_
_
_
_

Openbank llega a 1.800 millones de euros en productos de inversión

La firma está creciendo a un ritmo de 2.500 clientes al mes

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, durante una presentación de su filial Openbank.
Ana Botín, presidenta de Banco Santander, durante una presentación de su filial Openbank.
Miguel Moreno Mendieta

Openbank, la filial de banca digital del grupo Santander, sigue atrayendo dinero. La entidad ha alcanzado un volumen de activos distribuidos por valor de 1.800 millones de euros, con tasas de crecimiento “que superan los dos dígitos”, según explica Gonzalo Pradas, director de inversiones de la firma.

Openbank ofrece cuentas corrientes, tarjetas, hipotecas... pero una de las áreas de mayor crecimiento y potencial es Openbank Wealth, que cuenta con varios servicios y productos para gestionar el patrimonio.

Por una parte, cuenta con carteras gestionadas, que permiten al cliente invertir de forma fácil, delegando la gestión en Openbank. La firma, con el apoyo de BlackRock y de Santander Asset Management, selecciona los mejores fondos de inversión por cuenta de cliente. Mayoritariamente, fondos indexados de bajo coste. En este formato tiene cerca de 400 millones de euros.

Además, la entidad cuenta con un supermercado con 2.500 fondos de inversión y 26 planes de pensiones. Bajo este servicio, el usuario es quien decide por sí mismo en qué tipo de producto quiere invertir. Openbank no cobra comisiones de custodia, tan solo comisiones de retrocesiones en algunos de los fondos contratados.

Por último, Openbank dispone de un bróker a través del cual invertir en acciones y en fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés). Esta parte tiene un peso de 700 millones en el volumen de productos distribuidos.

Openbank tiene presencia en España, Portugal, Alemania y Países Bajos. Y prepara su desembarco en Estados Unidos.

La base de negocio de esta filial es una propuesta de valor muy sencilla, muy digital, y con una estructura de costes muy reducida. Openbank tiene menos de 200 empleados y tan solo cuenta con una oficina. El banco ha trasladado sus oficinas a un edificio histórico en la plaza de Santa Bárbara, ocupado hasta hace unos meses por el centro de innovación de BBVA. El 99% de la operativa se realiza a través de canales remotos.

En el caso de las carteras gestionadas, las comisiones son inferiores a las que suelen tener los fondos de inversión: van de un 0,42% para los clientes con más de un millón de euros hasta el 1,03% para aquellos con menos patrimonio. A esto hay que sumar los costes de los fondos subyacentes, que están entre el 0,12% y el 0,23%. En conjunto, el servicio es más caro que otros gestores automatizados similares.

El responsable de Openbank Wealth, Gonzalo Pradas, incide en que el flujo de llegada de nuevos clientes está siendo muy fuerte, con más de 2.500 nuevas cuentas abiertas durante el pasado mes de abril. “Realmente nos está sorprendiendo, incluso en planes de pensiones, que ya pensábamos que no se iban a contratar mucho”, explicó ayer en un encuentro con prensa.

Las carteras gestionadas tienen la mayor parte de la inversión en Bolsa articulada por medio de fondos de inversión indexados de BlackRock, que tienen unas comisiones muy bajas. Para la renta fija buscan fondos de gestión activa.

Sobre la firma

Miguel Moreno Mendieta
(Madrid, 1979) es licenciado en Derecho y Economía por la Universidad Carlos III. También cursó el Máster de Periodismo de El País. Se incorporó al periódico Cinco Días en 2006, tras pasar por la web de El País y Mi cartera de Inversión. Escribe sobre el sector financiero, con un foco especial en fondos de inversión y los seguros.

Archivado En

_
_