El 97% de los españoles aconsejaría a un ser querido dejar de fumar
El 97% de los españoles aconsejaría a un ser querido dejar de fumar.
El 97% de los españoles aconsejaría a un ser querido dejar de fumar.
Sustituye en el puesto a Tom Osborne, que pasará a dirigir el negocio de JTI en Rusia
La Xunta, a través de una normativa, vetará el consumo de tabaco en lugares abiertos en los que no se pueda garantizar la distancia de seguridad de dos metros
Se deja un punto en la Península y 2,4 en Canarias, aunque sigue líder
Aumenta un 0,7% frente a junio de 2019 después de caer más de un 26% en abril y mayo
La compañía tabaquera crea un cuerpo de trabajadores voluntarios para que propaguen y fortalezcan su imagen tanto interna como externamente
Los productos de riesgo reducido potencial se erigen en la alternativa a los efectos perjudiciales de los cigarrillos
La FDA avala que calentar tabaco produce menos partículas nocivas
El acumulado del año registra una caída de más del 10%
Según un estudio de KPMG y Philip Morris descendió a 1.500 millones de unidades el año pasado
El director de operaciones de la compañía defiende que es "legítimo" querer investigar alternativas al cigarrillo tradicional
La apertura de los estancos durante el confinamiento no impidió la caída
Los ingresos de la tabacalera por venta de tabaco se estabilizaron (3.929 millones de euros), pero los de productos alternativos cayeron un 43,9%
Retrocede un 2% en valor económico durante el mes pasado, aunque crece un 1,4% en el acumulado del primer trimestre
El estatus de paria del sector y el Covid-19 pueden haberle quitado atractivo a la venta de sus puros prémium
Trocea el negocio de puros de mayor valor para reducir su deuda; la firma que compra el 80% del negocio está radicada en Madrid
Dimite el presidente de Altria, responsable del fracaso de la compra de Juul.
El gigante tabaquero negocia con la china Hubao
"Las alternativas sin combustión son una opción mejor a seguir fumando", dice la empresa
La nueva obligación fiscal complica el día a día de las empresas El sector más afectado es el cervecero
El especialista prevé que este año se registren unos 30.000 nuevos casos de tumores que afectan a los pulmones, el 20% en el colectivo femenino. Pide campañas de concienciación para chicas de 15-25 años, donde crece el hábito tabáquico
1 de cada 5 muertes por cáncer en Europa es por fumar
Aunque las alternativas como cigarrillo calentado, los vapeadores o los electrónicos no son inocuas, representan una mejoría
La medida entrará en vigor el próximo 20 de mayo
Se vendieron 2.243 millones de cajetillas, un 0,5% más que en 2018
Los principales agentes involucrados en el sector defienden el grado de exigencia y de cumplimiento de la actual legislación
La decisión de la FDA está ya en vigor y afecta también a cigarrillos electrónicos y cartuchos de vapeo
Apple dejó de aprobar tales aplicaciones en junio y ahora las retira por completo
Apple carga contra la moda del vapeo.
España representa el 30% del mercado europeo de la tabacalera multinacional Imperial Brands
El alza de los precios en Francia ha elevado el contrabando y reducido la recaudación, sin lograr sus objetivos sanitarios
El gigante asiático tiene 300 millones de fumadores, siendo el mayor mercado para el tabaco
El gigante estadounidense invirtió 12.800 millones de dólares el año pasado en el líder de los cigarrillos electrónicos de EE UU
La multinacional destinará más de 1.798 millones hasta 2020 para desarrollar el dispositivo que estará disponible en noviembre
Profesionales del ámbito científico y sanitario rechazan que los efectos de los dispositivos de tabaco calentado o de los vapeadores sean equiparables a los de los cigarrillos tradicionales
El estigma asociado con los cigarrillos, y quizás también el vapeo, acortará la lista de candidatos
La propietaria de Altadis busca comprador para su negocio de cigarros premium
Médicos y expertos advierten de que no es una alternativa al tabaco
En EE UU hay abierta una investigación contra los cigarrillos electrónicos
La tabacalera británica, de la que es filial la española Altadis, anunció que sus beneficios no crecieron en los últimos doce meses