Pocos recursos y profesionales para atender a los enfermos de cuidados paliativos
España cuenta apenas con 0,6 unidades por cada 100.000 habitantes, frente al mínimo de dos. Solo el 40% de los pacientes que necesita esta asistencia la recibe
España cuenta apenas con 0,6 unidades por cada 100.000 habitantes, frente al mínimo de dos. Solo el 40% de los pacientes que necesita esta asistencia la recibe
El coste farmacéutico mundial contra el cáncer ascenderá hasta unos 367.000 millones de euros. La mayor prevalencia de la enfermedad, más patentes en vigor y nuevos y disruptivos tratamientos impulsan el repunte
La compañía biotecnológica sueca aterriza en el país con su fármaco para el mieloma múltiple resistente, que financia desde mayo el sistema sanitario. Unos 1.500 pacientes españoles podrían ser candidatos a recibir el tratamiento
El VHP es responsable del 95% de los cánceres de cérvix y del 50% de los de orofaringe. Pese a la alta tasa de vacunación, del 90%-80%, su incidencia es aún elevada
El consejero delegado de la compañía catalana dice que la medida liberaría 1.000 millones para invertir en tecnología. Pide también indexar los contratos al IPC
La compañía duplica la previsión de generación de empleo hasta 2.000 trabajadores a final de 2025
Los profesionales se quejan de la falta de personal y equipos. Piden la creación de laboratorios centralizados para combatir la inequidad de acceso entre autonomías
La biofarmacéutica estadounidense participa en el plan nacional de erradicación de la infección a 2030. La empresa acaba de lanzar una terapia para el párkinson avanzado
La compañía aprueba el pago de un dividendo de 11,9 millones de euros. Los ingresos caen un 19%
En 2023, el uso del robot da Vinci en el país se incrementó en torno a un 30%. Urología, cirugía general y ginecología son las especialidades en las que más se emplea
La biotecnológica acaba de presentar resultados positivos de su ensayo Portico, en trastorno límite de la personalidad. La terapia reduce un 30% de media el nivel de agresión del paciente
El número de patentes solicitadas superó el 70% en seis años. Las biopsias líquidas destacan en el área diagnóstica
La firma, filial del grupo alemán Fresenius, pone el foco en los biosimilares para crecer. Acaba de lanzar un tocilizumab para la artritis reumatoide
La biofarmacéutica navarra desarrolla desde 2014 los anticuerpos terapéuticos Trimerbody. Busca financiar su primer ensayo clínico en pacientes con varios tipos de cáncer metastásico
La firma estadounidense espera lanzar en breve una vacuna contra el neumococo para adultos y el virus sincitial. La directiva pide más incentivos a la I+D
Estas estrategias completan cada vez más los tratamientos médicos. En el hospital Niño Jesús (Madrid) han profesionalizado un taller de arte escénico
El Gobierno destinará 90 millones al primer catálogo. En la fase inicial, Sanidad prevé abarcar el área oncológica
Los programas de cribado, claves para la detección precoz
El Pediatric Cancer Center del Hospital Sant Joan de Déu abre el próximo día 27 el área ambulatoria y el 4 de julio la zona de hospitalización tras una inversión de 37 millones
AstraZeneca o Sanofi quieren usar los 'conjugados de anticuerpos y fármacos' en una amplia gama de enfermedades.
Activar el sistema inmune del paciente es la base de las nuevas terapias
Cien patentes de medicamentos biológicos expiran entre 2024 y 2029
“El diagnóstico molecular y la inmunoterapia son dos pilares en la oncología actual”
Lidera en oncología, hematología y cardiovascular a la vez que investiga en inmunología
El laboratorio catalán busca reducir su dependencia de España y pone el foco en Europa, pero no descarta oportunidades en EE UU y Asia
Desde 2019 era director mundial de investigación de la farmacéutica
El auge del desarrollo conjunto de terapias entre competidores es una de las más destacadas
La filial de tecnología sanitaria de la multinacional alemana Siemens acaba de lanzar un test que mide la efectividad de la vacuna del Covid. Y negocia la venta de test de antígenos con nueve autonomías
Axesor revisa al alza su calificación crediticia hasta BB-; también eleva la de sus nuevos bonos en el MARF
El especialista prevé que este año se registren unos 30.000 nuevos casos de tumores que afectan a los pulmones, el 20% en el colectivo femenino. Pide campañas de concienciación para chicas de 15-25 años, donde crece el hábito tabáquico
1 de cada 5 muertes por cáncer en Europa es por fumar
La firma de nutrición clínica mejora sus batidos con ingredientes de cocina
Un órgano colegiado (Gobierno, comunidades autónomas, farmacéuticas y expertos) establecen el coste de un fármaco tras una ardua negociación En la decisión se valora desde la utilidad terapéutica hasta el impacto presupuestario de los nuevos tratamientos
El director general de la Clínica de Navarra quiere alcanzar nuevos acuerdos con aseguradoras y hospitales a medida que el negocio crezca El centro impulsa un programa con la Clínica Mayo en medicina de precisión para oncología, medicina interna, neurología y cardiología
Los fármacos más caros se usan en enfermedades raras En España es casi imposible conocer los precios de los medicamentos en hospitales
Suben los diagnósticos por el envejecimiento de la población, pero se prolonga a la vez la subsistencia gracias a las medidas antitabaco y el control del peso La mortalidad desciende en los de mama y colon, y mejoran las expectativas de vida en el de pulmón
La prevalencia es mayor entre los nórdicos que veranean en la Costa del Sol El 90% de los casos podría evitarse con fotoprotección adecuada
Farmacéutica de profesión, creó hace 25 años en Vitoria una empresa de alta cosmética
Ucis 24 horas al día, urgencias abiertas y apoyo en el duelo ayudan a la recuperación.
El melanoma y el cáncer de pulmón logran avances significativos con nuevos tratamientos