La renta variable del gigante asiático ha pasado de ser la opción que todos querían tener en cartera a ser reemplazada por la moda de las tecnológicas y la inteligencia artificial a pesar de ser la economía que más crece
En la España de la creación de empleo y la exitosa reforma del mercado de trabajo, la precariedad laboral no ha bajado, sino que está adoptando nuevas formas
La sostenibilidad fiscal, el envejecimiento demográfico, la productividad rezagada y la geopolítica ejercen presión sobre los ingresos y gastos del Estado
El banco central de Estados Unidos mantendrá este miércoles el precio del dinero en su máximo en 23 años y corregirá la hoja de ruta de marzo, que se ha quedado en papel mojado
El PIB español es hoy superior al de 2018 y su desempeño en el primer trimestre de este año sigue sorprendiendo a los expertos, aunque haya mucho que mejorar
Los salarios explican una parte importante de la divergencia entre regiones, pero hay otros factores y deberían tenerse en cuenta para la reforma de la financiación
Una reforma fiscal integral y un giro radical en la cultura de evaluación del gasto público y en la toma de decisiones a la luz de dichas evaluaciones son herramientas que gobiernos de uno u otro color deberán manejar
El FMI cree que la economía española liderará el crecimiento en Europa durante 2024 y 2025, pero le apremia a abordar reformas mientras Europa también busca no quedarse atrás
La agencia de calificación destaca las incertidumbres en el marco de la transición para dejar atrás un modelo de crecimiento dependiente del inmobiliario
Hay dos elementos estructurales preocupantes: la persistente brecha de renta per cápita con la eurozona y el avance de la inversión, que sigue sin recuperar el nivel prepandemia
A pesar de la pérdida de ímpetu del PIB, los nuevos pronósticos suponen una revisión al alza de una décima de las previsiones publicadas el pasado mes de octubre
El instituto actualiza su Plan Estadístico Nacional hasta 2028 con la mirada puesta en una metodología más detallada para la contabilidad nacional y la demanda de los expertos de proporcionar más información cuando se cuestionan los datos
El economista y abogado Fernando Primo de Rivera reclama una unión económica real para hacer frente a los grandes bloques que sí toman posiciones: EE UU y China