sentencia, que puede recurrirse ante el Supremo, da la razón a Fomento y a Fedetaxi. Es clave porque impide que estos vehículos capten viajeros por la calle