La subida de las pensiones mínimas y no contributivas, más de un 15% en los dos últimos años, junto a la no actualización de los topes, deja sin la ayuda fiscal a miles de contribuyentes
Un 62% más de lo cotizado es mucho, y explica que la distribución de las rentas de los españoles se vaya decantando cada vez más hacia las generaciones de más edad
Las pensiones subirán un 2,8% en 2025 con lo que queda garantizado el poder adquisitivo de los beneficiarios. Está previsto que el próximo año se haga la primera evaluación del sistema y se aprobará un ajuste automático si no se reduce el desfase
Los planes de pensiones de empleo continúan en un segundo plano a pesar de la ley de impulso de 2022. Para llegar a los objetivos de la normativa se necesita mayor conocimiento e información sobre la prestación pública que se percibirá en el momento del retiro laboral
La presidenta de la comunidad anuncia para 2025 la exención total por reinversión empresarial. Apoya la industria con inversión y participación en el capital
Hasta 80.000 profesionales reclaman una equiparación de sus aportaciones al sistema público para evitar el cobro de pensiones de jubilación de 300 euros
Unos 5 millones de pensionistas están libres de tributar y cerca de otro millón pagará menos que en 2023. La mayoría de la recaudación viene de la prestación máxima y de quienes tienen plan privado
Si el retiro se solicita antes de tiempo de forma voluntaria, la reducción de la prestación puede ser de hasta el 21%. Por cada año que se postergue, se puede aumentar un 4%
La edad legal de retiro se encuentra actualmente en los 66 años y cuatro meses, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027. En 2026 echará a rodar el nuevo sistema de cómputo de la pensión que se irá implantando de forma progresiva
La reforma prevé un aumento de las bases máximas, una cuota de solidaridad para los sueldos más altos y duplicar el mecanismo de equidad intergeneracional
La posibilidad de ampliar de los 25 años actuales a 35 años el periodo de cálculo de las pensiones supondría un recorte generalizado de la cuantía de las nuevas altas de jubilación de un 8,2%.
La edad legal de retiro se encuentra actualmente en los 66 años y dos meses, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027
Aún queda por acordarse el segundo paquete de la reforma de las pensiones que podría introducir cambios en el periodo de cómputo
El Gobierno estima que la inflación impondrá una subida cercana al 2,2% que le obligaría a abonar además una paga extra por la desviación frente al 0,9% aumentado este año
Las cuentas públicas disparan el gasto social pese a rebajar un 10% el de desempleo
El repunte del IPC merma el valor real de los 941.000 millones en depósitos de las familias
La revalorización de las pensiones podría costar unos 8.000 millones y la de los sueldos públicos otros 4.000 millones
Los Reyes visitan el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, los pensionistas vuelven a la calle, Estados Unidos reclama al príncipe Andrés por el caso Epstein...
El sector ha puesto en marcha programas para llevar medicinas o alimentos a los domicilios de los clientes de más de 65 años, apoyarles psicológicamente o ayudarles en su adaptación a los nuevos canales digitales