_
_
_
_
Tabacalera

La venta de tabaco cae en marzo pese a la apertura de los estancos en el estado de alarma

Retrocede un 2% en valor económico durante el mes pasado, aunque crece un 1,4% en el acumulado del primer trimestre

Una estanquera continúa al frente del negocio durante el Estado de Alarma .
 Eduardo Sanz / Europa Press
 24/04/2020
Una estanquera continúa al frente del negocio durante el Estado de Alarma . Eduardo Sanz / Europa Press 24/04/2020 Eduardo Sanz / Europa Press
Javier García Ropero

El confinamiento decretado desde el 14 de marzo en España por el estado de alarma también le pasa factura al tabaco, pese a que los estancos han podido mantenerse abiertos desde entonces, al igual que los supermercados o las farmacias.

Durante el mes pasado, las ventas de cigarrillos totalizaron un valor de 778,8 millones de euros, una caída del 2% respecto al mismo mes del año anterior. Además, supone frenar en seco los avances experimentados en los dos meses anteriores. Entre enero y febrero, el mercado crecía un 3,3% respecto a los dos primeros meses de 2019. Un avance que en el conjunto del primer trimestre queda reducido hasta el 1,4% por el mal mes de marzo.

El mercado también se contrajo en la venta de cajetillas de 20 unidades. En marzo se vendieron 171,8 millones de cajetillas, un 1,7% menos que un año antes. En febrero, esta variable mostraba un incremento superior al 4%, lo que supone un frenazo en seco. En el acumulado del primer trimestre se han vendido en península y Baleares algo más de 513 millones de cajetillas, un 1,6% más.

Pero la caída en marzo no fue similar en todas las Comunidades Autónomas. Durante ese primer mes, las mayores caídas se vieron en Navarra, con un retroceso del 11% en las cajetillas vendidas; en Baleares, donde se superó una caída del 7%;  y en la Comunidad Valenciana, donde se rozó el 6%. Por el lado contrario, los mayores incrementos se vieron en Castilla y León con un 7% y en Castilla-La Mancha con un 6%. En la Comunidad de Madrid el mercado se contrajo un 3,65% y en Cataluá un 3%.

Por marcas, Marlboro fue la más vendida durante el pasado mes con 22,8 millones de cajetillas, aunque esa cifra representa una caída del 3,2% respecto a marzo de 2019. El ranking en las primeras siete posiciones es similar al del año pasado, con Camel segunda con un ligero crecimiento del 0,36%: Tercera fue Chesterfield, pese a que la venta de cajetillas cayó un 8,2%, y cuarta Winston, con un retroceso del 7,6%.

Newsletters

Inscríbete para recibir la información económica exclusiva y las noticias financieras más relevantes para ti
¡Apúntate!

Sobre la firma

Javier García Ropero
Redactor de la sección de empresas, especializado en distribución, gran consumo y economía del deporte. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en información económica de la UIMP. Desarrolla su carrera en CincoDías desde 2011 tras haber pasado por El Mundo y Vocento.

Archivado En

_
_