_
_
_
_
_
Tabaqueras

Altadis sostiene que una subida de impuestos al tabaco elevaría el consumo ilegal

El grupo tabaquero defiende que, de llevarse a cabo, sean moderadas y sin distinciones entre categorías

Una estanquera continúa al frente del negocio durante el Estado de Alarma .
Una estanquera continúa al frente del negocio durante el Estado de Alarma . Europa Press

Altadis, la compañía tabaquera dueña de marcas como Fortuna o Nobel y que forma parte del grupo británico Imperial Brands, ha alertado este miércoles sobre los efectos de una hipotética subida de impuestos al tabaco, y que a su juicio no conseguirían los objetivos de recaudación planteados. El Gobierno no ha anunciado, de momento, su intención de acometer una subida impositiva en este ámbito, como sí ha hecho por ejemplo con el incremento del IVA a las bebidas azucaradas.

La directora de Asuntos Corporativos y Legales de Altadis, Rocío Ingelmo, ha explicado este miércoles en un contexto como el de la Unión Europea, en el que la carga fiscal del tabaco supera el 70% de su precio de venta, cualquier aumento fiscal no es "garantía del cumplimiento de los fines para los que se crearon, ya que pueden ni reducir el consumo ni aumentar la recaudación asociada a los mismos, y sí traducirse en un incremento del contrabando”. Ello además en un mercado tabaquero que, en el caso Español, arrastra una caída del 8,7% en las ventas de cigarrillos medidas en unidades, aunque con caídas más acentuadas en las zonas que han dejado de recibir turismo internacional, mientras que otras provincias, como Sevilla o Cádiz, registran crecimientos. Estas suelen tener históricamente las cifras más altas de consumo de tabaco ilícito.

Los cierres de fronteras provocados por la pandemia han limitado de forma notable el contrabando de estos productos en los últimos meses, lo que ha provocado que los consumidores han tenido que acudir a los estancos. Consumidores que, además, son muy sensibles a cualquier movimiento de precio.

"Estos consumidores, que normalmente compran marcas baratas, son los que sin duda van a tender a irse al mercado ilegal de una forma más sencilla que el de marcas caras", ha indicado Ingelmo, para añadir que "con la situación económica actual, cualquier subida de impuestos si no es moderada y equilibrada provocará un aumento de los niveles de contrabando".

En este sentido, la portavoz de Altadis sugiere que, de producirse cualquier incremento fiscal, este sea además de moderado afecte "a todas las categorías y opciones del mercado" sin distinción.  “Aumentos pequeños en la imposición sobre el tabaco, que sean además aplicados a todas las categorías, permitirán seguir incrementando la recaudación sin afectar favorablemente a la evolución del contrabando o a las compras transfronterizas en aquellos países próximos a mercados con precios más bajos, como es el caso de España”, ha resumido Ingelmo.

La agenda de Cinco Días

Las citas económicas más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su alcance
Recíbela

Sobre la firma

Javier García Ropero

Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Normas

Archivado En

_
_