![Almudena Mendaza, directora de ventas de Natixis IM para España y Portugal.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AATTWCN4ZFMRZDSURL75D2LRBY.jpg?auth=3ad6ee47daff79431e57354d9128636d450e3a3d7810e9971363ee75afe1b180&width=414&height=311&smart=true)
Mendaza: “Con tipos al cero, debe importar menos la prima de iliquidez”
Jefa de ventas de Natixis IM para España y Portugal
Jefa de ventas de Natixis IM para España y Portugal
Vaticina una fuerte recuperación de los beneficios empresariales
El momentum bursátil es positivo hasta primavera, según el experto de Bankia
La gestora es el segundo mayor accionista de la entidad, por detrás de la Fundación Bancaria La Caixa, que controla un 40,021%
El regulador impone que esa actividad no sea la principal fuente de ingresos del asesor
La firma de inversiones de Paul Singer presentó su oferta el sábado al mismo precio de su propuesta inicial de 0,80 francos por acción que valora la compañía en 794 millones de francos (735 millones de euros)
Biden le asigna el mandato expreso de ayudar a la próxima Administración a "sacar a Estados Unidos de la actual recesión económica".
La entidad supera una cuota de mercado del 5,5%
La gestora de Paramés impulsa un 27% su patrimonio en el mes
Aquellas industrias y economías que se adapten con más rapidez a este “nuevo” entorno saldrán fortalecidas
Destacan la gran fortaleza de la economía china y su gestión del Covid
El horizonte temporal las hace aptas para ahorradores El inversor entiende muy bien cómo se componen las carteras
VidaCaixa es la gestora con más productos ganadores
Con la pandemia ha aumentado la preocupación por las rentabilidades La rebaja de las aportaciones a 2.000 euros ha generado dudas
Con las subidas de noviembre, los planes de pensiones se están recuperando de las pérdidas sufridas en marzo, al inicio de la pandemia
La inminente reducción fiscal inquieta a las gestoras de planes
Los expertos de la gestora son optimistas con el sector tecnológico
Pide por carta al consejo del grupo panadero que sea neutral respecto a la oferta
Entrevista con el consejero delegado de la gestora francesa IM Global Partner
La firma pagaría 735 millones por el fabricante de los panecillos de McDonald's
BlackRock es el principal accionista de BBVA, con el 5,9%
Contrata a la firma Sustainalytics para analizar todas sus carteras
Una vez más, las bolsas han roto todos los pronósticos y han desafiado al sentido común de los inversores
Los fondos que invierten en megatendencias lideran los rankings
Escasos planes se centran en los mercados emergentes
Ernesto García es nombrado client executive para clientes corporativos y sponsors financieros en España y Portugal,
Kutxabank, Bankia e Ibercaja lideran las captaciones de recursos
La filial de inversión ESG del grupo francés Natixis nació en 2012, cuando esta temática aún era residual, y ya gestiona más de 15.000 millones de euros Su responsable reclama más poder de influencia de inversores y ahorradores en la gestión
Sustituye a David Carrasco, que pasa a desempeñar otras funciones en el banco.
En el 43% de los encuestados es la segunda generación la que dirige la sociedad y el 44% del volumen gestionado sigue siendo ‘real estate’, según un informe de Deloitte
Toman posiciones en cotizadas que tienen ese tipo de activo
Se erigen como tercer y cuarto accionista de la compañía, que debutó en Bolsa la semana pasada
Deutsche Börse lidera la última ronda de financiación de la ‘fintech’. AllFunds, Renta4 y Santander AM, entre sus clientes
El peor resultado a corto plazo para los inversores sería una impugnación del resultado electoral por parte de cualquiera de los dos candidatos
El retorno absoluto está concebido para ahorradores a largo plazo
Fondos de retorno absoluto para no perder con la volatilidad
El experto insiste en que "puede haber curvas y el inversor tienen que saber por qué"
El organismo internacional Unpri de Naciones Unidas ha vuelto a adjudicar a Kutxabank Gestión la calificación A
El directivo toma las riendas con la ambición de crecer y reinventarse tras la pandemia
La teoría sobre la aversión a perder o por qué los individuos incorporan en sus decisiones de inversión variables no exclusivamente económicas, les valió un Premio Nobel a Daniel Kahneman y Amos Tversky