![El futuro de las pensiones es un problema de todos](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/X6NPX4EL2JI5JAZNO54A2RUKNM.jpg?auth=5bc67987b37c020a9e21f33907dd673d1613a28f382026d30179dc13af16312a&width=414&height=311&smart=true)
El futuro de las pensiones es un problema de todos
Junto a una reforma del sistema, es necesario un cambio de mentalidad que incentive el ahorro individual
Junto a una reforma del sistema, es necesario un cambio de mentalidad que incentive el ahorro individual
En España se pagan todos los meses 9,5 millones de pensiones Los jubilados cobran una media de 1.247 euros al mes y las jubiladas, 797 euros
Si has sido autónomo en el pasado, y disfrutaste en su momento de la tarifa plana, puedes acogerte de nuevo a esta ayuda. Pero las reglas cambian.
La tarifa plana ha facilitado el acceso, en lo que a pago de cuotas se refiere. Sin embargo, no todos pueden acogerse a ella. Tras esta ayuda, se pasa a un coste mensual que debe tenerse en cuenta para el futuro de la actividad.
La filial aseguradora logró un beneficio récord de 634 millones en 2017 El año pasado reforzó su liderzago en todos los segmentos donde opera
La secretaria de Estado de Economía asegura que aún hay margen para aprobar los Presupuestos de 2018 Garantiza el pago de las pensiones pero advierte del problema poblacional que encara España
Deberán entregar los primeros datos de sus riesgos de inversión a finales de ese año La vigilancia alcanzará en 2022 al 80% del total de activos gestionados
Las gestoras de fondos lanzan una campaña en radio y redes sociales El humorista Edu Soto promueve en Youtube el ahorro para la jubilación
La iniciativa de la Diputación de Vizcaya ofrece un gancho fiscal atractivo en un mercado con bajas rentabilidades
Todavía se prefiere legar el negocio al varón por cuestiones culturales y por el miedo a que la conciliación laboral con la maternidad vaya en detrimento de la entidad.
El contrato a firmar con el sustituto debe ser de al menos tres meses, sea a tiempo parcial o completo. De este modo, se garantiza una bonificación del 50% de las cuotas de contingencias comunes.
Existen bonificaciones para este tipo de contrataciones. Pero deben cumplirse unos requisitos, ya que no se pueden efectuar en todos los casos. Además, no habrá prestación por desempleo y otros inconvenientes.
Inés Mazuela, secretaria general de UPTA en Andalucía, reclama al Gobierno una cotización por ingresos reales, que la cobertura de las contingencias sea obligatoria y una reducción de la brecha fiscal con los asalariados, entre otras medidas.
Las gestoras piden al Gobierno que informe sobre la pensión futura El patrimonio en planes de pensiones asciende a 111.000 millones de euros
Una cuarta parte de los españoles superará esa edad en 2025 El Círculo de Empresarios ve la jubilación a los 65 como un “concepto trasnochado”
El Ejecutivo quiere fomentar la contratación entre jóvenes Los expertos temen que haya una fuga de dinero en 2025
Fundación Mapfre presenta esta iniciativa con 500 beneficiarios que contraten a mayores de edad que lleven inscritos en el desempleo al menos 2 meses.
Podría hacerse graduado el rescate del patrimonio que hubiese cumplido diez años
Falta medidas como el fin de la base máxima de cotización o la flexibilización de la edad de retiro
El Gobierno aprueba la retirada voluntaria del ahorro de jubilación privado tras una década El sector deberá modificar multiplicar la liquidez disponible y variar su estrategia de inversión
UPTA reclama al Gobierno que se eleven las pensiones del colectivo, para hacerlas confluir con el Salario Mínimo
UPTA critica que no se haya obligado a asociar base de cotización con ingresos reales, aunque ATA considera que la decisión debe seguir siendo voluntaria
El dinero ingresado en 2015 podrá retirarse a partir de 2025 El Consejo de Ministros endurece el control de blanqueo en alquileres y 'crowdfunding'
El número de beneficiarios de ayudas cae un 7% hasta 1,8 millones La tasa de parados que cobra prestaciones o subsidios sube un punto, al 56,2%
Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Cataluña son las comunidades que más solicitudes tramitaron y en las que más se rechazaron
La medida se aprobará este viernes y podría beneficiar a ocho millones de personas El Ejecutivo también rebajará las comisiones que cobran las gestoras "Las empresas deben pagar impuestos allí donde obtengan sus beneficios, se llame Amazon o como sea", subraya
Contratar a un familiar es posible y puede beneficiarte de un descuento del 100% de la cuota de contingencias comunes. También puedes tener a un familiar directo como proveedor
Los complementos a mínimos deberían financiarse con impuestos para mantener la sostenibilidad
Las diferencias para acceder a esta prestación frente al colectivo asalariado son tales, que en ocasiones parece imposible que un autónomo tenga acceso a esta prestación.
Más de 850.000 empleados por cuenta ajena dedican más de 50 horas semanales al trabajo
España es de los países en los que se cobra la prestación durante más años Los expertos piden fomentar la contratación de planes privados
En 2017 se ha registrado el crecimiento más bajo de los últimos años en el colectivo, y las principales asociaciones solicitan nuevas medidas para mejorar las condiciones de los autónomos y el sistema.
Pese a la entrada en vigor de la tarifa plana, y su efecto llamada, las bajas en el RETA superan las 10.758.
No tendremos un sistema sólido de protección social si lo desvinculamos del mercado laboral
Tomás Burgos defiende el crédito para pagar jubilaciones porque no genera intereses El Gobierno aprobará pronto el reglamento que aumenta el control sobre las mutuas
Los expertos vaticinan un crecimiento histórico de las altas en enero que no se repetirá en meses sucesivos.
Leve reducción del déficit de la Seguridad Social sobre el registro de 2016 Báñez dice que los pensionistas han ganado un 0,03% de poder adquisitivo desde 2007
A partir del próximo año nadie se podrá jubilar con las condiciones previas a 2011 El ‘efecto pánico’ podría adelantar algunos retiros a 2018
Junto al cambio del modelo público, es necesario incentivar el ahorro privado
Medidas propuestas por las principales asociaciones de profesionales autónomos, con el objetivo que mejorar el sistema y favorecer las condiciones del colectivo.