![José Luis Escrivá, presidente de la Airef.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/6RBTMNPWEJK4DIRRTSJBCP747Y.jpg?auth=08e98cb3527934be862371d5f91a9a9905d4443c0de10c4944b7cb6aeb1dfb47&width=414&height=311&smart=true)
La Airef critica la falta de transparencia sobre 14.000 millones en subvenciones
La autoridad pide actualizar una normativa desfasada e incluir un régimen sancionador efectivo
La autoridad pide actualizar una normativa desfasada e incluir un régimen sancionador efectivo
El organismo internacional realiza una comparación entre países con el mismo nivel de desarrollo económico
Ofrecen ayudas a los autónomos que vivan en Irlanda para que desarrollen su actividad en España
El BEI firma un acuerdo con Banca March para ayudar a las inversiones de las pequeña y medianas empresas españolas.
El organismo mantiene que España crecerá un 2,2% este año y un 1,9% en 2020
La Justicia europea desdice a la Comisión, que sancionó al club en 2016
Le previsión de altas y envejecimiento de los autónomos hará que el gasto en pensiones para estos profesionales supere los 20.000 millones de euros en 2026, según cálculos de UPTA.
Desde la Seguridad Social se está denegando esta ayuda a muchos autónomos, pero ya existen sentencias a favor de éstos.
El 95% de las compañías prevé un incremento de ventas en los próximos doce meses
Se anuncia una reorganización de bonificaciones en cotizaciones sociales, y cambios en impuestos que afectan a las pymes.
Mantiene la previsión de alza de PIB en el 2,1 pero cree que el agujero fiscal seguirá en el 2% en 2020 si tampoco hay Presupuestos
Un estudio del BEI ilustra la brecha entre lo que quiere la gente y lo que hace la empresa
El presupuesto global para estas ayudas asciende a 9 millones de euros. Los autónomos, sin embargo, quedan excluidos.
El programa está dotado con un presupuesto de tres millones
Aboga por una mezcla de espacios y actividades que fomente el intercambio de ideas y dé un impulso a la productividad
El experto asegura que a corto plazo la subida del salario mínimo no está dañando la creación de empleo
Los autónomos siguen sin poder acceder a los cursos bonificados. Pueden aprovecharlo, únicamente, si tienen empleados a su cargo.
También propone liberar de la cuota mensual a aquellos que ingresen menos del SMI.
Una nueva plataforma se suma a quienes piden cotizaciones progresivas. Aunque incluye nuevas fórmulas, como por ejemplo las cotizaciones esporádicas. ¿En qué consisten?
Lagarde baja una décima, al 2,1%, el PIB previsto para España en 2019 y reduce cinco décimas la estimación para Berlín y Roma
El BOE publica la concesión de ayudas por importe de 1.940.000 euros
La entidad advierte del impacto de la subida del salario mínimo en la creación de empleo, especialmente en los colectivos más vulnerables
Exigen al actual Presidente del Gobierno que implante las medidas antes de las elecciones.
Así funciona y este es el proceso de la comisión que revisará las reclamaciones de los autónomos.
El año ha comenzado con numeros cambios en la cotización en autónomos. También se han retirado ayudas, y modificado algunas que se mantienen activas, lo que da aún más relevancia al documento con toda la información que acaban de publicar desde los Servicios Públicos de Empleo.
Además de su función en el despido, la ‘mochila austriaca’ tiene ventajas para la jubilación
Los autónomos que contratan familiares deben mantener el empleo en su actividad durante un tiempo concreto. De no hacerlo, tendrán que devolver la ayuda ya recibida.
Mantiene su previsión de que España crezca un 2,2% en 2019 pero eleva el déficit estimado al 2,5% en un año sin Presupuestos ni nuevos ingresos pero con gastos extra
Un documento que resume todas las bonificaciones en cuotas que ofrece la Seguridad Social a este colectivo, y qué requisitos cumplir para acceder a ellas.
No cobran ni un euro de ayudas y es difícil su reincorporación al mercado laboral, tanto como emprendedores como en el Régimen General.
Las previsiones de ventas, inversión y empleo de los empresarios mantienen un tono de optimismo realista
Estas son las novedades que entrarán en vigor a partir del próximo mes.
Los trabajadores españoles desconfían de las políticas públicas para incentivar el empleo, según una encuesta realizada por Adecco e Infoempleo.
Oscilan entre los 700 euros para motos, 5.000 para coches y 15.000 para camiones y autobuses
La cifra, entre 2019 y 2020, será de 515 millones de euros
Es el momento de crear nuevos vehículos ventajosos de inversión inmobiliaria que puedan añadirse a las socimis
Hacienda explica que las madres que trabajen por cuenta propia podrán aminorar hasta 1.000 euros anuales en su IRPF, por gastos en guarderías o centros de educación infantil
Estadística muestra que los autónomos pagaron un 20,33%, mientras que los asalariados, un 17,69%
La pyme ya no podrá acogerse a una de las bonificaciones que se aplicaban a estos contratos. Los sindicatos tampoco lo ven útil para los empleados.
Las marcas automovilísticas o a los puntos de venta deberán realizar un descuento mínimo adicional de 1.000 euros a los clientes