Si el retiro se solicita antes de tiempo de forma voluntaria, la reducción de la prestación puede ser de hasta el 21%. Por cada año que se postergue, se puede aumentar un 4%
La reforma prevé un aumento de las bases máximas, una cuota de solidaridad para los sueldos más altos y duplicar el mecanismo de equidad intergeneracional
La posibilidad de ampliar de los 25 años actuales a 35 años el periodo de cálculo de las pensiones supondría un recorte generalizado de la cuantía de las nuevas altas de jubilación de un 8,2%.
La edad legal de retiro se encuentra actualmente en los 66 años y dos meses, pero irá avanzando de manera progresiva hasta situarse en los 67 en 2027
Aún queda por acordarse el segundo paquete de la reforma de las pensiones que podría introducir cambios en el periodo de cómputo
El Gobierno estima que la inflación impondrá una subida cercana al 2,2% que le obligaría a abonar además una paga extra por la desviación frente al 0,9% aumentado este año
Las cuentas públicas disparan el gasto social pese a rebajar un 10% el de desempleo
El repunte del IPC merma el valor real de los 941.000 millones en depósitos de las familias
La revalorización de las pensiones podría costar unos 8.000 millones y la de los sueldos públicos otros 4.000 millones
Los Reyes visitan el Centro de Alto Rendimiento de Madrid, los pensionistas vuelven a la calle, Estados Unidos reclama al príncipe Andrés por el caso Epstein...
El sector ha puesto en marcha programas para llevar medicinas o alimentos a los domicilios de los clientes de más de 65 años, apoyarles psicológicamente o ayudarles en su adaptación a los nuevos canales digitales
En 2016, solo dos de cada cien profesionales por cuenta propia ganaron más de 1.000 euros mensuales, según denuncian desde la Confederación Intersectorial de Autónomos (CIAE).
Los sindicatos consideran que los cambios incluídos en los Presupuestos "ningunean a los pensionistas"
Reclaman un sistema que garantice el futuro de las prestaciones y el mantenimiento de su poder adquisitivo