![Logotipo de Ono.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/MREALPVQ7NNI7B7SDZES3TNABY.jpg?auth=a13319053d7c5052605c4c6e24638658599ebb6dab12d282aa20fcf84804d8ea&width=414&height=311&smart=true)
El ‘subidón’ de Jazztel anima el esperado debut en Bolsa de Ono
La situación es favorable para Ono en su objetivo de lograr el mayor precio posible en la OPS Los inversores internacionales están tomando posiciones en Jazztel
La situación es favorable para Ono en su objetivo de lograr el mayor precio posible en la OPS Los inversores internacionales están tomando posiciones en Jazztel
El grupo galo acelera la búsqueda de posibles adquisiciones en España, según Bloomberg
En un escenario de consolidación como el que vive el sector de las telecomunicaciones en Europa, los expertos consideran que la compañía podría revalorizarse hasta un 32,6% desde los niveles actuales.
Crean el tercer operador por cable en España por cobertura territorial. La compañía adquiere una licencia nacional de 4G para dar servicio en poblaciones de menos de 100.000 habitantes y prepara su salida al mercado como operador de móvil.
La compañía también compensará pérdidas por 362 millones
El futuro de Ono.
El índice Stoxx 600 Telecommunications ha subido un 27% durante el último año
Los grupos de capital riesgo mantienen contactos con la teleco británica
Ono celebrará el próximo 13 de marzo la junta en la que se deberá aprobar su salida a Bolsa, según ha detallado hoy la compañía.
Pimco, ING, Templeton, Legg Mason, Nordea, DWS, Schroder... muchas de las grandes gestoras del mundo tienen bonos de Ono y están pendiente de la posible compra por parte de Vodafone.
El consejo de administración de Ono analizará en su reunión de hoy las opciones de futuro de la compañía que pasan, o bien por la salida a Bolsa o por la venta directa de la firma.
La reunión del consejo tiene la salida a Bolsa en el orden del día
Los mercados de renta fija están muy pendientes del futuro de Ono
La posible adquisición de Ono dejaría al comprador fuera de tres regiones, Galicia, Asturias y País Vasco, que cuentan con operadores de cable de relevancia como R, Telecable y Euskaltel.
El grupo sumó 183.000 nuevas líneas de móvil entre octubre a diciembre
Las firmas de inversión quieren aprovechar la moda del cable que hay en Europa
Cierra el primer día con una subida del 1,1% Llegó a subir en el debut un 5,7%
Ono y sus accionistas están pendientes de la salida a Bolsa de Altice, líder del cable en Francia. La firma podrá sondear cuál es el apetito de los inversores por el negocio del cable en Europa.
Coincide con el interés de Vodafone y Liberty Global
Si Vodafone cierra la adquisición se acelerarán las ofertas convergentes
La deuda neta de la compañía es de 3.330 millones de euros El coste medio de su deuda es del 8,5%
Entraría en una pugna con el grupo Vodafone El precio de la operadora española podría alcanzar 7.000 millones
La operadora británica podría optar por esperar y comprar Ono tras salir a Bolsa, a través de una opa tal y como ha sucedido en Alemania con Kabel Deutschland.
Según la agencia Bloomberg, los propietarios de ONO no han abandonado los planes de salir a cotizar.
La recuperación del mercado español permite hacer planes de salir a Bolsa tras años de sequía, si bien el nivel de exigencia de los inversores ante los estrenos sigue alto
La recaudación se destinará a fomentar el sector audiovisual catalán Duro comunicado de la patronal tecnológica Ametic, en defensa de las operadoras Las telecos amenazan con iniciar las medidas legales necesarias
La operadora superó el millón de servicios móviles durante el pasado año
Tiene casi un 2% del mercado español del móvil
Está ya disponible para los clientes televisivos de la teleco
El proyecto está abierto para el periodo 2014-2016
La guerra de tarifa dispara las portabilidades hasta 29 millones desde principios de 2008
Las cuatro operadoras con red participantes (Telefónica, Ono, Orange y Vodafone) consideran que se ha cumplido con su objetivo principal de promover la inversión en infraestructuras de telecomunicaciones en España
Quiere ampliar su posición en el segmento de empresas
El experto cree que desplegar tres redes de fibra en España “no tiene ni piés ni cabeza”
Supera los cinco millones de servicios contratados con 902.000 clientes de móvil
La ‘teleco’ acumula una subida en Bolsa desde principios de año superior al 39%
La firma advierte que la caída de precios en las telecos afectará a las inversiones
EE UU impulsa a Deutsche Telekom y Latinoamérica a Telefónica
Más de 3,47 millones de usuarios cambiaron de operador móvil durante el primer semestre. Un dato que indica la ferocidad de la competencia que se vive en el mercado español.
El Gobierno destinará 2.100 millones hasta 2015 para impulsar la agenda digital española